
La celebración más importante de Hollywood reconoció a directores, guionistas, actores, actrices, editores, vestuaristas y a las mejores películas del último año.
"Sin novedad en el frente" se impuso como Mejor Película Extranjera en la 95° edición de los Premios Oscar, y puso fin al sueño argentino de ganar con "Argentina 1985".
Cultura - Escena 12/03/2023 Redacción HC"Sin novedad en el frente" se impuso como Mejor Película Extranjera en la 95° edición de los Premios Oscar, que se celebra en el Teatro Dolby de Los Ángeles, y puso fin al sueño argentino de ganar la tercera estatuilla de su historia con "Argentina 1985".
El filme bélico, nominado en nueve categorías, que también compite en la categoría a la Mejor Película, ya se había hecho acreedor del galardón a la mejor fotografía.
Tras competir con la alemana "Sin novedad en el frente", la belga "Cerca", la polaca "EO" y la irlandesa "The Quiet Girl", "Argentina, 1985" no fue elegida por la Academia como 'mejor película de lengua extranjera' sino que, tal como expresaban las apuestas, el film alemán se alzó con la estatuilla deseada poniendo fin al sueño albiceleste.
En lo que significó una verdadera disputa entre Argentina y Alemania, la categoría que premia a las películas internacionales pasó muy de cerca por las manos de Ricardo Darín y Peter Lanzani, dejando el sinsabor de no haber ganado, aunque persiste la felicidad de haber levantado un Globo de Oro, también en Hollywood.
Sin lugar a dudas, el largometraje que relata el juicio a las Juntas Militares de nuestro país, tras una última y sombría dictadura militar, ha conseguido - tal como expresó Santiago Mitre previo a la gala - llenar "las salas de Argentina" y generar "interés en los más jóvenes y en lugares del mundo donde no conocían esa parte de nuestra historia".
De hecho, el productor y director del film manifestó estar "contento" por "haber podido aportar un grano de arena a esa gran lucha que es mucho más grande que el cine".
M1 / HORACERO
La celebración más importante de Hollywood reconoció a directores, guionistas, actores, actrices, editores, vestuaristas y a las mejores películas del último año.
La película con Ricardo Darín y Peter Lanzani sobre el Juicio a las Juntas irá por el premio mayor. Uno de los actores del elenco falleció, según se comunicó hoy.
El apogeo de su fama fue en las décadas de 1950 y 1960, "La Lollo" fue un ícono del cine italiano de posguerra. Se convirtió en fotógrafa y escultora tras alejarse del cine,
Fue inaugurada la estatua en homenaje al realizador cinematográfico en el barrio de Villa Crespo, a metros de la sede de Directores Argentinos Cinematográficos (DAC).
Esta semana, en Tribus Club de Arte -República de Siria 3572- Sebastián Casis, Yayi Martínez, Bravos Muchachitos!, ASSPERA, Cancheros, El Rito y Regios.
El triunfo de la producción argentina la deja bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de película internacional de los premios Oscar, el objetivo artístico.
Se trata de "La fiesta del cine", organizada por el INCAA y el Ministerio de Cultura junto a salas de toda la Argentina. Precios y películas que podrán verse a buenos precios.
La filmografía de Carlos Saura cuenta con un buen número de obras maestras como La caza o Cría Cuervos, entre los 44 largormetrajes y varios cortometrajes a largo de 60 años.
La ANMAT prohibió la venta en todo el país de un alfajor por falsificar el sello de "apto para celíacos". El organismo no pudo comprobar la veracidad de esa etiqueta.
Sebastián Aguirre (33) fue condenado por el delito de asociación ilícita y por una sentencia anterior se unificó la pena en 7 años de prisión. Trabajaba para la banda de los Bay.
Repudian dichos de un presidente comunal santafesino por "apología del terrorismo de Estado". La diputada provincial Matilde Bruera presentó un proyecto de "repudio político".
En una extensa entrevista que el Papa Francisco le dio al periodista Gustavo Silvestre, entre otros temas se refirió a los outsiders que se posicionan con un discurso de odio.
En el parque interno del ex Hospital Italiano se inauguró un espacio de Memoria, Verdad y Justicia donde se inauguró una muestra de cuadros del "artista del pueblo" Raúl Viso.