
Se trata de Patria de los Comunes, que estará dentro del Frente de TodXs, y se presentará públicamente el próximo 17 de marzo en el estadio de San Lorenzo.
Dirigentes del Movimiento Evita dijeron que este nuevo espacio buscará hacer pie a nivel nacional para “mejorar la política, defender los intereses de los que menos tienen”.
Noticias 24/02/2023 Redacción HCDirigentes del Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie, junto a otras organizaciones sociales, presentaron hoy el partido La Patria de los Comunes, un nuevo espacio dentro del Frente de Todxs (FdT) que buscará hacer pie a nivel nacional para “mejorar la política, defender los intereses de los que menos tienen” y “resolver los problemas de la pobreza en todo el país”, dijeron sus autoridades.
“Lo más importante hoy es que hemos nacido, tenemos nombre, existimos, hemos caminado un largo camino en los territorios y vamos consolidando un espacio político que expresa a gran parte de las organizaciones sociales de la Argentina”, dijo a Télam Emilio Pérsico, responsable a nivel nacional del Movimiento Evita, uno de los convocantes al encuentro.
El dirigente confirmó que la nueva corriente participa de la interna del Frente de Todxs (FdT). “Y seguiremos participando, no hay dudas”, aclaró.
“Este es un partido que viene a ayudar a mejorar la política, es un partido que viene a discutir otra vez la fuerza de las ideas políticas y no la fuerza de los hombres, de los candidatos”, anunció Pérsico.
Del acto -realizado en el Centro Cultural Torcuato Tasso, ubicado en Defensa 1575 del barrio porteño de San Telmo- participaron Pérsico y Daniel Menéndez, titular del Movimiento Somos Barrios de Pie, quienes fueron los principales oradores de la jornada.
Ambos estuvieron acompañados por dirigentes de unas quince organizaciones políticas y sociales, entre ellas la Corriente Nuestra Patria, Movimiento de Inclusión Popular, Movimiento de Trabajadores Organizados, el Movimiento Popular La Resistencia, la Corriente Eva Perón y la Organización Libres del Pueblo (OLP).
También estuvieron la Organización 22 de Agosto y fracciones del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y del MTD Aníbal Verón, entre otros.
Además de Pérsico y Menéndez -principales convocantes al mitin- asistieron el dirigente Juan Manuel Abal Medina; el secretario de Organización del Movimiento Evita, Gildo Onorato; la legisladora porteña, Laura Velazco (FdT), y Juan Daffunchio, miembro de una de las fracciones del MTD Aníbal Verón y exconcejal de Florencio Varela.
Tanto el Movimiento Evita como Somos Barrios de Pie coincidieron en destacar que La Patria de los Comunes “es un espacio político amplio” en el que se referencian militantes peronistas, de la izquierda nacional y kirchneristas, entre otros.
Télam / HORACERO
Se trata de Patria de los Comunes, que estará dentro del Frente de TodXs, y se presentará públicamente el próximo 17 de marzo en el estadio de San Lorenzo.
Fue nombrado por tres de los ocho amigos de Báez Sosa que declararon en el juicio y dos de ellos lo vieron dándole “una patada” a la víctima cuando ya estaba en el piso.
El canal de televisión anunció que resolvió suspender a Jey Mammón como conductor del programa "La peña de Morfi", tras conocerse una denuncia por abuso sexual a un menor.
Ante más de 2.500 personas que reclamaban Justicia en el Anfiteatro Libres del Sur, de Dolores, Graciela, junto a su esposo Silvino, homenajeó a su hijo, asesinado.
Nació en Córdoba, se formó como periodista en su ciudad natal y en Londres. Fue el periodista de actualidad política en la revista Humor durante la dictadura cívico militar.
Tras la intervención de Stornelli para salvar al colaborador de Rosatti, Cristina cuestionó la diferencia de criterios judiciales para juzgar causas en relación a escuchas.
Se trata de uno de los imputados más complicados por haber sido localizado por peritos en el lugar del ataque y crimen de Fernando Báez Sosa. Pero se negó a contestar preguntas.
Los jueces rechazaron la prisión domiciliaria solicitada por Nicolás Carrizo y pidieron a la jueza Capuchetti que avance hacia un juicio oral para los tres imputados del caso.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.