
Tomar agua para mantener la hidratación en el verano
Especialistas señalaron que, cuando se habla de hidratación, se trata de "tomar agua y no otra bebida". El valor del agua para no deshidratarse en tiempos de altas temperaturas.
Gran parte del centro y el Litoral del país registraron altas temperaturas, la ciudad de Santa Rosa tuvo la marca más alta, con 40°, según el Servicio Meteorológico Nacional
Noticias 01/03/2023De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, el alerta de este miércoles se extiende para la totalidad de la provincia de Buenos Aires, Mendoza y Entre Ríos, gran parte de La Pampa, a excepción de la zona oeste, la zona sur y noreste de San Luis, la zona sur de San Juan, el sur de Santa Fe, el centro y noreste de Corrientes.
Este alerta se extiende también al norte de Neuquén, y la zona norte de la provincia de Salta, especificó el SMN en su reporte difundido a las 18:17.
Se esperan altas temperaturas durante la jornada de hoy para la zona centro – sur de la provincia de Santa Fe, así como en regiones de Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, San Luis, San Juan, Mendoza, Neuquén y Jujuy.
Puntualmente, en Santa Fe, los departamentos La Capital, Garay, San Jerónimo, Belgrano, Castellanos, Las Colonias, San Martín, Constitución, Iriondo, San Lorenzo, Rosario, Caseros y General López están comprendidos en la advertencia.
Se trata de un alerta amarillo que estará vigente hasta las 18.17 del miércoles, aunque el organismo puede actualizar la información durante la jornada.
Para la Ciudad de Buenos Aires, que se encuentra bajo el alerta amarilla, se espera una máxima de 36° y una mínima de 24°, en una jornada que se prevé con cielo parcialmente nublado.
DESDE EL NORTE VIENE EL CALOR
Desde ayer, la franja central del país y la región del Litoral experimentan un ascenso de temperatura por el ingreso de una masa de aire cálido desde el norte.
Por esto, a partir de hoy comienza "un nuevo período con temperaturas muy elevadas que afectará, principalmente, al centro del país y al Litoral", informó el SMN en su cuenta de Twitter.
Según el SMN, la temperatura más elevada de ayer se registró en Santa Rosa, con 40°, seguida de la localidad bonaerense de Junín con 38°; General Pico, en La Pampa con 37,9°; y Pehuajó, en la provincia de Buenos Aires y Viedma, en Rio Negro con 37,5°; las ciudades bonaerenses de Bahía Blanca, con 37° y Ezeiza con 37,1°; y la Ciudad de San Juan con 37°.
A su vez, se registraron temperaturas superiores a los 36° en las ciudades bonaerenses de Merlo, Campo de Mayo y Punta Indio, las localidades santafesinas de Venado Tuerto, Rosario y Súnchales, en la Ciudad de Santiago del Estero, en las ciudades cordobesas de Marco Juárez y Villa Dolores, en la localidad entrerriana de Concordia, en la localidad mendocina de San Martin, en la ciudad de La Rioja, en la ciudad capital de San Fernando del Valle de Catamarca y en las localidades de Villa Reynolds y ciudad de San Luis.
Hasta el fin de semana se esperan temperaturas mínimas entre los 22 y 25 grados y máximas que se ubicarán entre los 33 y 38 grados en la región, pronosticó el organismo meteorológico.
SMN / HORACERO
Especialistas señalaron que, cuando se habla de hidratación, se trata de "tomar agua y no otra bebida". El valor del agua para no deshidratarse en tiempos de altas temperaturas.
Son tres empresas fantasmas que usaron un beneficio impositivo en la pandemia para simular importaciones y fugar U$S 37 millones a Estados Unidos, China y Hong Kong.
"Como todos los años inicio mi campaña por el cambio horario", dice el autor de esta nota y agrega "que nadie tendrá en cuenta", como si fuera "una campana de palo".
El presidente de Brasil, Lula Da Silva, llegó este domingo por la noche. Además del encuentro regional, tendrá diversas reuniones y actividades en nuestro país.
Alberto Fernández afirmó que en los últimos meses se ha visto "un avance inadmisible del Poder Judicial de la Nación sobre los otros poderes de la Argentina".
Una pareja con dos hijos necesitó durante diciembre de $67.187 para no caer en la indigencia. El costo de la Canasta Básica Alimentaria subió 103,8% durante el 2022.
En la décima semana de ola de calor, el Servicio Meteorológico Nacional informó que en la mayoría de las provincias habrá una desmejora recién a partir del martes.
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, junto al ministro Sergio Massa aseguraron que el acuerdo de precios regirá desde el viernes e incluye siete cortes.
Las organizaciones sociales del corredor costero santafesino organizan el acto del 24 de marzo, a las 10, en la plaza Brigadier López de la ciudad de San José del Rincón.
El canal de televisión anunció que resolvió suspender a Jey Mammón como conductor del programa "La peña de Morfi", tras conocerse una denuncia por abuso sexual a un menor.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!