
Dictadura: declaran un sobreviviente y familiares de dos desaparecidos
Los testimonios se tomarán en el marco de la megacausa VII Brigada, en Corrientes. Hay nueve imputados en los casos que afectaron a 104 víctimas por delitos de lesa humanidad.
Con especial gravedad, en los incendios forestales en los Esteros del Iberá las columnas del humo arrastradas por el viento llegan a la capital y el Gran Corrientes. Hay varios focos activos.
Sociedad - Ambiente 22/02/2023 Redacción HCLa ciudad Capital y el Gran Corrientes continúan afectados por el humo de los incendios rurales, informaron este miércoles fuentes de Defensa Civil de la provincia, debido a que varios focos ígneos permanecen activos y se combaten especialmente en la zona de los Esteros del Iberá.
El subdirector de Defensa Civil de Corrientes, Bruno Lovinson, precisó en declaraciones a Télam que en lo que va del año ya ascienden a 76 mil las hectáreas afectadas por el fuego, y que "el humo que invade hoy a la ciudad Capital y zonas aledañas, proviene de un incendio en los Esteros de Riachuelo y llega por acción de vientos del suroeste".
"El incendio es de gran extensión, el fuego está controlado y no existe riesgo de que llegue a zonas pobladas", aseguró el funcionario y no descartó que se haya iniciado "intencionalmente".
En este sentido, Lovinson adelantó que la Unidad Regional de San Luis del Palmar de la Policía provincial lleva adelante la investigación sobre el hecho que tiene un antecedente, de un caso similar ocurrido el año pasado.
Este martes se registraban 14 focos de incendios en las localidades de Ramada Paso, Lomas de Galarza, San Miguel, Mburucuyá, Palmar Grande, Santa Rosa, Concepción, San Lorenzo, Colonia Pando, Mercedes, Esquina, Guaviraví y Pueblo Libertador.
Por otra parte, el subdirector de Defensa Civil precisó que continúa siendo "muy activo" el incendio en San Miguel, en la zona del establecimiento Forestal Santa Julia, donde "trabajan intensamente para sofocarlo y para prevenir que alcance la plantación forestal".
Además, Lovinson confirmó que continúa activo el foco ígneo en el Portal Carambola de los Esteros del Iberá, al que no se puede llegar por encontrarse en una zona "inaccesible".
Respecto de las consecuencias de los incendios producto de la extensa sequía, las altas temperaturas y algunos intencionales, el funcionario provincial precisó que desde el mes de diciembre a la fecha, 76 mil hectáreas fueron consumidas por el fuego en Corrientes.
Finalmente, remarcó que el pronóstico prevé lluvias para esta tarde y durante la mañana del jueves, lo que ayudará a sofocar los incendios rurales que se registran en distintos puntos de la provincia, especialmente en zona de los Esteros del Iberá.
Télam / HORACERO
Los testimonios se tomarán en el marco de la megacausa VII Brigada, en Corrientes. Hay nueve imputados en los casos que afectaron a 104 víctimas por delitos de lesa humanidad.
"No va a ser lo mismo iniciar espacios de negociación y discusión cuando del otro lado hay alguien que niega la existencia del problema", dijeron especialistas.
Asbesto es el nombre asignado a un grupo de seis materiales fibrosos: amosita, crisotilo, crocidolita y las formas fibrosas de tremolita, actinolita, y antofilita.
El planeta batió este lunes el récord de temperatura diaria global, según organismo de EEUU. Fue el día más cálido a nivel mundial desde que existen las mediciones.
Se realizará el Encuentro del Corredor Biocultural del Paraná con la presencia de Valeria Enderle, abogada ambientalista, quien nos informó sobre este acontecimiento.
Los datos surgen del Mapa Normativo del Etiquetado Frontal en Argentina. "Lo principal que le falta es la creación de un registro de infractores", aseguran.
Uno se pregunta: ¿por qué insisten tanto en atacar la noción de los 30.000 desaparecidos? ¿Por qué siempre lo plantean las voces de derecha?. Por qué ahora?. ¿Qué buscan?
El fiscal Carlos Rívolo, considera que se trató de una acción premeditada por el agresor Sabag Montiel y su novia Brenda Uliarte, sin investigar conexiones políticas.
Acompañado por la titular de la Anses, el candidato presidencial confirmó la entrega de dos bonos para octubre y noviembre, destinado al sector de la economía informal.
El Millonario venció 2-0 al Xeneize, que piensa en la semifinal de revancha de la Libertadores, en uno de los cotejos de la séptima fecha del torneo de Primera División.
Sabaleros y Tatengues empataron sin goles en Santa Fe, en uno de los estelares encuentros de la jornada 7 del torneo de Primera División. No hubo goles en el Brigadier López.
Argentina derrotó 59-5 a Los Cóndores en Nantes, en uno de los partidos por el Grupo D. El equipo nacional anotó el quinto try para obtener punto bonus e igualar a los asiáticos.
Axel Kicillof respondió rápidamente la bochornosa imagen de Martín Insaurralde, quien renunció al cargo de Jefe de Gabinete del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.