HoraCero

Opinión

708085-8-o1

Variaciones sobre el estupidario criollo

Por Mempo Giardinelli*
Opinión 20/03/2023

"Es increíble la ceguera de ciertas dirigencias que hocican ante la prensa canalla al punto que han conseguido que las progresías hagan silencios cada vez más vergonzosos".

BOMABARDEO

La Democracia partida al medio

Por Mempo Giardinelli*
Opinión 13/03/2023

El autor de esta columna de opinión, destaca: "Más allá de las artimañas del horrible sistema judicial antidemocrático que enferma a esta República, es objetivo que Cristina sigue siendo la principal referente política".

COSTA 2

Cuando los perros ya no ladran

Por Antonio M. Yapur*
Opinión 11/03/2023

El autor vive hace años en la costa santafesina y ve cómo fue mutando la fisonomía humana del lugar, y hasta el comportamiento de los perros, antes centinelas del territorio y hoy domesticados como mascotas.

CANAL

Alberto y el canal de nunca acabar

Por Mempo Giardinelli*
Opinión 06/03/2023

La negación continúa respecto de nuestra soberanía sobre el Río Paraná y el Canal Magdalena y delata el inminente y definitivo retroceso argentino en los mares del mundo.

UTT

DEMOCRACIA QEPD (Capítulo VII)

Por Antonio M. Yapur*
Opinión 26/02/2023

Los gobiernos parecen estar ausentes de los “detalles” de nuestra vida cotidiana porque tienen "cosas más importantes” en que ocuparse, mientras acá abajo la realidad cruje cada día con más fuerza.

AFICHE

Los trapitos, esa presencia inquietante

Por Gustavo Courault*
Opinión 25/02/2023

El autor de esta columna de opinión se encontró con el mensaje de un cartel imponente. En él, el rostro del candidato a concejal adusto y serio, listo para la acción.

discursos-antidemocraticos

DEMOCRACIA Q.E.P.D. VI

Antonio M. Yapur*
Opinión 11/02/2023

La administración de una pretendida "gobernabilidad" produce un poder de mercado que se vuelve cada día más poderoso, en detrimento de nuestros derechos como personas.

RÍO

El Lago, el Paraná y otras ocultaciones

Por Mempo Giardinelli*
Opinión 30/01/2023

El autor de esta nota señala: "Hay que recordar al primer Perón y su firme política de nacionalización de los recursos naturales: petróleo, gas, minerales, nacionalización del comercio exterior y de todos los servicios públicos".

rebelión 1

Rebelíón en la Granja Radical

Ricardo Mascheroni*
Opinión 27/01/2023

Muchas de las frustraciones que vienen desde la convención de Gualeguaychú, están generando un clima justificado de resistencia o disconformidad en el pueblo radical.

Lo más visto