
El evento organizado por Kumelén se basó en un reconocimiento al legado de León Gieco, se hizo en el marco de la Fiesta Nacional de las Culturas en Carlos Pellegrini.
Intelectuales y dirigentes de América Latina participan del 1° Congreso de Filosofía Política en Honduras y realizan un homenaje a Néstor Kirchner en la ciudad de Tegucigalpa.
Noticias 25/02/2023 Redacción HCIntelectuales y dirigentes de América Latina realizan un homenaje a Néstor Kirchner en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras, donde este fin de semana participan como expositores del 1° Congreso de Filosofía Política que lleva su nombre, al cumplirse este sábado 73 años de su nacimiento.
Las jornadas del evento se realizan en la Casa Presidencial hondureña y cuenta con la participación del vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca; el expresidente de Honduras Manuel Zelaya; el excanciller de Ecuador Ricardo Patiño; el economista brasileño y presidente del Instituto Lula, Marcio Pochmann; la titular del Instituto de Formación Política del partido mexicano Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Patricia Legarreta; y el militante político y productor audiovisual Jorge “Topo” Devoto, entre otras personalidades.
Entre los disertantes están el diputado mexicano Héctor Díaz Polanco, también de Morena; la exlegisladora argentina Claudia Bernazza, coordinadora general del Instituto Patria; el dirigente hondureño Gerardo Torres Zelaya, que dirige el Instituto de Formación Política e Ideológica (Ifpi) del partido Libre (oficialismo, la fuerza política de la presidenta Xiomara Castro), y el también argentino Federico Montero, director del Observatorio del Sur Global.
El congreso comienza con una charla abierta a cargo de Devoto, en el salón Morazán de la sede de Gobierno presentando su libro “Néstor, el hombre que cambió todo”, mientras que el vicepresidente boliviano Choquehuanca hará una exposición magistral bajo el título “Hacia la política del vivir bien”.
Las actividades continúan con la realización de los foros “Formación política y debate ideológico para la batalla cultural” y “Desafíos para los procesos populares en el siglo XXI”.
ACTO EN ARGENTINA
Dirigentes y militantes de la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT) realizan este sábado en la CGT un acto homenaje al expresidente Néstor Kirchner, al cumplirse un nuevo aniversario de su nacimiento.
El encuentro es en la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT), ubicada en Azopardo 802, en el bajo porteño.
La CFT está integrada por una treintena de gremios y es liderada por Sergio Palazzo, titular de la Asociación Bancaria (AB), y por Héctor Amichetti, secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense (FGB).
“Néstor vive permanentemente en los trabajadores y en la acción permanente del movimiento sindical y por todo esto, estamos rindiendo el merecido en el lugar que corresponde que es la CGT, la casa madre de los trabajadores”, señaló Amichetti.
“Este homenaje lo hacemos reconociendo en Néstor Kirchner a aquel hombre que en un momento muy difícil de nuestra historia, cuando todo parecía perdido después del estallido social del 2001, él recuperó la fe, la esperanza y la confianza del pueblo con hechos concretos y reales”, rememoró el dirigente.
Télam / HORACERO
El evento organizado por Kumelén se basó en un reconocimiento al legado de León Gieco, se hizo en el marco de la Fiesta Nacional de las Culturas en Carlos Pellegrini.
La afirmación corresponde al diputado del Frente de Todxs (FdT) Leopoldo Moreau al defender el pedido de juicio político contra los miembros del alto tribunal.
El ENRE realizó una ampliación de la denuncia penal, apunta contra todos los acusados para que la Justicia prohíba salir del país a los directivos de Edesur.
La querella que representa a la Vicepresidenta, solicitó que "se dispongan medidas probatorias respecto de la posible responsabilidad penal" de la Policía de la Ciudad.
"Como todos los años inicio mi campaña por el cambio horario", dice el autor de esta nota y agrega "que nadie tendrá en cuenta", como si fuera "una campana de palo".
Saúl Perman, quien ocupa una banca municipal propuso un lugar para avistaje de OVNIS, y desde el CODE salieron al cruce de esta propuesta delirante.
El tribunal ordenó liberar al exsecretario de Transporte Ricardo Jaime en la causa de los "Cuadernos", por la que estaba bajo prisión preventiva según fuentes judiciales.
La intendenta prolongó de esta manera la hegemonía de su familia en esa ciudad. El presidente Alberto Fernández la felicitó por el triunfo, también Cristina KIrchner.
Las organizaciones sociales del corredor costero santafesino organizan el acto del 24 de marzo, a las 10, en la plaza Brigadier López de la ciudad de San José del Rincón.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.