HoraCero

Cosquín a puro Rock en una nueva edición: la Grilla

La nueva edición del Cosquín Rock incluye a consagrados como Fito Páez, Skay, Divididos o Babasónicos, y nuevas figuras de la escena urbana como Trueno.

Cultura - Música 18/02/2023 Redacción HC
imagen_52462
El nuevo Cosquín Rock ya está en marcha - Foto Agencia

La espera terminó: este sábado 18 y domingo 19 de febrero el público de rock tendrá una gran cita en medio de las sierras cordobesas porque comienza la nueva edición del Cosquín Rock en el Aeródromo Santa María de Punilla. Quienes no tengan entradas ya no les quedará más alternativa que verlo por tevé porque la venta está agotada desde hace un par de días atrás.

Los recitales de ambas fechas podrán ser seguidos a través de transmisiones en vivo del servicio de streaming Flow. La plataforma destinará cuatro canales exclusivos para la cobertura del megaevento musical: 605, 606, 607 y 608.

¿Quiénes son cabeza de cartel?

Los que se ganaron una página en la historia de la música nacional como Fito Páez, Divididos, Skay, Ciro y Babasónicos junto a los nuevos referentes de la música que se escucha en la calle como Trueno, Dillom o Ca7riel y Paco Amoroso.

Dirán presente, también, Juanse, Guasones, Las Pelotas, Catupecu Machu, Turf, Las Pastillas del Abuelo y Estelares; y habrá bandas del indie pop e indie rock como Conociendo Rusia, Bándalos Chinos, Usted Señalemelo, Las Ligas Menores o Él Mató a un Policía Motorizado.

BABASÓNICOS
Los Babasónicos

Como viene ocurriendo desde hace un tiempo, la versión de este año, que podrá seguirse desde las 14.30 por los canales 605, 606, 607 y 608 de la plataforma Flow, tendrá además una importante presencia internacional con los españoles de Vetusta Morla, Lila Downs, LP, el DJ neerlandés Tiësto y los ya mencionados Rels B y No Te Va Gustar, entre otros. La variedad estilística se completa con la inclusión de números como la banda de cumbia La Delio Valdez, Lisandro Aristimuño, Emmanuel Horvilleur, El Bordo.

La nueva edición presentará algunas reformulaciones en la diagramación de los escenarios, en donde cada uno de ellos se caracterizará por sus respectivos perfiles estilísticos a nivel musical. Por caso, la carpa en donde se llevaban a cabo acústicos al estilo residencias se eliminó para dar paso a tres espacios principales curados con diseños de Sergio Lacroix y se mantendrán los escenarios destinados a los gestores culturales Boomerang y Club Paraguay; además de la mencionada La Casita del Blues.

TRUENO
Trueno

De acuerdo a lo informado por la organización, el ingreso al predio estará habilitado desde las 13 y, aunque se anunció que se habían agotado las localidades, aún quedan pequeños remanentes de tickets físicos que pueden adquirirse en los puntos de venta de todo el país, los cuales se detallan en la página oficial del festival.

En tanto, el canje de entradas se realiza en el puesto ubicado en la Avenida San Martín, Ruta 38 esquina Almirante Brown, el cual en los días del festival estará abierto desde las 9. Además de la habitual entrada por la calle Fermín Rodríguez para los que llegan al predio desde la Costa Azul, se añadió un nuevo ingreso por la calle Vallerstein, que continúa por Fermín Rodríguez hasta el puente de acceso, para quienes se acerquen por el Camino del Cuadrado.

FITO
Fito Páez

Para facilitar los traslados, durante los días del festival la terminal de ómnibus de Santa María de Punilla se trasladará al predio. Toda la información sobre accesos y espacios gastronómicos o de entretenimiento estará disponible a través de una aplicación escaneando un código QR que figura en la página oficial del festival, del mismo modo que lo referente a la grilla.

COSQUIN ROCK SÁBADO
COSQUÍN ROCK 2

NA - INFO - Télam - COSQUÍN ROCK / HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo