
Le llaman "Frente de frentes" a la nueva alianza política que reúne a los herederos de Hermes Binner con Amallia Granata y Carolina Losada con el único objetivo de ganarle al PJ.
El Encuentro Provincial de Derechos Humanos convoca a la ciudadanía de la provincia de Santa Fe a participar de las actividades que se han organizado del 20 al 24 de marzo.
Noticias - Santa Fe 20/03/2023 Redacción HCEn la Semana de la Memoria, Verdad y Justicia con el lema "Para defender la Democracia", los organismos de Derechos Humanos convoca a recordar el 24 de Marzo en toda la Provincia.
"El Encuentro Provincial de Derechos Humanos constituido en 2019 por todos los agrupamientos regionales que trabajan desde hace años convoca a la ciudadanía de la provincia de Santa Fe a participar de las actividades que a lo largo del territorio se han organizado durante la semana del 20 al 24 de marzo", señala el parte de prensa, donde informan de las charlas, festivales, presentaciones de libros e investigaciones, documentales, películas y talleres que se realizarán en distintas ciudades.
En ese sentido, dicen que las exposiciones están poblando el territorio santafesino "en articulación con gobiernos locales, gobierno provincial e instituciones diversas. Actividades que culminarán con actos centrales.
Esta es la lista de actividades que se llevarán a cabo, según informan:
RECONQUISTA: Recital de música popular y repintado de siluetas en Plaza 25 de Mayo. 24/03 - Norte
Amplio por los Derechos Humanos
FRAY LUIS BELTRÁN: Reposición del cartel en Batallón de Arsenales- Sábado 18/03 -11 hs. - Espacio
por la Memoria, la Verdad y la Justicia del Cordón Industrial
GRANADERO BAIGORRIA: Talleres por la memoria (22/03). Marcha hacia La Calamita- 24/03- 10 hs.
Documenta Baigorria
CAÑADA DE GÓMEZ: Acto abierto y participativo. Plaza de la Vida y los Derechos Humanos. 24/03 -
10 hs. Asociación de Derechos Humanos de Cañada de Gómez
SAN LORENZO: Inauguración Casa por la Memoria del Cordón Industrial. Espacio por la Memoria, la
Verdad y la Justicia del Cordón Industrial. Festival- vigilia y Marcha. Multisectorial del Cordón
Industrial por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
SANTA FE: Marcha y acto en Plaza 25 de Mayo. 24/03-17 hs. Foro contra la Impunidad y por la
Justicia de Santa Fe
VENADO TUERTO: Encuentro artístico-cultural por la Memoria, Verdad y Justicia. Teatro Ideal. 24/03-
20 hs. Instituto Venadense de Memoria, Verdad y Justicia
ROSARIO: Vigilia. 23/03 de 19 a 24. Plaza de las Madres. Concentración en plaza San Martín y acto
central en el Monumento a la Bandera. 24/03. APDH, MEDH, Mesa Juicio y Castigo, Ronda de las
Madres
PÉREZ: Acto oficial 24/03 – 9 hs en la Plaza de la Paz y la Memoria. Espacio Memoria, Verdad y
Justicia de Pérez
RAFAELA: Acto en la Plaza de la Memoria. 24/03 – 10 hs. Espacio de Memoria de Rafaela. Marcha por
la tarde
SUARDI: Vigilia. 23/03 por la noche. Espacio de Memoria de Suardi
SAN CRISTOBAL: Acto de AMSAFE y Espacio de Memoria
CASILDA: Acto oficial en organización. UMANO
FUNES: Vigilia por la Memoria, la Verdad y la Justicia. 23/03-19.30 hs Quinta de Funes. Marcha el
24/03. Comisión por la Memoria de Funes
VILLA CONSTITUCIÓN: conmemoramos el 49º aniversario del “Villazo” el dia 16/03. Memoria,
Verdad y Justicia de Villa Constitución
El Encuentro Provincial de Derechos Humanos lo componen: Foro contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe, Norte Amplio por los Derechos Humanos de Reconquista, Espacio por la Memoria, la Verdad y la Justicia del Cordón Industrial, Espacio Memoria, Verdad y Justicia de Pérez, Instituto Venadense por la Memoria, Verdad y Justicia, Documenta Baigorria, Comisión por la Memoria de Funes, APDH Regional Rosario, MEDH Rosario, HIJOS Rosario, Ronda de las Madres, Espacio Juicio y Castigo, Familiares de Presos Polìticos y Desaparecidos de Rosario, Colectivo de Ex Presos Políticos de Rosario, Liga Argentina por los Derechos Humanos y Museo de la Memoria de Rosario, Espacio de la Memoria de Rafaela, UMANO Casilda, Pedagogía y Memoria del Apagón - Puerto San Martín, Asociación de Derechos Humanos de Cañada de Gómez, Memoria, Verdad y Justicia de Villa Constitución.
________
HORACERO
Le llaman "Frente de frentes" a la nueva alianza política que reúne a los herederos de Hermes Binner con Amallia Granata y Carolina Losada con el único objetivo de ganarle al PJ.
El presidente de la Corte Suprema de Santa Fe abrió en Rosario el año judicial hablando de la violencia que sufre esa ciudad y la reforma de la Corte Suprema de la Nación.
Con pasacalles, vecinos de Santa Fe advierten a los delincuentes que están armados. El barrio Escalante, del macrocentro de la capital provincial, amaneció con esos carteles.
En el mes de la Memoria, a 47 años del golpe genocida, organismos, instituciones y movimientos han organizado diversas actividades durante todo el mes de marzo.
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El proyecto contempla fortalecer la justicia penal provincial con mejores herramientas para combatir el crimen organizado y el narcotráfico. Ahora será tratado en el Senado.
Renunció la ministra de Educación de Santa Fe por "estrictas razones de salud". La reemplazaría el secretario del área, Víctor Debloc, informaron fuentes de la Gobernación.
La afirmación es del ministro Aníbal Fernández quien se refirió a la ayuda enviada por el Gobierno en 2022 a la provincia que hoy se encuentra jaqueada por el narcotráfico.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.