
Covid19: el gobierno amplía por un año la emergencia sanitaria
Desde el Ministerio señalaron que todavía hay necesidades de atención especial por las consecuencias de la pandemia del coronavirus incluyendo la salud mental.
En los últimos siete días se confirmaron 2.131 contagios, según el último reporte del Ministerio de Salud de Santa Fe. Hay más casos de dengue que del Covid.
Sociedad - Salud 17/03/2023 Redacción HCLos casos semanales de dengue crecieron 68% a nivel provincial, según el último reporte del Ministerio de Salud de Santa Fe. En los últimos siete días se confirmaron 2.131 contagios, mientras que en el informe anterior habían sido 1.376.
Los casos corresponden a pacientes con residencia en los departamentos General Obligado, Rosario, 9 de Julio, La Capital, Castellanos, General López, Caseros, Las Colonias, San Javier, San Martín, San Cristóbal, Iriondo, San Lorenzo y Vera.
EL MAPA DEL DENGUE
General Obligado (1.958 casos confirmados):
664 casos en Las Toscas - 563 casos en Villa Guillermina - 231 casos en Reconquista - 153 casos en Villa Ocampo - 139 casos en San Antonio de Obligado - 61 casos en Avellaneda - 51 casos en Florencia - 25 casos en Tacuarendí - 18 casos en Villa Ana - 13 casos en El Rabón - 8 casos el Carmen de Avellaneda - 7 casos en Campo Hardy - 6 casos en Lanteri - 4 casos en Malabrigo - 3 casos en Ingeniero Chanourdie - 3 casos en Arroyo Ceibal - 2 casos en El Sombrerito - 2 casos en La Sarita - 2 casos en El Arazá - 1 caso en Guadalupe Norte - 1 caso en Las Garzas - 1 caso en Paraje San Manuel.
San Cristóbal (108 casos confirmados):
103 casos en Ceres - 2 casos en San Cristóbal - 1 caso en Colonia Rosa - 1 caso en Hersilia - 1 caso en Huanqueros
Castellanos (76 casos confirmados):
- 76 casos en Rafaela
9 de Julio (68 casos confirmados):
- 62 casos en Villa Minetti - 3 casos en Tostado - 2 casos en San Bernardo - 1 caso en Pozo Borrado
Rosario (50 casos confirmados):
- 50 casos en Rosario
La Capital (34 casos confirmados):
28 casos de Santa Fe - 3 casos en Recreo - 2 casos en San José del Rincón - 1 caso en Santo Tomé.
Caseros (5 casos confirmados):
- 4 casos de Chabás - 1 caso en Casilda
Vera (5 casos confirmados):
- 2 casos en La Gallareta - 1 caso en Margarita - 1 caso en Tartagal - 1 caso en Vera
General López (2 casos confirmados):
- 2 casos en Hughes
San Martín (2 casos confirmado):
- 1 caso en El Trébol - 1 caso en San Jorge
Iriondo (1 caso confirmado):
- 1 caso en Cañada de Gómez
Las Colonias (1 caso confirmado):
- 1 caso en Esperanza
San Javier (1 caso confirmado):
- 1 caso en Alejandra
San Lorenzo (1 caso confirmado):
- 1 caso en Puerto General San Martín
Recomendaciones para los pacientes con sospecha de dengue
RECOMENDACIONES MÉDICAS
Las personas que presenten fiebre y otros síntomas como dolor de cabeza y de cuerpo, y piensen que puede tener dengue, se recomienda:
Desde el Ministerio señalaron que todavía hay necesidades de atención especial por las consecuencias de la pandemia del coronavirus incluyendo la salud mental.
El dengue es una enfermedad estival, Por eso, es importante tomar medidas de prevención para reducir los posibles criaderos del mosquito y estar atentos a sus síntomas.
Tucumán, Salta, Santa Fe y Jujuy, son las provincias más afectadas y los especialistas informaron que se registró un aumento del 683% respecto del año pasado.
“Varios estudios han demostrado que estos productos tienen las mismas sustancias tóxicas que los cigarrillos comunes, en algunos casos hasta en mayores concentraciones”
En los últimos dos años, la enfermedad se expandió en Japón y Europa, y, entre los países del continente americano, además de Argentina ya se detectaron casos en varios países.
Especialistas señalaron que, cuando se habla de hidratación, se trata de "tomar agua y no otra bebida". El valor del agua para no deshidratarse en tiempos de altas temperaturas.
La pareja había hecho un tratamiento de fertilización in vitro en una clínica privada. Tras la realización de un estudio de ADN confirmaron que no era de ellos.
Los pescados del río Salado no están en condiciones de ser consumidos debido a los altísimos niveles de agrotóxicos, según investigadores de la UNL y el Conicet.
Las organizaciones sociales del corredor costero santafesino organizan el acto del 24 de marzo, a las 10, en la plaza Brigadier López de la ciudad de San José del Rincón.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.