
Lula apoyó a la Argentina para su ingreso al Brics
Lula Da Silva le dio un espaldarazo a la Argentina ante de la cumbre de presidentes de los Brics que se realiza entre este martes y jueves en Johannesburgo, Sudáfrica
En Estados Unidos cede la tensión financiera y se recuperaron las acciones de las entidades, pero Moody's empeoró la perspectiva sobre el sistema bancario.
Noticias - Internacionales 14/03/2023 Por Luis Di NardoLa crisis financiera en Estados Unidos pareció hoy atenuarse con la suba de las acciones bancarias y Wall Street operando en alza, aunque para los inversores la incertidumbre aún continúa tras el pánico financiero desatado por la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB).
El índice VIX de Wall Street, conocido como el "índice del miedo", cayó un 14,5 % coincidiendo con el fuerte rebote bursátil de los bancos, aunque se mantiene por encima de las cifras anteriores a la debacle del SVB.
Ese indicador, que mide las expectativas de volatilidad e incertidumbre de los inversores se disparó el viernes un 27% coincidiendo con el cierre de SVB, el nivel más bajo desde enero pasado.
La calificadora de riesgo Moody's empeoró hoy la perspectiva sobre el sistema bancario y lo bajó de "estable" a "negativa" para reflejar el rápido deterioro en el entorno operativo después del colapso de tres entidades.
Moody's consideró que las acciones del Departamento del Tesoro, y la Reserva Federal destacan claramente los riesgos en la gestión de activos y pasivos de los bancos estadounidenses.
Advirtió que también podría rebajar la calificación de First Republic Bank, Zions, Western Alliance, Comerica, UMB Financial e Intrust Financial.
La calificadora advirtió sobre las "condiciones de financiación extremadamente volátiles para algunos bancos estadounidenses expuestos al riesgo de salidas de depósitos no asegurados".
Pese a la advertencia las acciones de los principales bancos norteamericanos operaron con importantes subas encabezados por el PacWest Bancorp en un 34,5%, el avance de First Republic Bank con 22,2% y Western Alliance Bancorporation con 9,9% de suba.
Las investigaciones están examinando las ventas de acciones que los ejecutivos de SVB Financial hicieron en los días anteriores a la quiebra del banco, según detalló un informe oficial que aclaró que la investigación involucra a los fiscales de fraude de Washington y San Francisco.
NA - HORACERO
Lula Da Silva le dio un espaldarazo a la Argentina ante de la cumbre de presidentes de los Brics que se realiza entre este martes y jueves en Johannesburgo, Sudáfrica
Incendiario discurso de la presidenta del Sindicato de Actores y Actrices de EEUU en el comienzo de la histórica huelga de actores y actrices de la meca del cine.
En esta nota, se analiza la relación del Mercosur y la Unión Europea, respecto de un acuerdo que los movimientos sociales críticos llaman neocolonial y piden suspender.
El candidato a la presidencia de Ecuador por el Movimiento Construye, fue asesinado este miércoles a tiros por sicarios durante un acto en una escuela del norte de Quito.
Ya hay 341 los tiroteos masivos registrados en Estados Unidos en lo que va de este año. El tirador del último episodio fue identificado como Kimbrady Carriker, de 40 años.
El gobierno de Moscú acusa a Ucrania de estar detrás del ataque a esta infraestructura clave, que sufre el segundo golpe desde la invasión rusa a gran escala.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil anuló las pruebas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva tras el acuerdo de colaboración con la empresa Odebrecht.
La centroizquierda ganó y Bernardo Arévalo será el nuevo presidente al imponerse en el balotaje a su rival conservadora Sandra Torres y pondrá fin a gobiernos de derecha.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.