
El Presidente llegó a Bruselas para la cumbre de la Celac
Está en agenda la firma de acuerdos energéticos y, fuera del guión oficial, el tratado de libre comercio entre el "Viejo Continente" y el Mercosur, alcanzado en 2019.
La Cámara Nacional Electoral dispuso el cronograma electoral. Se estableció fechas para la consulta de padrones, el reconocimiento de alianzas y plazos de la campaña.
Noticias 16/03/2023 Redacción HCLa Cámara Nacional Electoral aprobó el cronograma electoral para los próximos comicios, en el que se destacan la realización de las PASO el 13 de agosto y las generales, el 22 de octubre.
Mediante la Acordada Extraordinaria Nº 35, el máximo tribunal electoral del país estableció, entre otras cuestiones, las fechas de las elecciones primarias y las generales, cuándo podrán consultarse los padrones, el reconocimiento de alianzas electorales y los plazos de la campaña electoral.
Además, se fijaron las fechas de los Debates Presidenciales Obligatorios que se realizarán el 1 de octubre y el 8 de octubre, y en caso que hubiera una segunda vuelta, se realizará un tercer debate el 12 de noviembre.
LAS FECHAS DESTACADAS DEL CRONOGRAMA
NA - HORACERO
Está en agenda la firma de acuerdos energéticos y, fuera del guión oficial, el tratado de libre comercio entre el "Viejo Continente" y el Mercosur, alcanzado en 2019.
El referente más fuerte de la derecha alimentó el miedo generalizado. La referenta más fuerte de la derecha pidió que se declare el Estado de sitio. También se sumó Castells.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."
Mujeres, diversidades, independientes y organizadas saldrán a las calles este jueves para participar de una movilización contra la derecha que quita derechos.
Representantes del arte y el pensamiento emitieron una carta pública en la que expresan su apoyo a la fórmula Grabois-Abal Medina en la interna de Unión por la Patria.
Más de mil indígenas que partieron desde la provincia de Jujuy el 25 de julio, llegaron a Buenos Aires para hacerse escuchar ante el Congreso y la Corte Suprema.
Sergio Massa, Patricia Bullrich, Javier Milei, Juan Schiaretti y Myriam Bregman presentaron sus principales propuestas sobre los ejes dispuestos por la Cámara Nacional Electoral.
Apostados frente a Tribunales, los pueblos originarios no piensan moverse hasta obtener la debida respuesta. Piden que se anule la reforma de Jujuy impulsada por Morales.
Acompañado por la titular de la Anses, el candidato presidencial confirmó la entrega de dos bonos para octubre y noviembre, destinado al sector de la economía informal.
El Millonario venció 2-0 al Xeneize, que piensa en la semifinal de revancha de la Libertadores, en uno de los cotejos de la séptima fecha del torneo de Primera División.
Sabaleros y Tatengues empataron sin goles en Santa Fe, en uno de los estelares encuentros de la jornada 7 del torneo de Primera División. No hubo goles en el Brigadier López.
Argentina derrotó 59-5 a Los Cóndores en Nantes, en uno de los partidos por el Grupo D. El equipo nacional anotó el quinto try para obtener punto bonus e igualar a los asiáticos.
Axel Kicillof respondió rápidamente la bochornosa imagen de Martín Insaurralde, quien renunció al cargo de Jefe de Gabinete del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.