
El índice de precios al consumidor (IPC) subió en junio 6%, lo que representó una baja de 1,8 puntos porcentuales respecto de mayo pasado, cuando se ubicó en 7,8%.
En la oportunidad, la actualización de las cifras de inversión para 2023 alcanzará los US$ 600 millones enfocadas en la formación no convencional de Vaca Muerta.
Noticias 25/02/2023 Redacción HCVista informó este viernes a los mercados una actualización de sus proyecciones 2023 en las que planea invertir US$ 600 millones, reducir el lifting cost un 27%, aumentar su producción total un 13% y disminuir emisiones de GEI en un 47%.
El anunció se realizó en la presentación de resultados anuales y del cuarto trimestre de 2022, la cual fue encabezada por el presidente y CEO de la compañía, Miguel Galuccio.
En la oportunidad, el dato destacado fue la actualización de las cifras de inversión para 2023 que alcanzará los US$ 600 millones que se enfocarán en sus operaciones en la formación no convencional de Vaca Muerta.
La compañía anunció ayer que cerró un acuerdo con la firma Aconcagua Energía para la operación de sus activos convencionales de la cuenca neuquina, con lo que pasará a enfocarse de manera exclusiva en el desarrollo de shale oil.
Vista estimó que la operación, incluyendo el pago en efectivo, la producción retenida y el valor de otros acuerdos comerciales asociados, será por un total aproximado de US$ 400 millones.
En cuanto a los resultados de 2022, se destacó que las reservas probadas totales al 31 de diciembre alcanzaron 251,6 millones de barriles de petróleo equivalente (MMboe), un incremento de 39% comparado con 181,6 MMboe al 31 de diciembre de 2021.
El incremento fue impulsado principalmente por el desempeño en las áreas que opera la compañía en Bajada del Palo Oeste y Aguada Federal.
La producción total de 2022 fue 25% mayor a la de 2021, y las exportaciones de 6,567 MMboe representaron el 44% del volumen vendido, con un incremento interanual de 115%.
Los ingresos totales durante 2022 fueron de US$ 1143 millones, un aumento del 75% comparado con US$ 652 millones de 2021, en tanto que los ingresos por exportaciones durante 2022 fueron de US$ 574 millones, un 216% mayor que durante 2021.
El EBITDA ajustado para 2022 fue de US$ 764 millones, resultando en un margen de EBITDA ajustado de 67%. Este valor representa un aumento del 101% comparado con el EBITDA ajustado de US$ 380 millones durante 2021, impulsado por el aumento en los ingresos totales frente al menor costo operativo por boe.
Infonews - Télam / HORACERO
El índice de precios al consumidor (IPC) subió en junio 6%, lo que representó una baja de 1,8 puntos porcentuales respecto de mayo pasado, cuando se ubicó en 7,8%.
El ministro de Educación remarcó que para defender a la educación en el país hay que "mejorarla" y ello requiere de un "financiamiento continuo, seguro y suficiente".
La vicepresidenta festejó la declaración del Sitio como Patrimonio de la Humanidad y recordó que las instalaciones fueron inauguradas por su gestión en el año 2015.
El conteo final es el que tiene validez legal y una vez culminado, quedarán oficializados los candidatos que competirán en las elecciones generales de octubre próximo.
"Se decidió la continuidad de la medida de fuerza", afirmó la secretaria general de la Adep, Silvia Vélez, al término de la reunión realizada en la capital jujeña.
El precandidato presidencial de (UxP) Juan Grabois rechazó mantener una reunión con el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, al considerarla un "ritual de sumisión".
Casación mandó a juicio oral dos causas, la de Hotesur - Los Sauces y la relacionada con el memorando de entendimiento con Irán por el atentado a la AMIA.
Durante un recorrido por Esperanza, la líder de la Coalición Cívica sufrió un accidente isquémico transitorio. Está "bajo observación médica", según el parte oficial.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.