
Dirigentes de diversos gremios de la CGT apoyan la iniciativa del ministro Sergio Massa para que 600 mil trabajadores y trabajadoras no paguen impuesto a las ganancias.
Tanto la CTA de Hugo Yasky como la Autónoma rechazaron el acuerdo a la baja que pactó la CGT con las empresas y ya anunciaron una medida de fuerza para abril.
Noticias 21/03/2023 Redacción HCLa CGT y las cámaras empresarias acordaron un nuevo salario mínimo, vital y móvil con aumentos en tres tramos no acumulativos de 26,6% y revisión en julio próximo, por lo que ese ingreso será de 80.342 pesos desde el 1° de abril, de 84.512 a partir del 1° de mayo y de 87.987 pesos desde el 1° de junio, informaron fuentes gremiales y oficiales.
En tanto, la CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación y su par Autónoma (CTAA) de Hugo Godoy rechazó la propuesta y anunció una medida de fuerza para abril.
El Ministerio de Trabajo, a cargo de Raquel Olmos, confirmó que el acuerdo fue logrado por "amplia mayoría", ya que el plenario del organismo aprobó la propuesta de la comisión con 30 votos positivos, una abstención y un sufragio negativo a ese incremento.
El encuentro virtual inauguró el período anual del Consejo entre abril de este año y marzo de 2024 sobre la base de los valores vigentes a marzo último, no acumulativos.
Les trabajadores que perciben ese ingreso cobrarán un 15,6% en abril, un 6% en mayo y otro 5% en junio, en tanto la cartera laboral convocará a un nuevo encuentro entre sindicalistas y empresarios para el 15 de julio próximo, confirmaron fuentes oficiales.
Según la ley, en ningún caso el haber total que cobre un trabajador mensualizado que realice una jornada legal a tiempo completo podrá ser inferior al Salario Mínimo, Vital y Móvil establecido por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
La CTA que lidera el docente Yasky se abstuvo en la votación, en tanto su par Autónoma (CTAA) del estatal Godoy y del visitador médico Ricardo Peidro la rechazó de forma total y anunció que convocará a la conducción para llamar a una protesta a mediados de abril.
El Gobierno nacional había convocado a las centrales obreras y a las cámaras patronales el 14 de este mes para determinar los nuevos montos del ingreso mínimo a través de la Resolución 1/23 que firmó la ministra de Trabajo Olmos.
Lo acordado hoy por mayoría impactará sobre el ingreso que perciben los beneficiarios de los planes sociales, como el Potenciar Trabajo, Acompañar y las Becas Progresar.
La CGT, la CTA y las cámaras empresarias habían acordado el 22 de noviembre último un aumento del mínimo del 20% en 4 tramos -el último este mes-, lo que para Trabajo totalizó una mejora del 110,5% anual y permitió que el haber sea de 69.500 pesos.
Entonces, el seguro mínimo y máximo por desempleo se ubicó en 19.305 y 32.175 pesos con el voto positivo de 31 de los 32 representantes que integran el Consejo.
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil está integrado por 32 dirigentes, 16 por los trabajadores y otros tantos por los empleadores.
Mientras Yasky hoy se abstuvo en la votación, los dirigentes de la CTA Autónoma Godoy, Peidro, Alejandra Angriman y Omar Giuliani rechazaron la propuesta y convocaron a un encuentro de conducción nacional para llamar a una protesta.
"Se debe determinar desde abril aumentos de fuerte impacto no inferiores al 50% para el primer trimestre del año", sostuvo la central al fundamentar su rechazo, y añadió que el salario social complementario no tiene que desengancharse del monto del mínimo.
Godoy expuso que en febrero la inflación fue del 6,6% a nivel general y de 9,4% sobre los alimentos, y explicó que en los últimos 12 meses fue del 102% y 116%, respectivamente y que, según las consultoras, este año alcanzará casi el 100%.
"Cualquier aumento debería ubicarse muy por arriba de ese 116% que ya sufrió la canasta alimenticia el último año. Ello no ocurrió hoy de ninguna manera", afirmó.
Para la central obrera, el mínimo tendría que ser hoy de 180 mil pesos, por lo que llamó a "construir condiciones para alcanzar ese monto a partir de aproximarse con porcentajes de mejoras que impacten de forma fuerte sobre los ingresos", concluyó el sindicalista.
Peidro rechazó también el acuerdo entre la CGT y las cámaras y sostuvo que la CTA Autónoma profundizará el plan de lucha ante la situación imperante a partir de abril.
INFO / HORACERO
Dirigentes de diversos gremios de la CGT apoyan la iniciativa del ministro Sergio Massa para que 600 mil trabajadores y trabajadoras no paguen impuesto a las ganancias.
La central obrera deliberará hoy a la tarde para reclamar un acuerdo para alcanzar acuerdos básicos que permitan diseñar un programa de mediano y largo plazo.
Héctor Daer y Carlos Acuña fueron los oradores del evento, que se desarrolló en el club Defensores de Belgrano, en la ciudad de Buenos Aires. Respaldaron a Sergio Massa.
En el marco del Día de la Mujer, la agrupación que reclama por la libertad de la líder de la Tupac Amaru aprovechó la ocasión para visibilizar una vez más su reclamo de libertad.
Desde JxC le solicitó a la Corte un amparo para frenar la postulación de Gildo Insfrán. Afirma que la carta magna provincial se contrapone con la Constitución.
La UTA anunció la medida de fuerza tras la muerte de un conductor de la linea 620 que sufrió un intento de robo mientras realizaba su recorrido en una zona de La Matanza.
Un estudio realizado por la Celag pronostica la paridad técnica entre el Frente de TodXs, Juntos por el Cambio y Javier Milei para las PASO, con "valores muy próximos".
El organismo divulgó el valor mensual de las canastas básicas alimentaria y total correspondientes al abril último, que establecen la línea de pobreza e indigencia.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
Hoy recordamos el Cabildo Abierto, el gran sismo de Chile, el nacimiento de Agustín Tosco, la muerte de Ringo Bonavena y celebramos el Día de la Diversidad Biológica.
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial