
Yael Frankel fue premiada en la Feria del Libro Infantil de Bologna
La escritora e ilustradora argentina ganó el premio por "Todo lo que pasó antes de que llegaras", donde narra la espera de un bebé desde la mirada de un niño.
La escritora e ilustradora argentina ganó el premio por "Todo lo que pasó antes de que llegaras", donde narra la espera de un bebé desde la mirada de un niño.
El proyecto premiado es acerca del origen y la caída de una cadena de hamburguesas en el país, una investigación exhaustiva con un duro contexto político y social.
Se realizará del 3 al 12 de febrero en la Ciudad de Buenos Aires, con la participación de importantes artistas como Beatriz Vignoli, María Teresa Andruetto e Ivonne Bordelois.
Conocido por su obra poética, fue ministro de Cultura del gobierno surgido de la Revolución nicaragüense. Hbía nacido un día como hoy en 1925, en Granada.
Las luchas entre unitarios y federales todavía persistían cuando José Hernández publicó la historia del gaucho, que contenía una denuncia sobre la situación en la "frontera".
Transcribimos algunas de sus frases sobre la manera de pensar la economia, la colonizacion pedagogica, el revisionismo historico y los medios de comunicacion
La edición de Planeta "con la intención de optimizar su calidad visual, potencia y continuidad gráfica" incluye retoques en las viñetas sin modificar el diseño y estilo original.
Los primeros carteles en la Plaza presagiando nuevos tiempos. La tele blanco y negro, una vigilia interminable de ponchos, pancartas y consignas... y el cielo tan cercano.
El intelectual argentino falleció en Colombia, tenía 94 años y había sido hospitalizado hace un mes por un accidente cerebrovascular. Estaba postulado al Nobel de Literatura.
El escritor tenía 70 años. "Su inmensa y talentosa obra siempre será parte fundamental de nuestra literatura". definió el jefe de Gobierno español Pedro Sánchez.
La historia de un escritor que luego del derrocamiento del gobierno peronista en 1955, sufre proscripiones y comienza a autodenominarse “el poeta depuesto”.
Además de dejar su opinión sobre el tan usado término "Grieta", el autor de esta nota profundiza en los antagonismos de principios del siglo pasado en la literatura argentina.
Según críticas desde sectores del progresismo santafesino, el Frente de Frentes es Juntos por el Cambio ampliado, para dar una imagen de pluralismo político.
Lo encabezaron diversas organizaciones políticas, gremiales y de derechos humanos. Hubo consignas contra la Corte Suprema y contra la proscripción de Cristina Kirchner.
El día que hubo manifestaciones contra la parcialidad del Poder Judicial, se conoció que pasa a Comodoro Py la investigación del viaje a Lago Escondido de funcionarios y jueces.
Una pareja quiso entrar al país decenas de zapatillas y prendas de vestir como equipaje personal. Llegaron a Ezeiza procedentes de Canadá, Tendrían una multa de $4 millones.
"Lucharemos aquí en las calles, lucharemos en la Knesset (Parlamento), lucharemos en los tribunales, salvaremos nuestro país", dijo el líder opositor Yair Lapid.