HoraCero

¿Por qué el 7M es el Día de la visibillidad Lésbica?

Esta fecha fue elegida para resignificar un crimen de odio, el asesinato de Pepa Gaitán, cordobesa de 27 años, trabajadora informal y precarizada, y orgullosa lesbiana masculina.

Sociedad 07/03/2023 Redacción HC
7M
/M Día de la lucha contra el lesboodio. Foto Agencia

El 7 de marzo es el Día de la Visibilidad Lésbica, en conmemoración del asesinato de Pepa Gaitán, cordobesa de 27 años, trabajadora informal y precarizada, y orgullosa lesbiana masculina. Si bien el tribunal se negó a calificar el caso como crimen de odio, esta fecha se transformó en el día de la lucha contra el lesboodio.

El 7M, además, permite visibilizar el lesbianismo como parte de las identidades sexo-genéricas que existen en la sociedad, que no son sólo varones o mujeres, también hay lesbianaS. Lesbianas con S mayúscula expresa que no hay una sola forma de serlo, tal como propone el trabajo de Chloroflex para reflexionar y desarmar los estereotipos lesbianos.

En las ilustraciones, a modo de conmemoración, Maia Venturini retrata a la Pepa Gaitán:

MAIA

Maia Venturini Szarykalo (1980) es dibujante lesbiana no binaria, herrera de oficio y practicante de kung fu interno. Empezó a dibujar en 2014, dos meses antes de crear su historieta Escenas de la vida lésbica, webcómic que existió entre 2014 y 2017. Este surgió como una serie de dibujos absurdos para hacer reír a sus amigas de la comunidad LGBTIQ+, y fueron acogidos como una voz de la cultura lesbiana y un grito contra el patriarcado y el neoliberalismo. Desde 2018 dirige la Escuela de Herrería Lesbiana, una escuela de oficios transfeminista.

MCN / HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo