
Una empresa española habría sido contratada por el expresidente de Ecuador para que se ocupara de la seguridad de la embajada en Londres, donde estaba Julian Assange.
Cuando todavía siguen las especulaciones electorales en el Frente de Todxs, el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, pidió por la candidatura de Cristina.
Noticias 06/03/2023 Redacción HCEl jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, aseguró hoy que la vicepresidenta Cristina Kirchner "es la persona más capacitada para gobernar Argentina" y remarcó que apoyaría una reelección del gobernador Axel Kicillof en la Provincia.
Insaurralde es uno de los primeros funcionarios que no pertenece al armado político de La Cámpora que pide por la postulación de Cristina Kirchner a la presidencia.
"Queremos que la candidata a presidenta sea Cristina. Es la persona más capacitada para gobernar la Argentina y construir un futuro mejor", aseguró Insaurralde en Twitter, y añadió: "Si Cristina es candidata a presidenta y considera que Axel sea el candidato en la Provincia, voy a ser el primero en acompañarlo".
El dirigente lomense se sumó al gabinete bonaerense en 2021, tras la derrota del FdT en las elecciones legislativas.
A la vez, organizaciones y dirigentes del kirchnerismo bonaerense que se reúnen de forma periódica en la localidad de Ensenada convocaron a un acto que se realizará en Avellaneda el próximo sábado 11 de marzo bajo la consigna "Luche y vuelve", mítica para el peronismo, junto a la frase "Cristina 2023".
Entre los convocantes hay representantes políticos, gremiales y de organizaciones sociales, en particular intendentes, legisladores y funcionarios del gabinete de Axel Kicillof, quienes buscan generar las condiciones para "romper la proscripción" que pesa sobre la vicepresidenta Cristina Kirchner, según advierten en cada pronunciamiento.
Infonews / HORACERO
Una empresa española habría sido contratada por el expresidente de Ecuador para que se ocupara de la seguridad de la embajada en Londres, donde estaba Julian Assange.
El dirigente histórico del Alfonsinismo puso en duda que quienes estuvieron junto a Rodríguez Larreta y Lousteau en las PASO, en octubre se inclinen por Bullrich.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, aseguró que si gana las elecciones eliminará ese gravamen y deslizó que podría ser antes.
Se trata de la diputada del Partido Demócrata que señaló al "buitre" Paul Singer y lo acusó de haber coimeado a la Corte Suprema de EEUU para que fallara contra la Argentina.
Decisivo apoyo internacional a la posición de diálogo que busca la Argentina ante el imperio británico. Qué dice el texto conjunto de la Unión Europea y la Celac.
Los pedidos fueron girados a la Junta de Ética para su análisis y pusieron el foco en el acto organizado el lunes por la diputada nacional y compañera de fórmula de Javier Milei.
Este domingo, el Ministerio de Economía anunció nuevas medidas sobre el dólar y la importación de bienes y servicios. Habrá una "simplificación" de los tipos de dólar.
Acompañado por la titular de la Anses, el candidato presidencial confirmó la entrega de dos bonos para octubre y noviembre, destinado al sector de la economía informal.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."