HoraCero

Paritaria docente: una nueva propuesta cercana al reclamo

Los gremios docentes y también los estatales fueron convocados nuevamente para acercarles una oferta salarial más acorde a los reclamos que venían realizando.

Noticias - Santa Fe 10/03/2023 Redacción HC
DOCENTES
Paritaria Docente

Los gremios docentes y representantes del gobierno provincial se reunieron ayer en un nuevo encuentro paritario, luego de que que la docencia de la provincia llevara a cabo una medida de fuerza los días 1 y 2 de marzo y la replicara el 7 y 8 de este mes.

La propuesta del Gobierno se trata de un 40% dividido en tres tramos: 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en junio. Además, una actualización automática en función de la inflación para el mes de mayo y una reapertura de la discusión para el 31 de julio.

En el caso de Amsafe, desde ayer comenzó la votación en las asambleas departamentales y se definirá el sábado a las 8 de la mañana en la asamblea provincial. En tanto Sadop tendrá una respuesta el día lunes.

estatales
Los dirigentes Jorge Molina de UPCN y Jorge Hoffmann de ATE

ESTATALES

La Provincia ofreció un 40% de aumento y espera una respuesta de ATE y UPCN. Se pagará en tres tramos: uno en marzo, otro en mayo y otro en julio. Ambos gremios entendieron la oferta como superadora al lado de la anterior.

Jorge Hoffmann, titular de ATE aseguró que "sin ninguna duda implica una mejora sustancial a lo que el Gobierno estaba proponiendo. Vamos a estar esperando la revisión de junio. De momento creo que esta es una oferta que merece ser considerada. Si bien la inflación nos desorienta permanentemente, esta es una propuesta interesante para el primer trimestre".

Por su parte, Jorge Molina de UPCN, dijo "Nosotros entendemos que es una propuesta superadora al lado de la anterior. A partir de junio tenemos que empezar a discutir lo que será el segundo semestre, que veremos si se hace por trimestre o todo el semestre".

INFO / HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

3545f1f4dca2e9e78b8fef0ae956ae4f

No se quedarán con la palabra libertad

Por Esther Díaz*
Opinión 16/09/2023

La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo