
Tras el crimen del niño que quedó en medio de una balacera entre bandas de narcos, se realizó una marcha encabezada por el padre para reclamar Justicia y protección.
Es para combatir "in situ" el problema del narcotráfico y el lavado de dinero. Así lo confirmó el nuevo Jefe de Gabinete Agustín Rossi a través de sus redes sociales.
Noticias - Santa Fe 22/02/2023El flamante Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, informó este miércoles que se habilitó la creación de una agencia de la Unidad de Información Financiera (UIF) en Rosario, ciudad que actualmente atraviesa una ola de violencia por el narcotráfico.
El mandatario explicó que el presidente Alberto Fernández modificó el decreto reglamentario de la ley de creación de la UIF para instaurar más de estas delegaciones en Rosario y otras ciudades del país.
Rossi además expresó que de esta manera se responde a la solicitud del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, quien también ha pedido mayor intervención del Gobierno nacional para frenar la ola de violencia en Rosario.
La UIF servirá para “aumentar la eficiencia en la lucha contra el lavado de activos, muchas veces derivado del narcotráfico”, según explicó el nuevo Jefe de Gabinete, quien también informó que la medida se formalizó a través del decreto 85/2023 publicado hoy en el Boletín Oficial.
Según la normativa “las Agencias Regionales que establezca la UIF tendrán como función la recepción, complementación y compatibilización de la información producida en sus respectivas jurisdicciones para su posterior remisión a la Oficina Central de la Unidad de Información Financiera”.
En referencia a la agencia que se instalará en Rosario, la resolución precisa que “en los últimos años, se han incrementado la cantidad de reportes de operaciones sospechosas realizadas en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe”, lo que la "constituye, además, como uno de los principales puntos de destino nacionales del tráfico de droga".
A razón de ello surge “una gran cantidad de organizaciones criminales con asiento en la ciudad de Rosario, como así también una actividad criminal y niveles de violencia por encima de la media nacional”, por lo que la UIF servirá para “identificar y evaluar los riesgos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo”.
Con información de la Agencia Télam / HORACERO
Tras el crimen del niño que quedó en medio de una balacera entre bandas de narcos, se realizó una marcha encabezada por el padre para reclamar Justicia y protección.
La Pastoral Social local denunció que el crecimiento del negocio de la droga no se puede explicar "a no ser que esté cobijado por sectores del poder".
El convenio fue firmado por el gobernador Omar Perotti y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro. En el acto estuvo presente el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.
El jefe de Gabinete le pidió a la oposición "alejarse del caranchismo político". Además, convocó a generar un acuerdo entre partidos para "trazar un plan" de seguridad.
Sebastián Aguirre (33) fue condenado por el delito de asociación ilícita y por una sentencia anterior se unificó la pena en 7 años de prisión. Trabajaba para la banda de los Bay.
El hecho ocurrió alrededor de las 5:15 del domingo, cuando muchas personas estaban en la puerta del local debido al calor reinante en el interior del Cantobar.
Una relación que nunca logró empatía completa con el gobierno nacional, ahora se vio agravada por cruces públicos del gobernador de Santa Fe hacia Anibal Fernández.
Después de balear a un joven, individuos que dispararon desde una camioneta dejaron un cartel con un mensaje amenazante que indica "la firma" de la organización criminal.
La ANMAT prohibió la venta en todo el país de un alfajor por falsificar el sello de "apto para celíacos". El organismo no pudo comprobar la veracidad de esa etiqueta.
Sebastián Aguirre (33) fue condenado por el delito de asociación ilícita y por una sentencia anterior se unificó la pena en 7 años de prisión. Trabajaba para la banda de los Bay.
Repudian dichos de un presidente comunal santafesino por "apología del terrorismo de Estado". La diputada provincial Matilde Bruera presentó un proyecto de "repudio político".
En una extensa entrevista que el Papa Francisco le dio al periodista Gustavo Silvestre, entre otros temas se refirió a los outsiders que se posicionan con un discurso de odio.
En el parque interno del ex Hospital Italiano se inauguró un espacio de Memoria, Verdad y Justicia donde se inauguró una muestra de cuadros del "artista del pueblo" Raúl Viso.