
Crimen de Lucas: prisión perpetua para tres policías de la Ciudad
Gabriel Alejandro Isassi, Fabián Andrés López y Juan José Nieva fueron encontrados culpables del asesinato del joven de 17 años y de la tentativa de sus amigos.
La acusación a los 14 policías sentados en el banquillo es por el homicidio del joven de 17 años en 2020 y el intento de encubrimiento al haberle “plantado” un arma.
Noticias 16/03/2023 Por Sergio FarellaUnos 14 policías de la Ciudad de Buenos Aires comenzaron este jueves a ser juzgados por el crimen y posterior intento de encubrimiento del crimen de Lucas González, el joven de 17 años que fue asesinado el pasado 17 de noviembre de 2020 en Barracas cuando salió de entrenar con sus amigos del club de dicho barrio y fue abatido por las balas de los efectivos
El juicio comenzó en los tribunales de Comodoro Py donde los policías llegaron detenidos. Tres de los 14 están acusados por homicidio agravado por alevosía y por concurso premeditado de dos o más personas y son Juan José Nieva, Fabián López y Gabriel Issasi.
Los otros once agentes, entre ellos varios comisarios, están siendo juzgados por el intento de encubrimiento pues se comprobó que una réplica de un arma de fuego fue plantada en el interior del vehículo en el que iba Lucas con sus tres amigos, para simular que se trató de un enfrentamiento armado.
La sala de juicio se vio desbordada este jueves con la presencia de muchos amigos del joven y sus familiares, quienes llegaron a bordo de dos micros que partieron desde la localidad bonaerense de Florencio Varela, donde vivía la víctima, hacia los tribunales de Comodoro Py. Se decidió hacer el juicio en este lugar por tratarse de una sala de audiencias grande para que puedan estar presentes los 14 imputados y el público.
El juicio estaba previsto para las 9 pero comenzó poco después de las 10 por el retraso en el traslado de los 14 detenidos desde la cárcel de Marcos Paz hacia los tribunales de Retiro.
A Mario González, el papá de Lucas, se lo notó muy conmovido antes del inicio del juicio y trajo consigo la camiseta del club Barracas que usaba su hijo para entrenar, así como los botines y las canilleras. “Estas eran sus armas”, dijo en ironía a la hipótesis inicial de los policías respecto a que eran sospechosos.
Según los testimonios, incluido el de los tres amigos de Lucas que iban en el auto con él, los policías de la brigada que les dispararon nunca se identificaron como efectivos, tampoco tenían uniforme oficial ni hicieron sonar la sirena tal como intentaron justificar en la causa.
Al declarar en indagatoria, los tres acusados del homicidio repitieron las mismas palabras y sin aceptar preguntas: los tres están defendidos por el abogado Fernando Soto, el defensor que tuvo el policía Luis Chocobar quien fuera condenado por "homicidio con exceso en el cumplimiento de un deber" al matar a un delincuente.
“Actué en legítima defensa y en cumplimiento del deber”, dijo Isassi primero y luego le siguieron los otros dos con las mismas palabras ante el Tribunal.
Desde el comienzo del juicio, la defensa de los tres intentó la nulidad del debate pues cuestionó que durante la instrucción, los testimonios de los tres sobrevivientes que iban en el mismo auto que Lucas no pudieron ser presenciados por la defensa. Pero la petición fue rechazada por el Tribunal.
NA - HORACERO
Gabriel Alejandro Isassi, Fabián Andrés López y Juan José Nieva fueron encontrados culpables del asesinato del joven de 17 años y de la tentativa de sus amigos.
El detalle de los sentenciados y por qué delitos, quiénes terminaron absueltos y los roles que el Ministerio Público Fiscal les atribuyó a cada uno de ellos.
La jueza neoyorquina Loretta Preska ordenó a la Argentina acordar el pago de una indemnización a Burford Capital, que reclama 16.000 millones de dólares.
En el juicio por el asesinato de Rafael Nahuel, Johana Colhuan y Lautaro González Curruhuinca estaban en el momento en el que recibió un disparo por la espalda.
El titular del gremio Rodolfo Aguiar, solicitó que en la revisión que se hará esta semana del salario mínimo, vital y móvil, es necesario elevarlo en ese porcentaje.
Ya rige la norma que fue sancionada este mes: ahora no será requisito obligatorio declarar la supervivencia para el cobro de haberes y demás beneficios jubilatorios.
En las PASO nacionales todes les jóvenes que cumplan 16 años entre el 13 de agosto y el 22 de octubre están incluidos en el padrón y podrán votar por primera vez.
El Servicio Meteorológico informó que durante todo este jueves seguirán las lluvias fuertes y vientos del sector este rotando al sudoeste y traerán una baja en la temperatura.
Acompañado por la titular de la Anses, el candidato presidencial confirmó la entrega de dos bonos para octubre y noviembre, destinado al sector de la economía informal.
El Millonario venció 2-0 al Xeneize, que piensa en la semifinal de revancha de la Libertadores, en uno de los cotejos de la séptima fecha del torneo de Primera División.
Sabaleros y Tatengues empataron sin goles en Santa Fe, en uno de los estelares encuentros de la jornada 7 del torneo de Primera División. No hubo goles en el Brigadier López.
Argentina derrotó 59-5 a Los Cóndores en Nantes, en uno de los partidos por el Grupo D. El equipo nacional anotó el quinto try para obtener punto bonus e igualar a los asiáticos.
Axel Kicillof respondió rápidamente la bochornosa imagen de Martín Insaurralde, quien renunció al cargo de Jefe de Gabinete del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.