
La AFIP confiscó toneladas de granos con un valor de $15,9 millones, en operativos realizados en Salta, Entre Ríos y Buenos Aires. Se trata cargas de trigo, soja y maíz.
Dirigentes del Movimiento Evita dijeron que este nuevo espacio buscará hacer pie a nivel nacional para “mejorar la política, defender los intereses de los que menos tienen”.
Noticias 24/02/2023 Redacción HCDirigentes del Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie, junto a otras organizaciones sociales, presentaron hoy el partido La Patria de los Comunes, un nuevo espacio dentro del Frente de Todxs (FdT) que buscará hacer pie a nivel nacional para “mejorar la política, defender los intereses de los que menos tienen” y “resolver los problemas de la pobreza en todo el país”, dijeron sus autoridades.
“Lo más importante hoy es que hemos nacido, tenemos nombre, existimos, hemos caminado un largo camino en los territorios y vamos consolidando un espacio político que expresa a gran parte de las organizaciones sociales de la Argentina”, dijo a Télam Emilio Pérsico, responsable a nivel nacional del Movimiento Evita, uno de los convocantes al encuentro.
El dirigente confirmó que la nueva corriente participa de la interna del Frente de Todxs (FdT). “Y seguiremos participando, no hay dudas”, aclaró.
“Este es un partido que viene a ayudar a mejorar la política, es un partido que viene a discutir otra vez la fuerza de las ideas políticas y no la fuerza de los hombres, de los candidatos”, anunció Pérsico.
Del acto -realizado en el Centro Cultural Torcuato Tasso, ubicado en Defensa 1575 del barrio porteño de San Telmo- participaron Pérsico y Daniel Menéndez, titular del Movimiento Somos Barrios de Pie, quienes fueron los principales oradores de la jornada.
Ambos estuvieron acompañados por dirigentes de unas quince organizaciones políticas y sociales, entre ellas la Corriente Nuestra Patria, Movimiento de Inclusión Popular, Movimiento de Trabajadores Organizados, el Movimiento Popular La Resistencia, la Corriente Eva Perón y la Organización Libres del Pueblo (OLP).
También estuvieron la Organización 22 de Agosto y fracciones del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y del MTD Aníbal Verón, entre otros.
Además de Pérsico y Menéndez -principales convocantes al mitin- asistieron el dirigente Juan Manuel Abal Medina; el secretario de Organización del Movimiento Evita, Gildo Onorato; la legisladora porteña, Laura Velazco (FdT), y Juan Daffunchio, miembro de una de las fracciones del MTD Aníbal Verón y exconcejal de Florencio Varela.
Tanto el Movimiento Evita como Somos Barrios de Pie coincidieron en destacar que La Patria de los Comunes “es un espacio político amplio” en el que se referencian militantes peronistas, de la izquierda nacional y kirchneristas, entre otros.
Télam / HORACERO
La AFIP confiscó toneladas de granos con un valor de $15,9 millones, en operativos realizados en Salta, Entre Ríos y Buenos Aires. Se trata cargas de trigo, soja y maíz.
El Gobierno paga U$S 2.700 millones al FMI con DEG y yuanes. Se utilizarán 1.700 millones de Derechos Especiales de Giro y, el resto en yuanes del Banco Popular de China,
Representantes del arte y el pensamiento emitieron una carta pública en la que expresan su apoyo a la fórmula Grabois-Abal Medina en la interna de Unión por la Patria.
Familiares de víctimas y organizaciones rodearon el palacio legislativo porteño para repudiar al homenaje negacionista organizado por la candidata de La Libertad Avanza.
Desde la localidad cordobesa de Villa Allende, 35 sacerdotes de Curas en Opción por los Pobres señalaron que hay que tener memoria frente a los actos negacionistas.
Los cinco gremios con representación nacional (Ctera, UDA, Sadop, CEA y AMET) convinieron con los ministros el salario mínimo nacional docente en diciembre próximo.
Una empresa española habría sido contratada por el expresidente de Ecuador para que se ocupara de la seguridad de la embajada en Londres, donde estaba Julian Assange.
Más de mil indígenas que partieron desde la provincia de Jujuy el 25 de julio, llegaron a Buenos Aires para hacerse escuchar ante el Congreso y la Corte Suprema.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.