
El Tesoro Nacional redujo los vencimientos de $4,3 billones a $1,4 billones para el primer trimestre del año. La aceptación estuvo cercana al 70%. Para Massa fue un éxito.
El Fondo dará a conocer en las próximas horas las condiciones de un nuevo acuerdo con el Gobierno nacional, confirmando el desembolso de 5.200 millones de dólares.
Noticias 13/03/2023 Redacción HCEl Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciaría "en las próximas horas" un nuevo acuerdo con el Gobierno argentino respecto de las metas del cuarto trimestre del año pasado del programa que el país tiene con ese organismo por la deuda de US$ 45.000 millones contraída por la administración de Cambiemos, indicaron a Télam fuentes de Economía.
"Es inminente la salida del reporte a nivel de personal técnico del Fondo, en el que se determina el acuerdo", sostuvieron esas fuentes, que precisaron que el anuncio se concretaría "en las próximas horas".
Asimismo señalaron que la aprobación de la cuarta revisión de las metas del programa "habilita el desembolso de US$ 5.200 millones y cambia la meta de reservas" monetarias del Banco Central.
De todos modos, la aprobación definitiva llegará la semana próxima cuando el directorio del FMI se reúna para convalidar el acuerdo a nivel técnico que se conocerá en el transcurso del día.
INFO / HORACERO
El Tesoro Nacional redujo los vencimientos de $4,3 billones a $1,4 billones para el primer trimestre del año. La aceptación estuvo cercana al 70%. Para Massa fue un éxito.
Sergio Massa anunció que lanzará un proceso de recompra de deuda en moneda extranjera por más de US$ 1.000 millones, con el foco puesto en reducir el riesgo país.
Después del anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, de recompra de deuda, los bonos soberanos en dólares subieron más de 7%. El riesgo país cedió casi un 4%.
López Obrador criticó al FMI por endeudar a la Argentina en intento de reelección de Macri. El presidente mexicano brindó una conferencia de prensa en su país.
El programa fue anunciado por Sergio Massa, quien dijo que habrá un criterio único para el aumento de cuotas de escuelas privadas de 3,5% mensual hasta el 30 de junio.
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, junto al ministro Sergio Massa aseguraron que el acuerdo de precios regirá desde el viernes e incluye siete cortes.
Fueron publicadas en el Boletín Oficial bajo la Resolución 166/2023. El ministro de Economía, Sergio Massa, destinará una asistencia de $1.000 millones para ello.
El ministro de Economía tendrá su primer día en la ciudad india de Bengaluru, donde se desarrolla la Cumbre del G20 de ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales.
Las organizaciones sociales del corredor costero santafesino organizan el acto del 24 de marzo, a las 10, en la plaza Brigadier López de la ciudad de San José del Rincón.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.