
En la última semana confirmaron 40.982 nuevos casos, una fuerte caída y 78 personas murieron. Se superó los 10 millones de casos desde el inicio de la pandemia.
El Covid-19 en todo el mundo se redujo 89% en las últimas cuatro semanas, informó la Organización Mundial de la Salud. El número de muertes por la enfermedad decreció 62%,
Sociedad - Salud 23/02/2023 Redacción HCLa cantidad de contagios de Covid-19 en todo el mundo se redujo 89% en las últimas cuatro semanas, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En el mismo lapso, el número de muertes por la enfermedad decreció 62%, de acuerdo con ese informe, citado por la agencia de noticias Sputnik.
“A nivel mundial, en los últimos 28 días (del 23 de enero al 19 de febrero) ha habido alrededor de 5,3 millones de nuevos casos y más de 48.000 muertes”, dijo la entidad.
Agregó que eso significa “una disminución de 89% y de 62%, respectivamente, en comparación con los 28 días anteriores”.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó el miércoles pasado que los gobiernos disponen de las herramientas necesarias para poner fin a la pandemia este año.
Desde el 11 de marzo de 2020, la OMS califica como pandemia al Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2, detectado a fines de 2019.
A partir de ese momento se registraron en todo el mundo más de 674,40 millones de contagios y más de 6,86 millones de muertes por la enfermedad, según la base de datos de la universidad estadounidense John Hopkins.
Fuente: OMS / HORACERO
En la última semana confirmaron 40.982 nuevos casos, una fuerte caída y 78 personas murieron. Se superó los 10 millones de casos desde el inicio de la pandemia.
La ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, dijo que estas vacunas, denominadas bivalentes, ya tienen la cepa de Wuhan y la cepa Ómicron con dos subvariantes.
Desde el Ministerio señalaron que todavía hay necesidades de atención especial por las consecuencias de la pandemia del coronavirus incluyendo la salud mental.
La pareja había hecho un tratamiento de fertilización in vitro en una clínica privada. Tras la realización de un estudio de ADN confirmaron que no era de ellos.
En los últimos siete días se confirmaron 2.131 contagios, según el último reporte del Ministerio de Salud de Santa Fe. Hay más casos de dengue que del Covid.
Sin embargo, los usuarios de PAMI y los médicos que tengan el módulo de preinscripción de receta digital pueden seguir utilizando esta modalidad en las farmacias.
Especialistas señalaron que, cuando se habla de hidratación, se trata de "tomar agua y no otra bebida". El valor del agua para no deshidratarse en tiempos de altas temperaturas.
El dengue es una enfermedad estival, Por eso, es importante tomar medidas de prevención para reducir los posibles criaderos del mosquito y estar atentos a sus síntomas.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.