
Rosa Luxemburgo, teórica marxista polaca de origen judío, posteriormente ciudadana alemana activa tanto en Polonia como en Alemania. Se opuso a la participación en la Primera Guerra Mundial.
Rosa Luxemburgo, teórica marxista polaca de origen judío, posteriormente ciudadana alemana activa tanto en Polonia como en Alemania. Se opuso a la participación en la Primera Guerra Mundial.
La Semana Trágica es el nombre con el que se conoce la represión y masacre sufrida por el movimiento obrero argentino en 1919. Esta nota es para que esos dolorosos días no queden olvidados en un rincón de la historia.
De los monopolios simbólicos planetarios pocos pueden competir con la figura que logró cooptar la celebración navideña bajo el nombre de Papá Noel. Cuatro momentos para alimentar el mito "a piacere".
Se cumplen 200 años del nacimiento de este filósofo que enseñó junto a Carlos Marx como funciona el capitalismo, en plena expansión de la denominada Revolución Industrial.
El viernes 20 de noviembre, como cada año en esa fecha desde 1974, se conmemoró un nuevo aniversario de la Batalla de Vuelta de Obligado. Desde 2010 esta fecha es feriado, pero trasladable.
El 17 de noviembre de 1972 en un Boeing 707 para vuelos fuera de rutina, un charter, retornó Perón de su exilio en Madrid. Estuvo acompañado por varias personalidades de la cultura y la política.
Para identificarse en tiempos de dictadura cuando el peronismo estaba prohibido en el país, los resistentes usaban en la solapa del saco un ramito de flores “No me olvides”. Esto inspiró el poema.
La Revolución Rusa no fue casualidad, la Rusia Zarista era el país más atrasado de toda Europa, y dependiente en gran medida de los países occidentales como Francia y Gran Bretaña.
El 17 de Octubre de 1945, las personas movilizadas representaban a millones de obreros y obreras que estaban condenadas a un trabajo esclavo y una vida miserable pero que con Perón habían logrado torcerle el brazo a la vieja Argentina oligárquica.
Rosh Hashaná da inicio a los Altos Días Santos que terminan con Iom Kipur y es el comienzo de un momento que se considera virtuoso en el judaísmo: es el ciclo anual de la celebración. Desde el punto de vista religioso en Rosheshone comienza el año, ya que se lo considera a partir de una visión creacionista.
En 1955, grupos golpistas de las tres armas lanzaron una rebelión concertada contra el gobierno de Perón, autodenominada "Revolución Libertadora" que después de tres días de enfrentamientos, durante los cuales murieron unas 4.000 personas. Para la historia "no oficial" fue llamada la revolución fusiladora.
Un nuevo aniversario de San Martín, discusiones y debates sobre su figura en los análisis de historiadores. Se negó cumplir con la orden del Directorio de marchar hacia el Litoral con su ejército para combatir a los federales de Santa Fe y Entre Ríos: “jamás desenvainaré mi espada para combatir a mis paisanos”.
Otras 150 personas murieron y 12.112 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 46.216 los fallecidos y 1.831.681 los contagiados.
Biden asumió como presidente de Estados Unidos en una ceremonia marcada por un discurso renovador, con la presencia de Kamala Harris como la primera mujer negra en asumir ese rol.
Aerolíneas Argentinas preparará tres aviones para buscar el primer millón entre el 21 y el 24 de enero. La idea es hacer viajes para transportar esa cantidad cada siete días a partir de este jueves.
El doble desafío de un Foro Social a la vez mundial y virtual. A dos décadas de su nacimiento, el FSM se reinventa en la pandemia. A 20 años de Porto Alegre, se inaugura una nueva edición.
En esta columna de opinión, el autor se pregunta por la "orfandad de pensamiento o de pensadores que anticipen las jugadas, que arriesguen y orienten a las mayorías hacia un objetivo común".