
Francia: continúan los disturbios: hay casi 900 detenidos
"Se debe a un acto de violencia institucional en el cual un agente de policía asesinó a Nahel, un joven repartidor de 17 años, de un disparo a quemarropa durante un control vial."
Hubo masivas marchas en Francia y una jornada de huelga en todo el territorio. El Gobierno "no puede seguir haciendo oídos sordos", concluyeron los organizadores.
Noticias - Internacionales 09/03/2023 Redacción HCCientos de miles de franceses marcharon este martes por las principales ciudades de Francia convocados por los sindicatos a participar de la jornada de huelga en rechazo a la reforma de las pensiones impuesta por el presidente Emmanuel Macron, que marca el inicio de medidas de fuerza prorrogables en sectores clave.
Desde el 19 de enero de este año esta es la sexta jornada de paralización de las principales actividades del país y marca un endurecimiento del sindicalismo para rechazar las nuevas condiciones para acceder a una pensión completa, que proyectó un aumento de la edad jubilatoria y de los años de aportes.
"Hemos logrado mostrar la determinación del mundo del trabajo", el gobierno "no puede seguir haciendo oídos sordos", dijo el líder de la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT), Laurent Berger, que celebró una "movilización histórica" al inicio de la manifestación en París, reportó la agencia AFP.
No hubo datos oficiales sobre el tamaño de la convocatoria en la capital francesa, pero uno de los organizadores, la Confederación General del Trabajo (CGT), estimó que hubo unos 700.000 manifestantes, 200.000 más que la cifra indicada el 31 de enero cuando se registró la mayor movilización contra una reforma social en tres décadas y que en todo el país reunió entre 1,27 y 2,8 millones de manifestantes.
"No nos rendiremos (...) Tenemos que impactar al gobierno para que ceda", dijo Patrick, un jubilado del sector ferroviario de 61 años, que manifestó bajo la lluvia junto a unas 6000 personas más en Calais, en la costa del Canal de la Mancha.
El frente sindical unitario debe reunirse en la noche para fijar los próximos pasos. Los sindicatos podrían convocar a una nueva jornada de protestas para el próximo sábado, como corolario de una semana en la que también están convocadas marchas para mañana por el Día Internacional de la Mujer y para el jueves, con una protesta estudiantil.
Macron, que impulsó esta reforma jubilatoria contra viento y marea, pone en esta pulseada una parte importante de su crédito político, después que la pandemia le obligara a abandonar una anterior reforma durante su primer mandato, marcado además por la protesta social de los "chalecos amarillos".
Pero dos de cada tres franceses, según los sondeos, siguen opuestos al proyecto del mandatario liberal de retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelantar a 2027 la exigencia de cotizar 43 años (y no 42, como ahora) para cobrar una pensión completa. Una mayoría apoya las huelgas.
Conscientes de que también se juegan mucho en esta pulseada y sin haber conseguido doblegar al Eliseo en estas semanas de pelea, los sindicatos redoblaron su apuesta contra el gobierno, con el objetivo de "paralizar" la segunda economía de la UE.
Pero más allá de las intenciones sindicales, el impacto económico de las huelgas será "limitado", según los analistas del banco ING, para quienes, incluso en caso de largos bloqueos, no será superior a 0,2 puntos porcentuales del PIB.
AFP / HORACERO
"Se debe a un acto de violencia institucional en el cual un agente de policía asesinó a Nahel, un joven repartidor de 17 años, de un disparo a quemarropa durante un control vial."
El creador del concepto de "no lugares" tenía 87 años. Dedicó su vida a explorar las mutaciones de la cotidianidad en distintas sociedades y fue decisivo del pensamiento francés.
El gobierno de Moscú acusa a Ucrania de estar detrás del ataque a esta infraestructura clave, que sufre el segundo golpe desde la invasión rusa a gran escala.
Ya hay 341 los tiroteos masivos registrados en Estados Unidos en lo que va de este año. El tirador del último episodio fue identificado como Kimbrady Carriker, de 40 años.
La centroizquierda ganó y Bernardo Arévalo será el nuevo presidente al imponerse en el balotaje a su rival conservadora Sandra Torres y pondrá fin a gobiernos de derecha.
Se trata de Luis Martín Sánchez Iñiguez, su muerte fue violenta. Es el primer caso de crimen de un periodista en 2023 en tierra mexicana, un lugar muy peligroso para la prensa.
Lula Da Silva le dio un espaldarazo a la Argentina ante de la cumbre de presidentes de los Brics que se realiza entre este martes y jueves en Johannesburgo, Sudáfrica
El candidato a la presidencia de Ecuador por el Movimiento Construye, fue asesinado este miércoles a tiros por sicarios durante un acto en una escuela del norte de Quito.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.