
Jaime Roos se presentará el miércoles 28 de junio en Santa Fe, con una retrospectiva de todos sus éxitos. Será un espectáculo que ya está generando mucha expectativa.
El público concurrió para disfrutar de una noche a puro blues y Juan Antonio Ferreyra, más conocido como JAF, dio un show en Tribus donde presentó parte de su nuevo disco y sus clásicos.
Cultura - Música 24/02/2023 Redacción HCJuan Antonio Ferreyra, más conocido como JAF, dio un show en Tribus el pasado sábado, donde presentó parte de su nuevo disco y recordó sus inevitables clásicos en el que fue un espectáculo que evocó a la nostalgia.
El público concurrió para disfrutar de una noche a puro blues y el servicio gastronómico de la casa. Este último elogiado por el cantante, junto con el sonido, las luces y el total de la organización.
JAF, tocó completamente en solista como lo viene haciendo hace varios años, trayendo a escena sus canciones más esperadas y otros clásicos del rock and roll blusero. Además, presentó canciones de su último disco Nocivo, del que comentó que sólo se accede a través de internet mediante las diferentes plataformas de audio digitales oficiales del músico.
Para nuestra sorpresa, JAF fue telonero de la banda The Polacos (algo sorpresivo al considerar la trayectoria y popularidad del solista). A pesar de ello, la mayor parte del público que llenó los espacios de Tribus, hizo notar el anhelo por escuchar los éxitos del cantante como Todo mi amor, Tal vez mañana brille el sol, la famosa interpretación del clásico de Eric Clapton, Wonderful tonight (más conocido por lo fanáticos del músico argentino como Maravillosa esta noche), entre otros reconocidos por todos que sonaron la noche del pasado sábado.
El cantautor se mantuvo muy cordial durante toda la noche, en constante interacción con la gente comentando su actualidad como músico totalmente independiente, entre otras curiosidades personales. Su presentación fue impecable y su saludo final, quizá algo apresurado, nos dejó con ganas de seguir escuchando al legendario guitarrista.
De la mano de JAF subieron a escena los muchachos de The Polacos para tocar juntos la última canción que dio cierre al show del ex-integrante de Riff.
La banda santafesina de blues estilo Chicago continuó con el Ciclo de Blues Local, brindando un show contundente en el que se pudieron escuchar bombas del rock and blues. La energía y el nivel con el que ya nos tienen acostumbrados The Polacos se hizo presente arriba de las tablas, dando cierre a otro Ciclo en Tribus y a una noche que nos deja Lost John sonando en la cabeza.
El próximo viernes 3 de marzo The Polacos se volverá a presentar en lo que será otro Ciclo de Blues Local, junto a Botafogo y Rubén Tissembaum Blues Trío.
Fotos y textos: Daniela Márquez - Leandro Dussex
HORACERO
Jaime Roos se presentará el miércoles 28 de junio en Santa Fe, con una retrospectiva de todos sus éxitos. Será un espectáculo que ya está generando mucha expectativa.
Nacido en Santa Fe como Bernardo Mitnik en 1933, el cantante y compositor dejó tras sí una exitosa carrera que además de la música lo llevó por el teatro y el cine.
Ana Suñé y Myriam Cubelos, dos artistas santafesinas que están cumpliendo 40 años con la música, lo celebrarán en la Sala Mayor del Centro Cultural Paco Urondo este sábado.
Tras la votación digital de los dos temas que elegiría la ciudadanía para que se incluya en el debate, Derechos Humanos y Convivencia Democrática fue el eje con más apoyo.
Tras arduas negociaciones este viernes se anunciaría el acuerdo. Para lograrlo, mencionan que fue importante el fuerte respaldo del Gobierno de los Estados Unidos.
El candidato de Hacemos Unidos por Córdoba se impuso por unos tres puntos sobre Juez. De esta manera, Juntos por el Cambio cosecha un nuevo revés en comicios provinciales.
Sergio Massa afirmó que permitirá al Banco Central "intervenir en situaciones de turbulencia" y recordó que el país está "renegociando la deuda del gobierno anterior".
Casación mandó a juicio oral dos causas, la de Hotesur - Los Sauces y la relacionada con el memorando de entendimiento con Irán por el atentado a la AMIA.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.