
Una explosión en el puente de Crimea causa dos muertos
El gobierno de Moscú acusa a Ucrania de estar detrás del ataque a esta infraestructura clave, que sufre el segundo golpe desde la invasión rusa a gran escala.
Las agencias de noticias internacionales pusieron el ojo en la visita a Rusia de Xi Jinping en un contexto bélico donde Estados Unidos se muestra como "el paladín" de Occidente.
Noticias - Internacionales 21/03/2023 Reacción HCEl presidente chino, Xi Jinping, arribó este lunes a Moscú para una visita que concitó la atención mundial en el contexto de la guerra entre Rusia y Ucrania, y dijo que espera que surja un "nuevo impulso" en la relación bilateral.
Como si se tratara de una remake de la "Guerra Fría", las agencias informativas internacionales presentaron el hecho como desestabilizante del equilibrio geopolítico entre Oriente y Occidente. Sin embargo, las primeras declaraciones de Xi Jinping mostraron un interés de amistad y no de beligerancia. "Estoy convencido de que esta visita será productiva y que dará un nuevo impulso al desarrollo sano y estable de las relaciones chino-rusas", indicó el mandatario chino, y agregó que Beijing y Moscú son "buenos vecinos" y "socios fiables".
"Esta visita será fructífera y dará un nuevo impulso al avance estable y robusto de las relaciones de asociación chino-rusas", dijo Xi en el inicio de su primer viaje internacional tras su reelección como presidente de China.
También subrayó que su visita profundizará la colaboración estratégica entre los dos países en la nueva era, recogió la agencia de noticias rusa Sputnik.
Xi Jinping y la guerra
El presidente chino no se refirió en sus primeras declaraciones a Ucrania de manera directa, pero sí prometió que su Gobierno estará del lado del ruso para defender un sistema "basado en el Derecho Internacional" y en la Carta de la ONU, "en un mundo que está lejos de ser pacífico".
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, dio por hecho en declaraciones a los periodistas que la guerra de Ucrania aparecerá "inevitablemente" en las conversaciones entre Putin y Xi, "de una manera u otra", informó la agencia de noticias rusa TASS.
Putin ofrecerá "explicaciones exhaustivas" sobre la invasión iniciada hace más de un año, que Rusia sigue catalogando como una "operación militar especial", añadió Peskov, citado también por Europa Press.
El portavoz añadió que Xi recibirá "de primera mano" la versión del Gobierno ruso sobre el conflicto, ya que las informaciones de uno y otro bando aparecen como confusas.
China ha evitado condenar de manera clara la invasión a Ucrania y presentó su propio plan de paz para resolver el conflicto, aunque Kiev descartó la propuesta por considerarla demasiado proclive a apoyar las tesis políticas de Moscú.
Apoyo a Putin
En otro gesto de apoyo a Putin, China pidió este lunes a la Corte Penal Internacional (CPI) que evite lo que calificó de "doble rasero" y respete la inmunidad de los jefes de Estado, después de que el tribunal emitiera una orden de detención contra el líder ruso por crímenes de guerra.
La Corte debería "mantener una postura objetiva e imparcial" y "respetar la inmunidad de jurisdicción de los jefes de Estado en virtud del derecho internacional", declaró a la prensa el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Wang Wenbin, instando a la CPI a "evitar la politización y el doble rasero".
El presidente ruso está acusado por la CPI, con sede en La Haya (Países Bajos), de crímenes de guerra por la "deportación ilegal2 de menores en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia.
"China mantendrá su posición objetiva y justa en la crisis ucraniana y tendrá un papel constructivo para impulsar negociaciones de paz", agregó el portavoz chino.
AFP - Tiempo / HORACERO
El gobierno de Moscú acusa a Ucrania de estar detrás del ataque a esta infraestructura clave, que sufre el segundo golpe desde la invasión rusa a gran escala.
Casi 13 millones y medio de personas estaban habilitados a elegir, entre ocho postulantes, a un presidente que complete el mandato del conservador Guillermo Lasso hasta 2025.
Lula Da Silva le dio un espaldarazo a la Argentina ante de la cumbre de presidentes de los Brics que se realiza entre este martes y jueves en Johannesburgo, Sudáfrica
En Ginebra, como en tantos otros lugares del mundo donde casi un 20 % de los desperdicios alimentarios provienen de los hogares, hay una alternativa para reducirlos.
El candidato a la presidencia de Ecuador por el Movimiento Construye, fue asesinado este miércoles a tiros por sicarios durante un acto en una escuela del norte de Quito.
Los comicios para elegir quién terminará el mandato del aún presidente Guillermo Lasso, se da en una sociedad atravesada por la violencia y el asesinato de Villavicencio.
El ministro de Economía mantuvo un encuentro con Lula que incluyó el ingreso argentino a los Brics, la apertura de mercados agrícolas y la licitación del Gasoducto.
Un dron que se dirigía a Moscú fue derribado en las afueras de la ciudad y otros dos fueron "suprimidos por guerra electrónica" y se estrellaron en un complejo de oficinas.
Acompañado por la titular de la Anses, el candidato presidencial confirmó la entrega de dos bonos para octubre y noviembre, destinado al sector de la economía informal.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."