
Paraguay acumula más de 24 mil casos de chikunguya
La curva epidemiológica en Paraguay muestra, hasta la fecha, un número cinco veces mayor de los casos registrados con anterioridad en este país sudamericano.
La medida forma parte de una amplia reestructuración de la compañía que lidera Mark Zuckerberg, Meta Platforms, matriz de Facebook.
Noticias - Internacionales 14/03/2023 Redacción HCMeta Platforms, matriz de Facebook, anunció el martes que suprimirá 10.000 puestos de trabajo, apenas cuatro meses después de haber despedido a otros 11.000, lo que la convierte en la primera gran empresa tecnológica en anunciar una segunda ronda de despidos masivos.
"Esperamos reducir el tamaño de nuestro equipo en unas 10.000 personas y cerrar unas 5.000 vacantes más que aún no hemos contratado", dijo el presidente ejecutivo, Mark Zuckerberg, en un mensaje a la plantilla.
Los despidos forman parte de una reestructuración más amplia de Meta, en la que la empresa disminuirá su estructura organizativa, cancelará proyectos menos prioritarios y reducirá sus tasas de contratación. La noticia hizo subir las acciones de Meta un 2% en las operaciones previas a la comercialización.
La medida subraya el impulso de Zuckerberg para convertir 2023 en el "Año de la Eficiencia", con recortes de costos prometidos de 5.000 millones de dólares, hasta situar los gastos entre 89.000 millones y 95.000 millones de dólares.
El deterioro de la economía ha provocado una serie de recortes masivos de empleo en las empresas estadounidenses: desde bancos de Wall Street como Goldman Sachs y Morgan Stanley hasta grandes empresas tecnológicas como Amazon.com y Microsoft.
La industria tecnológica ha despedido a más de 280.000 trabajadores desde principios de 2022, de los cuales cerca del 40% se han producido este año, según el sitio de seguimiento de despidos layoffs.fyi.
Meta, que está invirtiendo miles de millones de dólares en la construcción de este metaverso futurista, ha tenido que hacer frente a la caída del gasto en publicidad de las empresas que se enfrentan a la alta inflación y al aumento de los tasas de interés.
En noviembre pasado, Meta redujo su plantilla un 13%, lo que supuso el primer despido masivo en sus 18 años de historia. A finales de 2022, su plantilla era de 86.482 empleados, un 20% más que hace un año.
NA - HORACERO
La curva epidemiológica en Paraguay muestra, hasta la fecha, un número cinco veces mayor de los casos registrados con anterioridad en este país sudamericano.
El decretazo de Macron que subió dos años la edad jubilatoria despertó la ira de los franceses y hubo protestas masivas, represión violenta y más de 200 detenciones.
Miembros de su equipo de seguridad encontraron un artefacto con "más de 7 kilos de explosivos" en la carretera que lleva a su residencia en Yolombó, en Suarez.
El mundo se confronta a una crisis ante las consecuencias de la pandemia y de la inesperada guerra Rusia–Ucrania que aumenta la incertidumbre planetaria, dicen desde el Foro.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, impulsa a la exmandataria Dilma Rousseff (2011-2016) como directora del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB).
Las movilizaciones de los distintos sectores sociales salieron nuevamente a rechazar la reforma jubilatoria en Francia que cambiará la edad de 62 a los 64 años.
El ex funcionario está acusado de facilitar el intento golpista en Brasilia, por omisión y connivencia de los ataques en las sedes de los tres poderes del Estado.
¿Podrá Elly Schlein acercar de nuevo los sectores populares a la política? Es la pregunta que se formula este artículo sobre esta joven que lidera a la centroizquierda.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.
La escritora y traductora falleció como consecuencia de un cáncer se que le había detectado en los últimos años. Falleció a la misma edad que el autor de "Ficciones".