
Massa se reunió con Lula: una agenda económica amplia
El ministro de Economía mantuvo un encuentro con Lula que incluyó el ingreso argentino a los Brics, la apertura de mercados agrícolas y la licitación del Gasoducto.
Luego de la masacre en Cisjordania, donde asesinaron 11 palestinos, entre ellos un menor, la población palestina inició una huelga total y las calles se vieron desiertas.
Noticias - Internacionales 23/02/2023 Redacción HCNegocios, bancos, escuelas y universidades se declararon en huelga este jueves en la Cisjordania ocupada luego de la masacre del Ejército israelí en la ciudad de Nablus, donde fueron asesinados 11 palestinos, entre ellos un menor de 16 años de edad. Con esta medida, la población busca denunciar la violenta incursión de las fuerzas de ocupación israelíes y también la represión contra los encarcelados en Israel.
Según distintas fuentes periodísticas, los números oscilan alrededor de los 60 muertos palestinos en lo que va del 2023. El año pasado las cifras arrojaron, en el curso de aproximadamente 6 meses, alrededor de 160 muertos.
Israel ocupa y coloniza de manera ilegal Cisjordania y Jerusalén este desde que los capturó en una guerra contra países árabes en 1967; mientras que los palestinos reclaman los territorios para fundar un Estado independiente, una idea que la mayor parte de la comunidad internacional considera la mejor solución al conflicto.
El Ejército israelí aseguró haber desplegado una "operación antiterrorista" en la Ciudad Vieja de Naplusa durante la cual "tres sospechosos buscados e implicados en ataques armados y que planificaban ataques para un futuro inmediato fueron neutralizados". Tal cual lo dijeron, el ataque tenía un objetivo preciso: en el punto de mira estaban dos comandantes de la facción armada Al Quds de Yihad Islami, un grupo islamista considerado próximo al Hezbolá libanés y a los regímenes de Siria e Irán.
Durante la operación, que duró casi cuatro horas, se lanzaron piedras y artefactos explosivos contra los soldados, indicó el Ejército, que precisó que ninguno de ellos había resultado herido. Sin embargo, entre los civiles, son 80 los heridos.
Durante la noche se dispararon seis cohetes desde la Franja de Gaza hacia Israel: cinco fueron interceptados por las defensas aéreas, mientras que el sexto acabó en una zona deshabitada. Unas horas más tarde, al amanecer, el ejército israelí respondió con una serie de ataques aéreos contra objetivos palestinos en la Franja.
AFP - Agencias de Noticias / HORACERO
El ministro de Economía mantuvo un encuentro con Lula que incluyó el ingreso argentino a los Brics, la apertura de mercados agrícolas y la licitación del Gasoducto.
El presidente Lasso decretó el estado de excepción y el toque de queda en dos provincias y una porción de otra, después de que fueran asesinadas dos personas.
Los comicios para elegir quién terminará el mandato del aún presidente Guillermo Lasso, se da en una sociedad atravesada por la violencia y el asesinato de Villavicencio.
La centroizquierda ganó y Bernardo Arévalo será el nuevo presidente al imponerse en el balotaje a su rival conservadora Sandra Torres y pondrá fin a gobiernos de derecha.
Pedro Sánchez afirmó que el Partido Popular (PP) conservador y Vox, de extrema derecha, son "involucionistas" y fueron "derrotados" en las elecciones de este domingo.
El gobierno de Moscú acusa a Ucrania de estar detrás del ataque a esta infraestructura clave, que sufre el segundo golpe desde la invasión rusa a gran escala.
"Se debe a un acto de violencia institucional en el cual un agente de policía asesinó a Nahel, un joven repartidor de 17 años, de un disparo a quemarropa durante un control vial."
Ahora la esposa de Assange le pidió a Joe Biden por la libertad de su marido, asegurando que el mandatario estadounidense "podría poner fin a esto en cualquier momento".
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.