
"No hay conflicto" con Abuelas por el 24 de marzo
Desde el diario Clarín se tituló sobre una posible grieta que enfrentaría a los sectores kirchnerista con los Organismos de Derechos Humanos en relación al 24 de Marzo.
Antes del acto en Avellaneda y un día después de conocerse los "fundamentos" de la condena en la Causa Vialidad, la vicepresidenta de la Nación dará disertará en Viedma.
Noticias 07/03/2023 Redacción HCLa vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner confirmó que, un día después de la lectura de los argumentos de la condena en su contra en la causa Vialidad, va a brindar este viernes una conferencia magistral en la localidad de Viedma, Río Negro, será a las 18 y se denomina: “¿Hegemonía o consenso? Ruptura del pacto democrático en una economía bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación política”.
La conferencia se hará durante la ceremonia de entrega de un doctorado honoris causa que le brindará la universidad de Río Negro. El evento, además, será la antesala del acto que las organizaciones kirchneristas harán al día siguiente, en la localidad de Avellaneda, para pedir que se levante la proscripción de la vicepresidenta y sea ella la candidata del peronismo en 2023.
Mientras tanto, militantes y organizaciones políticas trabajan para la organización del acto de 11 de Marzo en Avellaneda, bajo la consigna "Luche y Vuelve", en un claro clamor para que Cristina Kirchner vuelva a ser candidata a Presidenta.
Con información de agencias de noticias y Página 12
HORACERO
Desde el diario Clarín se tituló sobre una posible grieta que enfrentaría a los sectores kirchnerista con los Organismos de Derechos Humanos en relación al 24 de Marzo.
Estela de Carlotto, Sonia Parodi, Carmen Ledda Barreiro y Buscarita Imperí Roa recibieron la mención de honor “Juana Azurduy”, al cumplirse 45 años de la organización.
El abogado Carlos Beraldi adelantó cuáles son los puntos flojos del fallo. “Es una sentencia arbitraria. Si no existe certeza hay que absolver”, aseguró el profesional.
En el marco de los 40 años de Democracia y a días del 24 de Marzo, El Colectivo de la Memoria organiza una conferencia a cargo de la Dra. Griselda Tessio.
La ministra de Desarrollo Social, acusó a los dirigentes sociales de extorsión y desde esos movimientos le dijeron que ella parece funcionaria de un "gobierno gorila".
"No nos fuimos del oficialismo. Sólo es una estrategia legislativa", aclaró uno de sus integrantes. La flamante bancada Unidad Federal cuenta con cuatro legisladores.
Una pareja con dos hijos necesitó durante diciembre de $67.187 para no caer en la indigencia. El costo de la Canasta Básica Alimentaria subió 103,8% durante el 2022.
Arshak Karhanyan tenía 28 años, era un policía destinado a la investigación del cyberdelito. Fue visto por última vez el 24 de febrero de 2019. Desde entonces está desaparecido.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.