
Se formalizó la convocatoria para la comisión de Juicio Político
El oficialismo tiene los votos en la comisión para iniciar el proceso, pero sería difícil que logre los dos tercios para avanzar en el recinto con el dictamen acusatorio.
Para el 21 de febrero también citarán al senador del PRO Pablo Torello y al ex funcionario de Cambiemos Fabián Rodríguez Simón, alias Pepín, quien está prófugo.
Noticias 14/03/2023 Por Sebastián HadidaEl fiscal federal Carlos Stornelli, citado como testigo en el juicio político a los miembros de la Corte Suprema, se ausentó este martes por segunda vez consecutiva a la comisión homóloga y desde el oficialismo anunciaron que lo denunciarán ante la Procuración General, para que se le "inicien las acciones disciplinarias correspondientes".
En tanto, quedó aprobada la citación para el próximo martes 21 de febrero del ex ministro de Justicia de Cambiemos, Germán Garavano, entre otros nuevos testigos en la investigación por presunto mal desempeño contra los cuatro jueces de la Corte Suprema.
Ese día quedó programada la audiencia en la que van a tomar declaración a testigos involucrados en la causa por el fallo "Muiña" de la Corte Suprema con el beneficio del 2x1 para condenados por delitos de lesa humanidad.
También fueron convocados el senador nacional del PRO Pablo Torello, el ex funcionario de Cambiemos Fabián "Pepín" Rodríguez Simón (cuya citación será comunicada a Interpol por su condición de prófugo), el ex funcionario del ministerio de Justicia Santiago Otamendi y el Doctor Horacio Diez.
En tanto, también se aprobó la citación para la audiencia testimonial del 28 de febrero en la cual se tratarán los asuntos vinculados al fallo por la coparticipación federal, por el cual la Corte -de acuerdo al oficialismo- habría beneficiado a la Ciudad de Buenos Aires en perjuicio del resto de las provincias.
Para esa audiencia fueron convocados el ministro de Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, el procurador del Tesoro, Carlos Zannini, el procurador general de la Ciudad, Gabriel Astarloa, y el gobernador del Chaco, Jorge Milton Capitanich.
NA - HORACERO
El oficialismo tiene los votos en la comisión para iniciar el proceso, pero sería difícil que logre los dos tercios para avanzar en el recinto con el dictamen acusatorio.
La comisión que preside la oficialista Carolina Gaillard (FdT) se reunirá desde las 11 en la sala 1 del edificio Anexo para avanzar con esta instancia.
En su presentación, el oficialismo afirma que se plantea una situación "anómala en la que la cabeza de un Poder del Estado decide, arbitrariamente invadir otras esferas.
Dirigentes de derechos humanos, como Nora Cortiñas, diputados, asociaciones y abogados argumentaron sus pedidos de destitución a los jueces del máximo tribunal.
El FdT sumó 16 votos para la acusación a los jueces de la Corte Suprema, en tanto que Juntos por el Cambio y el interbloque Federal reunieron sólo 15 votos en contra.
En la sesión se tratará la iniciativa que permitirá resolver la situación de unos 800 mil trabajadores y trabajadoras en edad de jubilarse y que no tienen aportes realizados.
"No los inventó nadie ni son falsos", afirmó el diputado Leopoldo Moreau sobre los intercambios del ministro de Seguridad de CABA con funcionarios del Poder Judicial.
El Frente de Todxs consiguió quórum y logró aprobar la Moratoria Previsional que beneficiará a unas 800 mil personas que no llegan a los 30 años de aportes para jubilarse.
La ANMAT prohibió la venta en todo el país de un alfajor por falsificar el sello de "apto para celíacos". El organismo no pudo comprobar la veracidad de esa etiqueta.
Sebastián Aguirre (33) fue condenado por el delito de asociación ilícita y por una sentencia anterior se unificó la pena en 7 años de prisión. Trabajaba para la banda de los Bay.
Repudian dichos de un presidente comunal santafesino por "apología del terrorismo de Estado". La diputada provincial Matilde Bruera presentó un proyecto de "repudio político".
En una extensa entrevista que el Papa Francisco le dio al periodista Gustavo Silvestre, entre otros temas se refirió a los outsiders que se posicionan con un discurso de odio.
En el parque interno del ex Hospital Italiano se inauguró un espacio de Memoria, Verdad y Justicia donde se inauguró una muestra de cuadros del "artista del pueblo" Raúl Viso.