
Recordamos al escritor Marcel Proust recorriendo tres fragmentos de su valiosa obra. Su novela En busca del tiempo perdido fue una de las cumbres de la literatura universal.
Recordamos al escritor Marcel Proust recorriendo tres fragmentos de su valiosa obra. Su novela En busca del tiempo perdido fue una de las cumbres de la literatura universal.
José Saramago es considerado uno de los grandes de la literatura contemporánea por su habilidad de exponer realidades de la sociedad y hacernos reflexionar sobre la condición humana.
Uno de los más importantes historiadores del país escribió sobre cinco siglos de cambios dramáticos que moldearon este país hasta darle la fisonomía que hoy tiene.
La novela es una crónica mítica sobre la comunidad trans, que fue cosechando reconocimientos y con mucha repercusión se convirtió en una de las novelas más originales y un fenómeno literario.
Ediciones de la Flor, el sello que desde hace 50 años publica en la Argentina los textos de Quino, está trabajando en un libro-homenaje al creador de Mafalda que se publicará en 2021.
La estadounidense Louise Glück es la ganadora del Premio Nobel de Literatura de este año, "por su inconfundible voz poética que, con una belleza austera, hace universal la existencia individual", anunció la Academia Sueca este jueves.
El narrador argentino Carlos Daniel Aletto bucea en los fuegos de la memoria para evocar a Eduardo Galeano, lo hace a través de las voces de Mempo Giardinelli, Ana María Shua y Daniel Freidemberg quienes resignifican su legado.
A modo de cuestionario y por correo electrónico, mediando una distancia de casi quinientos kilómetros, Rolando Revagliatti realizó esta entrevista a Roberto Malatesta que nos obsequió para que compartiéramos desde HoraCero.
Un día como hoy, en 1961, se conocía la noticia que en seguida tomó trascendencia internacional: el autor de Adios a la armas había decidido quitarse la vida. Su obra es considerada ya clásica en la literatura del siglo XX, recibió el premio Nobel en 1954. Vivió buena parte de su vida en Cuba donde dejó su huella.
Suspendida por la pandemia, la Feria del Libro volvió este sábado a las 13.30 a través de la TV. Claudia Piñeiro, el dibujante Rep y el ensayista Horacio González, entre otres participaron en una emisión especial en la TV Pública. El programa "La Feria no se rinde" estuvo conducido por Cristina Mucci y Osvaldo Quiroga.
El escritor, productor y realizador mexicano Guillermo Arriaga, creador de los guiones de los films "Amores perros" o "Babel", resultó ganador del XXIII Premio Alfaguara de Novela 2020 con "Salvar el fuego", una obra polifónica sobre los contrastes sociales.
La principal derrota es la cultural, es la que nos hace creer que la lucha no vale la pena, que la esperanza debe desaparecer y que el mundo es único y destinado sólo para esos pocos que pretenden diseñarnos para sus intereses. Esta selección de cuentos es una simple desmentida a la impotencia y una invitación a continuar.
Otras 220 personas murieron y 10.753 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas. El Gobierno ratificó su plan de vacunar este año al 85 % de la población mayor de 18 años.
Un día como hoy nacía Luis Alberto Spinetta, en su homenaje cada 23 de enero se celebra en Argenina "El Día del Músico/a". Fue uno de los músicos más influyentes en la historia del rock nacional.
La iniciativa de Sadop Santa Fe, enseguida se materializó bajo la dirección de Raúl Viso en un mural colectivo que se plasmó en la casa de Otilia como homenaje a Nilda Elías, su hija.