
El gobierno precisó que lo que realmente se grava es la compra de billetes para hacer las operaciones. Quien tenga dólares podrá usarlos sin pagar el impuesto.
En la décima semana de ola de calor, el Servicio Meteorológico Nacional informó que en la mayoría de las provincias habrá una desmejora recién a partir del martes.
Noticias 14/03/2023 Por Micaela CendraEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se espera para esta semana la llegada de lluvias en casi todo el país y un descenso de temperatura a partir del miércoles.
Después de transitar la décima semana de ola de calor, con temperaturas por arriba de los 35 grados, el alivio dirá presente y en los próximas días las máximas serán más razonables para la llegada del otoño.
En Capital Federal y Buenos Aires la lluvia llegaría el martes por la tarde, mientras que el descenso de temperatura sería a partir del jueves con mínimas de 23 grados y máximas de 30. Aun así, el calor modificará su rumbo recién el fin de semana con temperaturas promedio en 28 grados.
Para el Norte del país el pronostico será similar con lluvias desde el martes por la tarde hasta el jueves con un alivio durante el transcurso de los días.
Esta semana será más que alentadora para la región ya que la sequía no da tregua y los números en el campo y la agroindustria están en rojo. En varias zonas del país no llueve desde hace más de un mes lo que genera preocupación en el sector.
Con relación al Centro las lluvias comenzarán a llegar en la tarde del lunes y en la mañana del martes. Según el pronóstico el alivio en la temperatura no será tan marcado como en otras provincias.
Esta semana será más que alentadora para la región ya que la sequía no da tregua y los números en el campo y la agroindustria están en rojo. En varias zonas del país no llueve desde hace más de un mes lo que genera preocupación en el sector.
Con relación al Centro las lluvias comenzarán a llegar en la tarde del lunes y en la mañana del martes. Según el pronóstico el alivio en la temperatura no será tan marcado como en otras provincias.
NA - HORACERO
El gobierno precisó que lo que realmente se grava es la compra de billetes para hacer las operaciones. Quien tenga dólares podrá usarlos sin pagar el impuesto.
Bullrich incluyó en su spot un hecho de inseguridad de su propia gestión, tal como había ocurrido hace pocos días, usó imágenes registradas durante el gobierno de Macri.
Una empresa española habría sido contratada por el expresidente de Ecuador para que se ocupara de la seguridad de la embajada en Londres, donde estaba Julian Assange.
El dirigente social y precandidato presidencial apuntó fuerte a la dirigencia de la coalición de derecha. Auguró que si llegan al gobierno le harán "mucho daño al país".
Las jubiladas y jubilados podrán acceder a préstamos de hasta $ 400.000 y los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), de hasta $ 150.000. Conocé todos los detalles.
Tras confirmarse mediante una pericia las adulteraciones a los anotadores del exchofer, la Justicia intenta dilucidar que llevó a Bacigalupo a realizar los cambios.
Los tres referentes de Unión por la Patria compartieron el escenario en la ciudad bonaerense de Salliqueló para inaugurar el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
Sólo gerentes y directores que cobran más de un millón y medio de pesos por mes deberán cumplir con el impuesto. El resto de los trabajadores y trabajadoras quedarán exento.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.