
El ciclo televisivo era conducido por Julián Guarino y contaba con la participación de Natalia Salvo, Úrsula Vargués, José Manuel Ubeira, Pedro Peretti y Liliana Hendel.
El periodista Víctor Hugo Morales renunció a la pantalla de C5N después de siete años siendo una de sus principales caras. Explicó las razones de su alejamiento en la Radio.
Sociedad - Medios 07/03/2023 Redacción HCEl periodista Víctor Hugo Morales dejó la pantalla de C5N después de siete años siendo una de sus principales caras. Su salida se da luego que la cúpula directiva tomara la decisión de reducir la frecuencia de su programa debido al reordenamiento en el canal por el año electoral.
El comunicador, uno de los más destacados del canal, tuvo hasta el año pasado un envío diario al frente del noticiero de la tarde en el medio que pertenece al Grupo Indalo. La decisión que motivó la renuncia del relator fue que los directivos redujeron sus horas al aire a solo una aparición semanal.
EL DESCARGO DE VHM
"No estoy más en C5N. Ahí tengo muchos amigos y un recuerdo permanente. Estuve siete años y he trabajado tan a gusto no puedo expresarme más que con gratitud", comenzó diciendo al aire de su programa radial en AM 750.
Y continuó: "Yo soy un tipo muy libre en mi trabajo, peleo por esos márgenes de libertad. Y llegado este año el canal hizo un ofrecimiento que no me dio ninguna alegría, porque reducía muchísimo mi participación del año pasado, y justamente en el año de las elecciones. Y no voy a especular con qué puede haber motivado esto y lo voy a tomar en términos televisivos".
A su vez explicó que no existe la deuda que salieron a decir algunos medios: "No es real que haya una deuda, el canal no me debe ni un peso".
INFO - HORACERO
El ciclo televisivo era conducido por Julián Guarino y contaba con la participación de Natalia Salvo, Úrsula Vargués, José Manuel Ubeira, Pedro Peretti y Liliana Hendel.
La transmisión del encuentro de Argentina y Sudáfrica, disputado en la ciudad neocelandesa de Dunedin, registró una marca histórica de 12 puntos de ráting, según IBOPE.
El dueño de Twitter, Elon Musk, y la flamante directora ejecutiva afirmaron que la red social se orientará ahora hacia el comercio, la banca y los pagos en línea.
Tras arduas negociaciones este viernes se anunciaría el acuerdo. Para lograrlo, mencionan que fue importante el fuerte respaldo del Gobierno de los Estados Unidos.
Actuó en cine, teatro y TV, participó en "Chiquititas", "Perla Negra", "Floricienta" y "Los Simuladores". Su última actuación fue en "María Marta, el crimen del country".
Ahora la esposa de Assange le pidió a Joe Biden por la libertad de su marido, asegurando que el mandatario estadounidense "podría poner fin a esto en cualquier momento".
"Encontramos al hijo de Cristina Navajas y Julio Santucho, el nieto de Nélida", lo afirmó Estela de Carlotto al anunciar la recuperación de la identidad de un nuevo nieto.
Ocurrió un día como hoy, pero en 1969, en pleno Manhattan, cuando un grupo de travestis, lesbianas y gays resistieron con piedras y botellazos una razzia de la policía.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.