
Perotti se peleó con el ministro de Seguridad Aníbal Fernández
Una relación que nunca logró empatía completa con el gobierno nacional, ahora se vio agravada por cruces públicos del gobernador de Santa Fe hacia Anibal Fernández.
La afirmación es del ministro Aníbal Fernández quien se refirió a la ayuda enviada por el Gobierno en 2022 a la provincia que hoy se encuentra jaqueada por el narcotráfico.
Noticias - Santa Fe 10/03/2023 Redacción HCEl ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, afirmó que durante 2022 más de la mitad de los recursos destinados a seguridad se enviaron a la provincia de Santa Fe y destacó que, de un total de 17.000 millones de pesos, "8.875 mil millones fueron a Santa Fe y en su mayoría a la ciudad de Rosario", que atraviesa en las últimas semanas una ola de violencia narco.
El funcionario nacional formuló estos conceptos en la comisión de Seguridad Interior en el Congreso Nacional -que preside el diputado del Frente de Todos Ramiro Gutiérrez-, donde expuso por más de cinco horas, y en cuyo transcurso respondió preguntas del oficialismo y de la oposición, sobre el aumento de los delitos del narcotráfico en la ciudad santafesina.
Esta semana, el Gobierno nacional concretó el refuerzo de fuerzas federales en Rosario, anunciado por el presidente Alberto Fernández para contener la ola de violencia que vive esa ciudad, con el envío de 400 efectivos que fueron puestos en operaciones por el ministro Fernández, en el marco de una batería de medidas destinadas a reforzar la lucha contra el narcotráfico.
La exposición de Fernández se produce un día después de su viaje a Rosario con el fin de recibir a los efectivos que refuerzan el Comando Unificado de las Fuerzas federales.
El Gobierno decidió sumar 300 gendarmes y 100 efectivos de la Policía Federal, que progresivamente completarán la suma de 1.400 nuevos agentes, que se adhieran a los 4.000 que están en Rosario.
INFO - Télam / HORACERO
Una relación que nunca logró empatía completa con el gobierno nacional, ahora se vio agravada por cruces públicos del gobernador de Santa Fe hacia Anibal Fernández.
El presidente de la Corte Suprema de Santa Fe abrió en Rosario el año judicial hablando de la violencia que sufre esa ciudad y la reforma de la Corte Suprema de la Nación.
Este lunes se conoció la triste noticia del fallecimiento de un histórico militante del Partido Comunista de Santa Fe, y vecinalista de su barrio Santa Rosa de Lima.
La sequía y la bajante del Paraná dejó secos cauces de arroyos y lagunas en Santa Fe, causando pérdida de cosechas, mortandad de ganado y fauna ictícola. Preocupación de ambientalistas.
Este año ya se registraron 11 homicidios en la ciudad. Ayer jueves un hombre de 70 años murió luego de ser baleado junto a su esposa en el barrio Empalme Graneros.
El evento organizado por Kumelén se basó en un reconocimiento al legado de León Gieco, se hizo en el marco de la Fiesta Nacional de las Culturas en Carlos Pellegrini.
Después de balear a un joven, individuos que dispararon desde una camioneta dejaron un cartel con un mensaje amenazante que indica "la firma" de la organización criminal.
Todas las víctimas del caso fueron derivadas a distintos hospitales de la zona. Si bien una de ellas debió ser operada, todas se encuentran fuera de peligro.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.