HoraCero

Los trapitos, esa presencia inquietante

El autor de esta columna de opinión se encontró con el mensaje de un cartel imponente. En él, el rostro del candidato a concejal adusto y serio, listo para la acción.

Opinión 25/02/2023 Por Gustavo Courault*
AFICHE
El afiche que amenaza con terminar con "los trapitos" - Foto del autor

COURAULT

Escribe Gustavo Courault*

Cuando estaciono para ir a la oficina (siempre lo hago más o menos en el mismo lugar) me encuentro con un cartel de una propuesta política que dice “Basta de trapitos”. Una propuesta de un concejal por la ciudad de Santa Fe.

Por donde estaciono no hay trapitos, es un lugar que no han descubierto o que no es rentable según alguna lógica para nosotros, quienes nos sentimos muy lejos de esa realidad.

Mi abuelo decía que el carácter de una persona se denota con claridad por cómo trata a quienes nos dan un servicio: el mozo o moza del bar, quienes nos ayudan en la limpieza de la casa, con quien nos atiende en algún negocio.

Se me ocurrió generalizar ese concepto para descubrir que yo tampoco trataba bien a los cuidacoches, quienes tienen esa característica de aparecer de repente y mirarte esperando su propina.

¿Cómo tratamos a los más desfavorecidos de nuestra sociedad? Creo que eso habla de nuestros valores, de nuestra ética, de cómo nos sentimos frente a los demás, de lo que quizás se denomine “conciencia social”.

El mensaje del cartel es imponente. El rostro del candidato a concejal es adusto y serio, listo para la acción determinada ¿y justa?

Quizás mis prejuicios (debido al partido al que pertenece el candidato) hace que imagine una represión y persecución implacable contra quienes habitan las calles.

Ojalá que el lema “Basta de trapitos” se refiera a un plan de inclusión, donde los ciudadanos que la pasan mal durante los fríos del invierno y los calores del verano lleguen a medios de vida que le permitan vacaciones, obra social y jubilación.

Decía que guardo el auto casi siempre en el mismo lugar y luego camino unas 3 cuadras hasta la oficina. En el trayecto veo personas durmiendo en colchones tirados en el suelo más o menos resguardados de las inclemencias del tiempo.

Imagino que el concejal en cuestión tendrá un plan también para ellos, para darles alguna forma de llegar a una vivienda, de evitar que los ciudadanos de Santa Fe tengan que dormir sobre calle San Jerónimo, en las veredas del rectorado de la querida Universidad Nacional del Litoral.

El contrasentido o paradoja es dolorosa. Estas personas durmiendo por la mañana porque obviamente estuvieron por la noche buscando una forma de ganar dinero mediante las propinas sacadas a regañadientes, resguardadas de alguna lluvia o el sol por la mole de una de los edificios más representativos de la ciudad y un poco más lejos el cartel amenazante que dice “Basta de trapitos”.

Quiero pensar que a ellos ni les importa. Seguramente no les preocupa un mañana, la urgencia es vivir hoy y ese señor adusto que quiere conectarse para obtener votos desde el miedo, desde la falta de conciencia social, desde el desprecio por lo que le pasa a sus propios conciudadanos apenas roza su realidad.

“Basta de trapitos” es casi una declaración de lo que piensa este candidato y por extensión su partido de los más desfavorecidos.

Me pregunto cómo tratará al mozo, a la moza, a quienes trabajan en su casa, a sus empleados. Me gustaría corroborar la teoría de mi abuelo.

*Ing. Gustavo Courault, webmaster de HoraCero

Te puede interesar

708085-8-o1

Variaciones sobre el estupidario criollo

Por Mempo Giardinelli*
Opinión 20/03/2023

"Es increíble la ceguera de ciertas dirigencias que hocican ante la prensa canalla al punto que han conseguido que las progresías hagan silencios cada vez más vergonzosos".

PRECARIZACIÓN LABORAL

DEMOCRACIA Q.E.P.D. (Capítulo V)

Por Antonio M. Yapur*
Opinión 15/01/2023

Se cumplirán 40 años de una democracia que no pudo cambiar las desigualdades de un capitalismo neoliberal que se encargó de comprar "levantamanos" para concretar sus planes.

RÍO

El Lago, el Paraná y otras ocultaciones

Por Mempo Giardinelli*
Opinión 30/01/2023

El autor de esta nota señala: "Hay que recordar al primer Perón y su firme política de nacionalización de los recursos naturales: petróleo, gas, minerales, nacionalización del comercio exterior y de todos los servicios públicos".

MAFIA

DEMOCRACIA Q.E.P.D. (Capítulo IV)

Por Antonio Miguel Yapur*
Opinión 31/12/2022

Existen por lo menos dos Estados, uno legal, el electo por la ciudadanía, el adecuado constitucionalmente y otro ilegal que está conformado por el poder de los capitales.

Lo más visto

Amor Ausente - Sonia Torres ft. varios artistas

Amor ausente

Abuelas de Plaza de Mayo
Cultura - Música 24/03/2023

Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo