
En las PASO nacionales todes les jóvenes que cumplan 16 años entre el 13 de agosto y el 22 de octubre están incluidos en el padrón y podrán votar por primera vez.
Agustín Rossi, en modo "anticlamor", elogió a Cristina por no presentarse como candidata en las elecciones de este año. También pidió calmar la ansiedad por las candidaturas.
Noticias 17/03/2023 Redacción HCEl jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi, en un claro alineamiento con Alberto Fernández y desmarcándose del "operativo clamor", dijo que la decisión de Cristina Kirchner a no ser candidata es una actitud "inteligente" y "generosa".
“Debo haber sido uno de los primeros dirigentes que dijo que Cristina estaba proscripta. Ella actuó de forma generosa e inteligentemente al anunciar que no iba a ser candidata”, señaló, al tiempo que afirmó que "todavía falta" para que surja una candidatura clara.
O aparece una fórmula con la que la mayoría de los integrantes del Frente de Todxs se sientan representados o, lo que yo recomiendo, tener una PASO con los adherentes del espacio que determine quién va a ser el candidato”, puntualizó Rossi en diálogo con FM La Patriada.
Asimismo, pidió "bajar la ansiedad para ver cómo se definen las listas" y resumió: "hay que bajar un cambio".
"Seguramente encontraremos la mejor arquitectura electoral para que el Frente de Todos gane las elecciones”, redondeó.
Al cierre de la entrevista, habló sobre la mesa nacional del FdT y planteó: “En febrero se dio una buena reunión, fue larga", aunque subrayó que "no quedó establecida una nueva fecha para reunirse”.
FM La Patriada / HORACERO
En las PASO nacionales todes les jóvenes que cumplan 16 años entre el 13 de agosto y el 22 de octubre están incluidos en el padrón y podrán votar por primera vez.
El dirigente histórico del Alfonsinismo puso en duda que quienes estuvieron junto a Rodríguez Larreta y Lousteau en las PASO, en octubre se inclinen por Bullrich.
El detalle de los sentenciados y por qué delitos, quiénes terminaron absueltos y los roles que el Ministerio Público Fiscal les atribuyó a cada uno de ellos.
La AFIP confiscó toneladas de granos con un valor de $15,9 millones, en operativos realizados en Salta, Entre Ríos y Buenos Aires. Se trata cargas de trigo, soja y maíz.
La medida de fuerza era para reclamar el cumplimiento de la entrega de alimentos por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a los comedores comunitarios.
El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP criticó a los dirigentes de la oposición que habían asegurado que se aplicarían retenciones a "200 economías regionales".
Tras confirmarse mediante una pericia las adulteraciones a los anotadores del exchofer, la Justicia intenta dilucidar que llevó a Bacigalupo a realizar los cambios.
El incendio se desató en la tarde del sábado en esa región del Valle de Punilla, en la zona que rodea al Cerro Uritorco. Se ha controlado el 80 por ciento del fuego.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.