
Alfonsina Storni fue una poeta argentina de la primera mitad del siglo XX que, a pesar de las adversidades que enfrentó, dejó un legado literario inmortal.
Alfonsina Storni fue una poeta argentina de la primera mitad del siglo XX que, a pesar de las adversidades que enfrentó, dejó un legado literario inmortal.
Este escritor formó parte del Boom Latinoamericano, pero también fue embajador de México, político, crítico social, historiador, dramaturgo, ensayista y editor.
La protesta contra la llegada de Rockefeller es parte de la lucha que reivindica “100 preguntas sobre la educación superior Argentina”, lo nuevo de Mariano Echenique.
La edición 47 de la Feria comenzó ayer en la Rural, con 500 stands vinculados al libro, la participación de 1500 expositores y 12 salas destinadas a actividades especiales.
Este jueves a las 19 horas, el escritor Martín Kohan dará el discurso de apertura en el predio de La Rural, donde quedará inaugurada la 47° edición de la Feria del Libro.
Al cumplirse un nuevo aniversario de su partida, repasamos la vida y obra de este novelista cubano nacido en Suiza y que hizo un gran aporte al mundo de las letras.
Romina Berenice Canet resultó ganadora del 43 Premio Iberoamericano de Poesía por su poemario "La maleza". Es una autora que cruza la poesía con imágenes de impacto.
Luego del fallecimiento de María Kodama, la esposa y albacea del escritor, familiares de ella hicieron presentaciones judiciales como herederos legales de la obra literaria.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
Fue parte de una generación de escritores “profundamente herida” por la Segunda Guerra Mundial. El escritor japonés era un reconocido activista por la paz y antinuclear.
Esta iniciativa del Ministerio de Cultura de la Nación tiene como objetivo reconocer y fomentar la producción poética argentina. Se distinguirá a tres obras inéditas.
El sobrino del poeta, Rodolfo Reyes, brindó una entrevista al medio español EFE en donde sostuvo que habría confirmación que la muerte de Neruda fue acelerada.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.