
"No hay conflicto" con Abuelas por el 24 de marzo
Desde el diario Clarín se tituló sobre una posible grieta que enfrentaría a los sectores kirchnerista con los Organismos de Derechos Humanos en relación al 24 de Marzo.
Estela de Carlotto, Sonia Parodi, Carmen Ledda Barreiro y Buscarita Imperí Roa recibieron la mención de honor “Juana Azurduy”, al cumplirse 45 años de la organización.
Noticias 08/03/2023 Redacción HCLa vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó este martes el acto de entrega de la mención de Honor “Juana Azurduy” a Abuelas de Plaza de Mayo en el Senado.
Es la primera aparición de Cristina Kirchner tras el discurso de apertura de sesiones del presidente Alberto Fernández.
Estuvieron presentes en el acto en el salón Azúl del Senado las abuelas Buscarita Roa, Sonia Torres y Ledda Barreiro.
DECLARACIONES
"Ustedes tuvieron la valentía que no tuvieron tantísimos otros argentinos para enfrentar lo que nadie enfrentaba, no les importó porque son madres y para las madres no hay nada mas importante que les toquen un hijo", dijo la vicepresidenta en el acto.
"Hay que luchar con la verdad, con la historia, con la conciencia para que esta patria sea mas nuestra, como querían nuestros 30 mil desaparecidos", dijo la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carloto y agregó: "Las abuelas no somos especiales, somos madres, la madre sabe cuando le tocan un hijo y da la vida por eso. Nosotras lo estamos dando haciendo un futuro de 'Nunca Más', no queremos que esto vuelva a pasar".
LOS OFFS Y EL DISCIPLINAMIENTO
Además, la vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner apuntó contra los que dicen en los off "barbaridades que después se niegan".
El fin de semana trascendió un supuesto off del presidente Alberto Fernández con el periodista Roberto Navarro en El Destape, en el que el mandatario afirmaba que el podía "terminar con 20 años de kirchnerismo".
También hizo una crítica a la columna que publicó el expresidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, en la que recordaba que en 2015 le aconsejaron expropiar el canal C5N y "quitarle los hoteles a Cristina", la vice cuestionó que publicara eso y agregó: "No fue algo que se escapó, alguien en un reportaje puede decir algo que no es conveniente, en un off se dicen cosas también, barbaridades por ahí que después se niegan, ya sabemos como son estas cosas".
Cristina Fernández de Kirchner destacó la valentía de las Abuelas, recordó a Néstor Kirchner y reivindicó su política de derechos humanos. Aseguró que el disciplinamiento social generado por el terrorismo de Estado todavía hoy se expresa en los discursos "que dicen 'esto no se puede' o 'contra el FMI no se puede ir'". En otro fragmento que también pareció apuntar a las internas del oficialismo, cuestionó "las barbaridades" que se dicen off the record y "que después se niegan”.
Agencia de noticias Télam y Página 12 / HORACERO
Desde el diario Clarín se tituló sobre una posible grieta que enfrentaría a los sectores kirchnerista con los Organismos de Derechos Humanos en relación al 24 de Marzo.
"No nos fuimos del oficialismo. Sólo es una estrategia legislativa", aclaró uno de sus integrantes. La flamante bancada Unidad Federal cuenta con cuatro legisladores.
Antes del acto en Avellaneda y un día después de conocerse los "fundamentos" de la condena en la Causa Vialidad, la vicepresidenta de la Nación dará disertará en Viedma.
El abogado Carlos Beraldi adelantó cuáles son los puntos flojos del fallo. “Es una sentencia arbitraria. Si no existe certeza hay que absolver”, aseguró el profesional.
Alejandra Rodenas y la ministra de Igualdad, Género y Diversidad provincial, Florencia Marinaro, presentaron este jueves la capacitación en género de la Ley Micaela.
Son Jorge Lanata, Martín Granovsky, Irina Hauser y Luciana Bertoia, para participar de las próximas sesiones de la comisión que investiga el accionar de la Corte Suprema.
Es la Ley 27.705 de "Plan de Pago de Deuda Previsional", que se sancionó el 28 de febrero último en el Congreso. Ahora unas 800 mil personas accederán ala jubilación.
La Vicepresidenta compartió un video sobre la reunión con el comité de la OEA en la que denunció una seguidilla de violencias que derivó en el intento de magnicidio en su contra.
Las organizaciones sociales del corredor costero santafesino organizan el acto del 24 de marzo, a las 10, en la plaza Brigadier López de la ciudad de San José del Rincón.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.