
Continúa el aumento de casos de Covid-19: 43.487 nuevos contagios
En el resumen semanal se advierte una clara suba de casos. Se informaron 43.487 casos positivos en los últimos siete días, casi un 28 por ciento más que el anterior registro.
En el resumen semanal se advierte una clara suba de casos. Se informaron 43.487 casos positivos en los últimos siete días, casi un 28 por ciento más que el anterior registro.
Según la Organización Panamericana de la Salud, las infecciones crecieron 27,2% la semana pasada en todo el continente y "es hora de hacer un balance de estos números y actuar.
Ante el relajamiento de las medidas de cuidado personal, habrá que tener en cuenta los úlitmos datos dados a conocer por el Ministerio de Salud sobre contagios de Coronavirus.
Lo hizo a través de una resolución destinada a actividades sociales, deportivas, culturales, religiosas, económicas y de servicios dentro de la provincia.
Las provincias buscan ampliar el número de personas que completaron el esquema con refuerzos para minimizar la circulación del virus. Es en paralelo a la antigripal.
El Ministerio de Salud de la Nación no reportó ningún muerto por coronavirus y confirmó 428 contagios en las últimas 24 horas, la cifra más baja en seis meses.
Las medidas se tomaron luego de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud encabezada por la ministra Carla Vizzotti y del que participaron sus pares provinciales.
Científicos de una empresa biotecnológica estadounidense vinculan con el daño a las células infectadas en una zona de la nariz llamada epitelio olfativo.
Con las últimas cifras dadas a conocer este jueves 20, hay un total de 7.576.335 personas que cursaron la enfermedad desde el comienzo de la pandemia en nuestro país.
En las últimas 24 horas, según el parte epidemiológico a nivel provincial los contagios sumaron 6.964. Casi 2 mil contagios corresponden a Rosario y 1.248 de Santa Fe.
El país alcanzó un nuevo récord de contagios desde el inicio de la pandemia. El reporte del Ministerio de Salud indicó demás que 42 personas fallecieron.
Argentina arranca el 2022 cursando la tercera ola de la pandemia de coronavirus, la cual pudo ser retrasada gracias a la vacunación masiva de la población.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
El organismo encargado de designar y remover a jueces y fiscales se reúne por primera vez, desde que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma de 2006.
En juicio oral, se resolvió por unanimidad condenar a José Luis Laurini a 19 años de prisión por delitos contra la integridad sexual de cuatro niños de su entorno familiar.
En total los casos sospechosos en el país son 171, según los datos que dio a conocer la ministra de Salud, quien anunció que y anunció que comprará vacunas y antivirales.
Al no recibir del Gobierno ninguna oferta salarial, tras la reunión salarial docente universitaria y preuniversitaria de este martes, se decidió continuar con el paro.