
Ante la falta de quorum quedan sin tratar ascensos de jueces y fiscales y leyes referidas a la atención de la muerte perinatal, un programa de lectura, entre otros.
"No nos fuimos del oficialismo. Sólo es una estrategia legislativa", aclaró uno de sus integrantes. La flamante bancada Unidad Federal cuenta con cuatro legisladores.
Noticias 25/02/2023 Redacción HCEl senador entrerriano Edgardo Kueider aclaró este viernes que la conformación del nuevo bloque Unidad Federal "no tiene nada que ver con romper o desarmar" el interbloque del Frente de Todxs (FdT) porque su espacio parlamentario no abandonó al oficialismo y "mucho menos" tiene intenciones de "ser oposición".
"No nos fuimos del oficialismo. Sólo es una estrategia legislativa. Estamos alineados al Frente de Todos, pero cada uno tiene su pertenencia política", aseguró Kueider en declaraciones a Net TV y Radio Perfil.
Cuatro senadores nacionales del FdT anunciaron ayer que crearán un nuevo espacio político en la Cámara alta y dejarán de encuadrarse en la bancada oficialista que conduce José Mayans.
En un comunicado, los senadores Guillermo Snopek (Jujuy), Edgardo Kueider (Entre Ríos), Carlos Espínola (Corrientes) y María Eugenia Catalfamo (San Luis), informaron que constituirán un bloque en el Senado que se llamará Unidad Federal.
Formará también parte de ese espacio la senadora nacional por Córdoba, Alejandra Vigo (Córdoba Federal), esposa del gobernador de esa provincia, Juan Schiaretti.
"Nosotros estamos alineados al Frente de Todxs, pero cada uno tiene su pertenencia política y no nos estamos metiendo en la interna nacional", aseguró hoy el senador entrerriano y agregó: "Yo no creo que le estamos haciendo un juego a la oposición".
Ante la creación del nuevo bloque, Kueider relató que la idea surgió a partir de un intercambio con "senadores de distintas provincias buscando avanzar y poner en agenda temas que favorecen" a cada distrito.
"Por eso hemos decidido conformar un nuevo bloque que nos permita fijar estrategias legislativas para lograr que esos temas puedan ser aprobados; así surgió la confirmación de este bloque que llamamos Unidad Federal, que no tiene que ver con romper ni desarmar nada, por lo que es no es necesario que haya una preocupación por parte del Frente de Todos. Nosotros no buscamos convertirnos en oposición”, enfatizó.
INFO / HORACERO
Ante la falta de quorum quedan sin tratar ascensos de jueces y fiscales y leyes referidas a la atención de la muerte perinatal, un programa de lectura, entre otros.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
Casación mandó a juicio oral dos causas, la de Hotesur - Los Sauces y la relacionada con el memorando de entendimiento con Irán por el atentado a la AMIA.
El precandidato presidencial de (UxP) Juan Grabois rechazó mantener una reunión con el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, al considerarla un "ritual de sumisión".
Los tres referentes de Unión por la Patria compartieron el escenario en la ciudad bonaerense de Salliqueló para inaugurar el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
La oposición macrista, tanto por sus propuestas como en quienes las protagonizan, pareciera ser una remake del 2001 a pocos días de las PASO del próximo 13 de agosto.
La vicepresidenta festejó la declaración del Sitio como Patrimonio de la Humanidad y recordó que las instalaciones fueron inauguradas por su gestión en el año 2015.
El ministro de Educación remarcó que para defender a la educación en el país hay que "mejorarla" y ello requiere de un "financiamiento continuo, seguro y suficiente".
Acompañado por la titular de la Anses, el candidato presidencial confirmó la entrega de dos bonos para octubre y noviembre, destinado al sector de la economía informal.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."