
Reproducimos un texto que suele circular en las redes con el nombre de Francisco Paco Urondo como autor. Sin embargo, este bello poema pertenece a Alejandro Robino.
El sobrino del poeta, Rodolfo Reyes, brindó una entrevista al medio español EFE en donde sostuvo que habría confirmación que la muerte de Neruda fue acelerada.
Cultura - Literatura 16/02/2023 Redacción HCA pesar de que hasta el día de hoy se creía que Pablo Neruda había fallecido debido al cáncer de próstata que lo afectaba desde 1969, hoy se difundió un informe elaborado por peritos internacionales que sostiene que el poeta chileno habría sido envenenado.
Su sobrino, Rodolfo Reyes, brindó una entrevista al medio español EFE en donde sostuvo: “Sabemos ahora que la bacteria ‘clostridium botulinum’ no tendría por qué haber estado en los huesos de Neruda. ¿Qué quiere decir esto? Que Neruda fue asesinado, hubo intervención en el año 1973 por agentes del Estado”.
El primero en disparar la hipótesis de un envenenamiento fue su exchofér, Manuel Araya, en el 2011. En ese momento habló con la prensa y disparó la posibilidad de que Neruda pudo haber sido envenenado por la dictadura de Augusto Pinochet. Según él, su muerte habría sido producto de una inyección en el abdomen por un agente secreto del régimen que se hizo pasar por un médico de la clínica Santa María, en Santiago. Desde entonces, el Partido Comunista donde militaba el escritor presentó una querella cuestionando la versión oficial y dio comienzo a la investigación sobre las causas de su muerte.
Por qué se asegura que el escritor fue asesinado
Fue en el 2013 cuando se exhumaron los restos del poeta y recién en el 2017 cuando se encontró en una muela del poeta una bacteria llamada clostridium botulinum. La misma suele encontrarse en la tierra y no se sabe cómo ni quién pudo haberla introducido en el cuerpo del poeta.
A pesar de que hasta el momento se recordaba que el ganador del Nobel de Literatura en 1971 estaba internado en una clínica de Santiago luchando contra un cáncer de próstata que lo mantuvo con vida hasta el 23 de septiembre de 1973, la esposa de Neruda, Matilde Urrutia siempre afirmó que la enfermedad estaba controlada y que el urólogo le indicaba unos cinco años más de vida.
Portal de Noticias / HORACERO
Reproducimos un texto que suele circular en las redes con el nombre de Francisco Paco Urondo como autor. Sin embargo, este bello poema pertenece a Alejandro Robino.
Habrá un curso presencial. Será en la sede de ADUL. Tres clases bajo el título "Literatura y Etnocidios Coloniales. Debates sobre un relato de Jorge Luis Borges".
Murió el escritor checo Milan Kundera a los 94 años. Fue autor de "La inmortalidad" (1988) y "La insoportable levedad del ser" (1984) en París, este martes al mediodía.
A seis décadas de su publicación, la historia de La Maga, la lectura de la correspondencia que mantuvo el autor con sus amigos y sus editores, muestra su contexto.
En todo el país se realiza hoy una manifestación nacional en repudio a la represión de Morales y a la fatídica noche del '76 cuando la empresa fue cómplice de la dictadura.
Gianni Infantino afirmó que rompieron marcas de audiencia con transmisiones a 200 territorios y que vendieron en seis días 1,5 millones de entradas para los 64 partidos.
La precandidata a gobernadora y su principal apoyo a nivel nacional reconocieron la victoria en Santa Fe de la fórmula respaldada por Lousteau, quien estuvo presente.
El candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, cuando se habían computado el 59,91% de los sufragios, superaba con facilidad a Marcelo Lewandowski, de Juntos Avancemos.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.