
"Se decidió la continuidad de la medida de fuerza", afirmó la secretaria general de la Adep, Silvia Vélez, al término de la reunión realizada en la capital jujeña.
Lo hicieron en un acto con el que mostraron parte de su importante capacidad de movilización. Un nuevo elemento en la candente interna del Frente de Todxs.
Noticias 17/03/2023 Redacción HCDirigentes del Movimiento Evita y de Barrios de Pie llamaron este viernes a construir "el partido de los últimos de la fila" y afirmaron que van a crear "una corriente militante para garantizar el triunfo del Frente de TodXs" en las próximas elecciones, durante el acto de lanzamiento del "La Patria de los Comunes".
"Hoy estamos buscando la expresión política de las organizaciones populares, hoy estamos acá construyendo el partido de todos los sueños. El partido de los últimos de la fila", dijo el secretario de Economía Social de la Nación y secretario general del Movimiento Evita, Emilio Pérsico.
El referente, anunciado en el acto como presidente de "La Patria de los Comunes", encabezó el lanzamiento del partido en la cancha de Deportivo Español, ubicada en el barrio porteño de Parque Avellaneda, junto a militantes del Movimiento Evita, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y de Somos Barrios de Pie que coparon el lugar.
También hubo banderas del Movimiento de Inclusión Popular (MIP), del Frente 22 de Agosto, del Movimiento de Trabajadores Organizados (MTO), del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER), de la Federación de Organizaciones de Base, del MP la Resistencia, entre otras organizaciones. Según los convocantes del acto, "100.000 personas" participaron del evento dentro y fuera del estadio.
Ante ellos, Pérsico aseguró que las organizaciones sociales no quieren "que nadie más diga en nombre de los trabajadores y de los humildes cómo resolver nuestros problemas".
"Nosotros sabemos cómo hacerlo", continuó, y provocó que los presentes comenzaran a cantar entre bengalas y bombos la histórica canción de la JP que arranca con la presentación "somos de la gloriosa Juventud Peronista".
Pérsico afirmó también que la política no puede "no darle participación a este nuevo sujeto social", al aludir a los trabajadores informales organizados en los movimientos y en referencia al atuendo que él mismo llevaba, con bombachas de campo y una faja en la cintura, agregó: "Estamos iniciando el camino para que un gaucho venga y se ponga al frente de los reclamos populares".
Por su parte, el subsecretario de Políticas de Integración y Formación y referente de Somos Barrios de Pie, Daniel "Chuky" Menéndez, instó a los presentes "a construir una corriente militante que va a garantizar el triunfo del Frente de Todxs" en los comicios presidenciales de este año.
"Estamos convencidos y conscientes de que este año vamos a llevar al triunfo las ideas del campo popular. Vamos a cerrarle la puerta a la derecha y vamos a hacerlo con protagonismo", insistió.
También apuntó contra el accionar de algunos jueces y fiscales al advertir que ese sector de la Justicia "cuando ve dificultades se convierte en el partido judicial, que hoy persigue a Cristina (Férnandez de Kirchner)".
En ese punto, alertó que "la persecución" de la Vicepresidenta responde a "un mensaje disciplinador" para el resto de los dirigentes y declaró a los movimientos sociales "en estado de rebeldía" frente a ese poder.
NA - Télam - Infonews / HORACERO
"Se decidió la continuidad de la medida de fuerza", afirmó la secretaria general de la Adep, Silvia Vélez, al término de la reunión realizada en la capital jujeña.
La delegación de referentes sociales, políticos y sindicales recibió más de 150 denuncias en Purmamarca, Tilcara, Abra Pampa, Uquía, Perico y San Salvador de Jujuy.
Las columnas que recorrieron las calles céntricas de la capital jujeña, la multitud exigió el fin de la represión y la persecución y contra la reforma constitucional.
Los tres referentes de Unión por la Patria compartieron el escenario en la ciudad bonaerense de Salliqueló para inaugurar el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
El precandidato presidencial de (UxP) Juan Grabois rechazó mantener una reunión con el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, al considerarla un "ritual de sumisión".
El referente más fuerte de la derecha alimentó el miedo generalizado. La referenta más fuerte de la derecha pidió que se declare el Estado de sitio. También se sumó Castells.
Tras arduas negociaciones este viernes se anunciaría el acuerdo. Para lograrlo, mencionan que fue importante el fuerte respaldo del Gobierno de los Estados Unidos.
Tendrán una tasa subsidiada del 50%, con tres meses de gracia y se podrán devolver en 24, 36 o 48 cuotas. Es una nueva línea de crédito para trabajadores formales.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.