
La degradación del entorno no es consecuencia de errores técnicos, son planes pensados rigurosamente que se implantan intencionalmente en distintas partes de nuestro lastimado planeta.
La degradación del entorno no es consecuencia de errores técnicos, son planes pensados rigurosamente que se implantan intencionalmente en distintas partes de nuestro lastimado planeta.
La Corte dejó firme una condena contra Milagro Sala. El autor de esta nota dice que es una manera aleccionadora de ir contra quienes lideran proyectos de equidad y justicia social.
La acción de vecines de La Vuelta del Paraguayo impidió un movimiento ilícito de tierras con el apoyo y de organizaciones de Santa Fe, Colastiné Sur y Norte, San José del Rincón y Arroyo Leyes.
En torno a esta obra controvertida, se abren infinidad de interrogantes, que van desde lo ambiental a lo económico, pasando por lo político e institucional, y respecto a nuestra soberanía.
Cada 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, para promover conciencia en la población de cuidar el ambiente. El autor de esta nota cuenta la importancia de este tema.
Para la filósofa Hannah Arendt, Adolf Eichmann no era un monstruo desequilibrado, sino un burócrata mediocre celoso del cumplimiento de las órdenes de sus superiores y, sobre todo. Sentencia que el mal proviene de una falla para pensar.
La lucha contra la desigualdad en contexto de pandemia, incluyendo la desigualdad racial y de género, debe ser un elemento central del rescate económico y de las iniciativas de recuperación.
El 23 de enero se cumplió un nuevo aniversario del copamiento al Regimiento de Infantería Mecánica 3. Todavía persisten las dudas sobre la información que motorizó la acción guerrillera.
En esta columna de opinión, el autor se pregunta por la "orfandad de pensamiento o de pensadores que anticipen las jugadas, que arriesguen y orienten a las mayorías hacia un objetivo común".
Antonio Miguel Yapur le responde a un empresario santafesino que publicó una nota de opinión donde acusa a los Movimientos Sociales ser culpables de la situación social y política del país.
Las falacias son muy utilizadas para condicionar argumentos. Los medios de comunicación y los publicistas son expertos manipuladores por medio de falacias para influir en nuestras emociones.
Cortes de rutas y protestas de los pescadores se suceden por la prohibición del Gobierno provincial, sin embargo en esta columna de opinión se propone una mirada de fondo sobre este tema.