
Como no podía ser de otra manera, Mauricio Macri criticó el gasoducto que se inauguró este domingo 9 de Julio, pero el presidente Alberto Fernández refutó sus dichos.
En una entrevista televisiva dada a C5N, el Presidente tuvo definiciones sobre diversos temas, incluyendo los de índoles electoral y su participación como candidato.
Noticias 04/03/2023 Redacción HCEl Presidente afirmó que su mensaje en la Asamblea Legislativa buscó “romper un cerco mediático que tapa muchos logros” del Gobierno nacional, y consideró que haber ejercido la administración del país durante la pandemia fue "como andar en un pantano”.
"No pudimos imponer nuestra lógica económica. La pandemia llegó en el día 99 de nuestro gobierno. Había entonces indicadores económicos muy buenos, pero tuvimos que cambiar la lógica. La pandemia nos cortó todo pero hicimos lo correcto".
CONFLICTO CON LA CORTE
“Hay un conflicto de intereses con la Corte Suprema. Yo mandé un proyecto de reforma de la Justicia que se aprobó en el Senado y luego durmió en Diputados. No es que no hice nada. La oposición mantiene a esta Justicia porque les asegura impunidad”, remarcó en una entrevista con C5N en la que fue consultado sobre el conflicto con el máximo tribunal del país.
CAUSAS CONTRA CRISTINA
También afirmó que las causas contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner “son un disparate” y dijo que la exmandataria “es inocente” de las acusaciones que se le formulan.
Asimismo, agregó que la “inhabilitación es sinónimo de proscripción”, al referirse al fallo judicial contra la vicepresidenta Cristina Kirchner en la causa de la obra pública en Santa Cruz. Con esa frase, equiparó las figuras de "inhabilitación perpetua" para ejercer cargos públicos que le impuso un tribunal a la vicepresidenta con el término de "proscripción" con que el Frente de Todos define la acción de la justicia.
NARCOTRÁFICO
"Tenemos que urbanizar los barrios de Rosario y en eso tarea puede colaborar el Ejército, pero sin armas”, dijo en el Presidente en una entrevista con C5N en la que recordó que en Rosario "hay excomisarios presos por narcotráfico" y sostuvo que “en Santa Fe hay un crimen organizado que lleva décadas”.
INFLACIÓN
El Presidente contó que conversó con varios mandatarios de la región “para enfrentar a nivel regional el flagelo de la inflación”.
“La inflación es también un problema regional y hay que trabajar con otros países para corregirlo. En Argentina llegamos con 54 punto heredados y enfrentamos la pandemia sin tomar créditos y tuvimos que emitir”, apuntó Fernández.
OPOSICIÓN
Fernández consideró que “seguramente no todo es lo mismo” en la oposición, y calificó como “penosa” la actitud que tuvo el interbloque de Juntos por el Cambio durante el discurso que pronunció ante la Asamblea Legislativa.
Sobre el crecimiento de Milei en las encuestas de candidatos presidenciales, Fernández explicó que "la pandemia ha afectado a todos y particularmente a los más jóvenes, que vieron con frustración su juventud, y aparece alguien que le dice palabra libertad, pero detrás de esa palabra hay una gran mentira, porque se beneficiarán pocos y esos jóvenes no se van a beneficiar".
Y amplió: "Por una cuestión anímica colectiva, la juventud está poco propensa a escuchar la política y más propensa a escuchar a los antisistemas".
"Milei parece un antisistema pero es el sistema. Trabajó para esta estructura económica que cuestiona, es empleado de las grandes empresas multinacionales. La mejor libertad es garantizar más igualdad", apuntó el jefe de Estado.
SABOTAJE
El mandatario manifestó “no tener dudas” sobre que el apagón ocurrido el miércoles tras su discurso ante la Asamblea Legislativa “fue un sabotaje”.
ELECCIONES
El Presidente pidió en la noche de este viernes a los argentinos que voten al Frente de Todxs (FdT) y aseguró que su mayor aspiración no pasa por "ser reelecto” sino por garantizar la victoria de la coalición gobernante.
Lo único que le pido a los argentinos es que no voten a la oposición y que elijan a los candidatos del Frente de Todos que tiene que estar unidos. Bienvenidos que todos los que quieran ser candidatos se presenten en una PASO. El candidato lo tiene que poner la gente”.
CRISTINA CANDIDATA
Consideró que “la unidad” del Frente de Todxs “es absolutamente necesaria”, y aseguró que “no se puede negar la condición de liderazgo” de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"Cristina siempre puede ser candidata, porque no se puede negar la condición de liderazgo y es un cuadro excepcional. Puedo estar en muy desacuerdo, tener distintas miradas, pero negarla es una zoncera", resumió Fernández.
Con información de C5N y Agencia Télam
HORACERO
Como no podía ser de otra manera, Mauricio Macri criticó el gasoducto que se inauguró este domingo 9 de Julio, pero el presidente Alberto Fernández refutó sus dichos.
Está en agenda la firma de acuerdos energéticos y, fuera del guión oficial, el tratado de libre comercio entre el "Viejo Continente" y el Mercosur, alcanzado en 2019.
El Presidente respondió los dichos de Larreta y Morales: "'Los que hablan de un cambio total' son ustedes. Nosotros, lo que hicimos, no lo vamos a cambiar", remarcó.
El Presidente afirmó que “nos hemos incorporado a la alianza de los Brics” y “damos un nuevo paso en la consolidación de la Argentina fraterna que soñamos”.
Guillemo Munné, docente universitario de la UNL y abogado en juicios por delitos de lesa humanidad analiza la “teoría de los dos demonios” que se quiere enarbolar otra vez.
Se trata de la diputada del Partido Demócrata que señaló al "buitre" Paul Singer y lo acusó de haber coimeado a la Corte Suprema de EEUU para que fallara contra la Argentina.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La AFIP confiscó toneladas de granos con un valor de $15,9 millones, en operativos realizados en Salta, Entre Ríos y Buenos Aires. Se trata cargas de trigo, soja y maíz.
El Millonario venció 2-0 al Xeneize, que piensa en la semifinal de revancha de la Libertadores, en uno de los cotejos de la séptima fecha del torneo de Primera División.
Sabaleros y Tatengues empataron sin goles en Santa Fe, en uno de los estelares encuentros de la jornada 7 del torneo de Primera División. No hubo goles en el Brigadier López.
La mujer circulaba a las 19:30 en una moto como acompañante de su pareja cuando fueron atacados a piedrazos en Ovidio Lagos y avenida Pellegrini por al menos tres sospechosos.
Argentina derrotó 59-5 a Los Cóndores en Nantes, en uno de los partidos por el Grupo D. El equipo nacional anotó el quinto try para obtener punto bonus e igualar a los asiáticos.
Axel Kicillof respondió rápidamente la bochornosa imagen de Martín Insaurralde, quien renunció al cargo de Jefe de Gabinete del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.