HoraCero

El poeta Pablo Neruda habría sido envenenado

El sobrino del poeta, Rodolfo Reyes, brindó una entrevista al medio español EFE en donde sostuvo que habría confirmación que la muerte de Neruda fue acelerada.

Cultura - Literatura 16/02/2023 Redacción HC
NERUDA
Dudas sobre la muerte del poeta Pablo Neruda - Foto Agencia

A pesar de que hasta el día de hoy se creía que Pablo Neruda había fallecido debido al cáncer de próstata que lo afectaba desde 1969, hoy se difundió un informe elaborado por peritos internacionales que sostiene que el poeta chileno habría sido envenenado.

Su sobrino, Rodolfo Reyes, brindó una entrevista al medio español EFE en donde sostuvo: “Sabemos ahora que la bacteria ‘clostridium botulinum’ no tendría por qué haber estado en los huesos de Neruda. ¿Qué quiere decir esto? Que Neruda fue asesinado, hubo intervención en el año 1973 por agentes del Estado”.

El primero en disparar la hipótesis de un envenenamiento fue su exchofér, Manuel Araya, en el 2011. En ese momento habló con la prensa y disparó la posibilidad de que Neruda pudo haber sido envenenado por la dictadura de Augusto Pinochet. Según él, su muerte habría sido producto de una inyección en el abdomen por un agente secreto del régimen que se hizo pasar por un médico de la clínica Santa María, en Santiago. Desde entonces, el Partido Comunista donde militaba el escritor presentó una querella cuestionando la versión oficial y dio comienzo a la investigación sobre las causas de su muerte.

NERUDA RECIBE EL NOBEL
Momento en que Neruda recibe en Nobel de Literatura - Imagen de archivo

Por qué se asegura que el escritor fue asesinado

Fue en el 2013 cuando se exhumaron los restos del poeta y recién en el 2017 cuando se encontró en una muela del poeta una bacteria llamada clostridium botulinum. La misma suele encontrarse en la tierra y no se sabe cómo ni quién pudo haberla introducido en el cuerpo del poeta.

A pesar de que hasta el momento se recordaba que el ganador del Nobel de Literatura en 1971 estaba internado en una clínica de Santiago luchando contra un cáncer de próstata que lo mantuvo con vida hasta el 23 de septiembre de 1973, la esposa de Neruda, Matilde Urrutia siempre afirmó que la enfermedad estaba controlada y que el urólogo le indicaba unos cinco años más de vida.

Portal de Noticias / HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

Amor Ausente - Sonia Torres ft. varios artistas

Amor ausente

Abuelas de Plaza de Mayo
Cultura - Música 24/03/2023

Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo