
Hace 11 años fue una de las primeras personas trans en recibir su DNI con la inscripción del género femenino a partir de la sanción de la Ley de Identidad de Género.
Intelectuales y dirigentes de América Latina participan del 1° Congreso de Filosofía Política en Honduras y realizan un homenaje a Néstor Kirchner en la ciudad de Tegucigalpa.
Noticias 25/02/2023 Redacción HCIntelectuales y dirigentes de América Latina realizan un homenaje a Néstor Kirchner en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras, donde este fin de semana participan como expositores del 1° Congreso de Filosofía Política que lleva su nombre, al cumplirse este sábado 73 años de su nacimiento.
Las jornadas del evento se realizan en la Casa Presidencial hondureña y cuenta con la participación del vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca; el expresidente de Honduras Manuel Zelaya; el excanciller de Ecuador Ricardo Patiño; el economista brasileño y presidente del Instituto Lula, Marcio Pochmann; la titular del Instituto de Formación Política del partido mexicano Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Patricia Legarreta; y el militante político y productor audiovisual Jorge “Topo” Devoto, entre otras personalidades.
Entre los disertantes están el diputado mexicano Héctor Díaz Polanco, también de Morena; la exlegisladora argentina Claudia Bernazza, coordinadora general del Instituto Patria; el dirigente hondureño Gerardo Torres Zelaya, que dirige el Instituto de Formación Política e Ideológica (Ifpi) del partido Libre (oficialismo, la fuerza política de la presidenta Xiomara Castro), y el también argentino Federico Montero, director del Observatorio del Sur Global.
El congreso comienza con una charla abierta a cargo de Devoto, en el salón Morazán de la sede de Gobierno presentando su libro “Néstor, el hombre que cambió todo”, mientras que el vicepresidente boliviano Choquehuanca hará una exposición magistral bajo el título “Hacia la política del vivir bien”.
Las actividades continúan con la realización de los foros “Formación política y debate ideológico para la batalla cultural” y “Desafíos para los procesos populares en el siglo XXI”.
ACTO EN ARGENTINA
Dirigentes y militantes de la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT) realizan este sábado en la CGT un acto homenaje al expresidente Néstor Kirchner, al cumplirse un nuevo aniversario de su nacimiento.
El encuentro es en la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT), ubicada en Azopardo 802, en el bajo porteño.
La CFT está integrada por una treintena de gremios y es liderada por Sergio Palazzo, titular de la Asociación Bancaria (AB), y por Héctor Amichetti, secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense (FGB).
“Néstor vive permanentemente en los trabajadores y en la acción permanente del movimiento sindical y por todo esto, estamos rindiendo el merecido en el lugar que corresponde que es la CGT, la casa madre de los trabajadores”, señaló Amichetti.
“Este homenaje lo hacemos reconociendo en Néstor Kirchner a aquel hombre que en un momento muy difícil de nuestra historia, cuando todo parecía perdido después del estallido social del 2001, él recuperó la fe, la esperanza y la confianza del pueblo con hechos concretos y reales”, rememoró el dirigente.
Télam / HORACERO
Hace 11 años fue una de las primeras personas trans en recibir su DNI con la inscripción del género femenino a partir de la sanción de la Ley de Identidad de Género.
FATPREN junto a los sindicatos adheridos, entre ellos el Sindicato de Prensa Bonaerense y el Sindicato de Prensa de Neuquén, realizan un paro nacional de prensa escrita.
El candidato del macrismo se impuso sobre el peronismo en los comicios de este domingo. "He venido a la política a trabajar y a hacer", afirmó tras la victoria.
Sólo gerentes y directores que cobran más de un millón y medio de pesos por mes deberán cumplir con el impuesto. El resto de los trabajadores y trabajadoras quedarán exento.
Este domingo, el Ministerio de Economía anunció nuevas medidas sobre el dólar y la importación de bienes y servicios. Habrá una "simplificación" de los tipos de dólar.
Sergio Massa afirmó que permitirá al Banco Central "intervenir en situaciones de turbulencia" y recordó que el país está "renegociando la deuda del gobierno anterior".
En un encuentro en Hurlingham, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció un nuevo beneficio para la tercera edad.
Arrancó el tercer Malón de la Paz, una marcha masiva de pueblos originarios que recorren casi 2000 km. a la capital del país para presentar sus reclamos y por sus derechos.
Asistieron ministros, funcionarios y referentes de organismos de derechos humanos, como Estela de Carlotto y Taty Almeida. El reconocimiento marca un antes y un después.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."