
Un tsunami financiero que crea pánico global
De California a Zúrich, al final, la factura la pagan “los de abajo”. Se trata de la mayor bancarrota estadounidense desde la crisis financiera mundial del 2008.
En Estados Unidos cede la tensión financiera y se recuperaron las acciones de las entidades, pero Moody's empeoró la perspectiva sobre el sistema bancario.
Noticias - Internacionales 14/03/2023 Por Luis Di NardoLa crisis financiera en Estados Unidos pareció hoy atenuarse con la suba de las acciones bancarias y Wall Street operando en alza, aunque para los inversores la incertidumbre aún continúa tras el pánico financiero desatado por la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB).
El índice VIX de Wall Street, conocido como el "índice del miedo", cayó un 14,5 % coincidiendo con el fuerte rebote bursátil de los bancos, aunque se mantiene por encima de las cifras anteriores a la debacle del SVB.
Ese indicador, que mide las expectativas de volatilidad e incertidumbre de los inversores se disparó el viernes un 27% coincidiendo con el cierre de SVB, el nivel más bajo desde enero pasado.
La calificadora de riesgo Moody's empeoró hoy la perspectiva sobre el sistema bancario y lo bajó de "estable" a "negativa" para reflejar el rápido deterioro en el entorno operativo después del colapso de tres entidades.
Moody's consideró que las acciones del Departamento del Tesoro, y la Reserva Federal destacan claramente los riesgos en la gestión de activos y pasivos de los bancos estadounidenses.
Advirtió que también podría rebajar la calificación de First Republic Bank, Zions, Western Alliance, Comerica, UMB Financial e Intrust Financial.
La calificadora advirtió sobre las "condiciones de financiación extremadamente volátiles para algunos bancos estadounidenses expuestos al riesgo de salidas de depósitos no asegurados".
Pese a la advertencia las acciones de los principales bancos norteamericanos operaron con importantes subas encabezados por el PacWest Bancorp en un 34,5%, el avance de First Republic Bank con 22,2% y Western Alliance Bancorporation con 9,9% de suba.
Las investigaciones están examinando las ventas de acciones que los ejecutivos de SVB Financial hicieron en los días anteriores a la quiebra del banco, según detalló un informe oficial que aclaró que la investigación involucra a los fiscales de fraude de Washington y San Francisco.
NA - HORACERO
De California a Zúrich, al final, la factura la pagan “los de abajo”. Se trata de la mayor bancarrota estadounidense desde la crisis financiera mundial del 2008.
La medida forma parte de una amplia reestructuración de la compañía que lidera Mark Zuckerberg, Meta Platforms, matriz de Facebook.
La familia de Agostina Jalabert exigió a las autoridades mexicanas que investigue como femicidio la muerte de la joven, quien falleció en extrañas circunstancias.
El ex funcionario está acusado de facilitar el intento golpista en Brasilia, por omisión y connivencia de los ataques en las sedes de los tres poderes del Estado.
La Defensoría del Pueblo confirmó 17 muertes, que llevaron la cifra total a 40, en el marco de una fuerte represión tras a manifestantes en el aeropuerto de Juliaca.
Tras el terremoto de una escala de 7,8 que sacudió a Turquía y Siria, los socorristas se esmeran en seguir hallando sobrevivientes y retirar cuerpos de entre los escombros.
Miles de personas marcharon por la Avenida Paulista, en San Pablo, para repudiar los ataques de de bolsonaristas y reclamar el esclarecimiento de los hechos.
Según la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía, el terremoto dejó en ese país miles muertos y heridos y provocó el derrumbe de unos tres mil edificios.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.
La escritora y traductora falleció como consecuencia de un cáncer se que le había detectado en los últimos años. Falleció a la misma edad que el autor de "Ficciones".