
La Cámara Nacional Electoral dispuso el cronograma electoral. Se estableció fechas para la consulta de padrones, el reconocimiento de alianzas y plazos de la campaña.
Además de las elecciones presidenciales, 21 provincias argentinas elegirán gobernadores, en 23 se votarán intendentes, concejales y representantes parlamentarios.
Noticias 28/02/2023 Redacción HCAdemás de las elecciones presidenciales y legislativas nacionales, este año 21 provincias argentinas elegirán gobernadores, las 23 votarán intendentes, concejales y representantes parlamentarios y la Ciudad de Buenos Aires definirá a su nuevo jefe de Gobierno y legisladores.
EL CALENDARIO ELECTORAL 2023
12 de febrero. Elecciones Internas Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en La Pampa.
16 de abril. Elecciones ejecutivas, legislativas y municipales en Río Negro y Neuquén.
7 de mayo.
Elecciones ejecutivas, legislativas, municipales y convencionales constituyentes en Jujuy.
Elecciones ejecutivas, legislativas y municipales en Misiones y La Rioja.
14 de mayo. Elecciones ejecutivas, legislativas y municipales en La Pampa, Salta, San Juan y Tucumán.
11 de junio.
Elecciones PASO ejecutivas y legislativas en Mendoza.
Elecciones ejecutivas, legislativas y municipales en San Luis.
16 de julio. PASO en Santa Fe.
13 de agosto. Elecciones PASO nacionales.
10 de septiembre. Elecciones ejecutivas y legislativas en Santa Fé.
17 de septiembre. Elecciones ejecutivas y legislativas en Chaco.
24 de septiembre. Elecciones ejecutivas y legislativas en Mendoza.
22 de octubre. Elecciones ejecutivas y legislativas nacionales.
19 de noviembre. Segunda vuelta presidencial (de ser necesario).
Aunque todavía no fijaron fecha, las leyes locales de Formosa, Tierra del Fuego y Santa Fe establecen un calendario disociado del nacional. Las cinco jurisdicciones que hasta ahora mantienen su cronograma electoral atado al de Nación son: Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Chubut, Catamarca y Santa Cruz. Córdoba y Entre Ríos aún no definieron fecha.
Corrientes elegirá este año en el plano local únicamente a legisladores provinciales, aunque aún no definió fecha. Santiago del Estero, por su parte, no tendrá comicios locales este año dado que no cuenta con elecciones de medio término y, al igual que Corrientes, eligió gobernador en 2021.
HORACERO
La Cámara Nacional Electoral dispuso el cronograma electoral. Se estableció fechas para la consulta de padrones, el reconocimiento de alianzas y plazos de la campaña.
Siguen las quemas intencionales en Jujuy, Catamarca, Corrientes, Entre Ríos, Córdoba y Río Negro. En tanto, las llamas fueron contenidas en otros lugares donde también había focos.
Se trata de Corrientes, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego. "No hay una Justicia que acompañe la política pública", dicen desde el Gobierno.
Tras la reunión de referentes en la sede nacional del Partido Justicialista, dieron a conocer un documento con las principales ideas de cara a las elecciones de este año.
Lionel Messi marcó su gol 800 y la fiesta fue completa con un 2 a 0 ante Panamá, aunque el resultado fue lo de menos ante el multitudinario público.
La inflación de diciembre estuvo por encima del 4,9 por ciento de noviembre y la de todo el 2022 también superó largamente al 50,1 por ciento de 2021, según datos del INDEC.
Tras la intervención de Stornelli para salvar al colaborador de Rosatti, Cristina cuestionó la diferencia de criterios judiciales para juzgar causas en relación a escuchas.
El Calamar dio el batacazo en Avellaneda y se impuso con goles de Nicolás Castro y Nicolás Servetto, mientras que Martín Cauteruccio descontó de penal.
La ANMAT prohibió la venta en todo el país de un alfajor por falsificar el sello de "apto para celíacos". El organismo no pudo comprobar la veracidad de esa etiqueta.
Sebastián Aguirre (33) fue condenado por el delito de asociación ilícita y por una sentencia anterior se unificó la pena en 7 años de prisión. Trabajaba para la banda de los Bay.
Repudian dichos de un presidente comunal santafesino por "apología del terrorismo de Estado". La diputada provincial Matilde Bruera presentó un proyecto de "repudio político".
En una extensa entrevista que el Papa Francisco le dio al periodista Gustavo Silvestre, entre otros temas se refirió a los outsiders que se posicionan con un discurso de odio.
En el parque interno del ex Hospital Italiano se inauguró un espacio de Memoria, Verdad y Justicia donde se inauguró una muestra de cuadros del "artista del pueblo" Raúl Viso.