
La Corte declaró "inadmisible" el recurso de Casación interpuesto por Rodríguez Simón, quien buscaba que ese tribunal habilitara su solicitud de refugio político.
Fue rechazado el asilo político de Rodríguez Simón y el trámite de la extradición continuará ahora en primera instancia, previo a una resolución que se dio a conocer.
Noticias 21/03/2023 Por Nestor Espósito*Por Nestor Espósito
La Suprema Corte de Justicia de Uruguay declaró “inadmisible” un último planteo del abogado argentino Fabián “Pepín” Rodríguez Simón para que le sea concedido el estatus de “refugiado” y ordenó que se reanude de inmediato el proceso de extradición impulsado por la jueza María Servini.
El fallo de la Corte uruguaya establece que la jueza de primera instancia Adriana Chamsarián, quien ya había denegado el asilo político, debe reanudar el “juicio de extradición” para enviar a Rodríguez Simón a la Argentina.
Rodríguez Simón no regresará de inmediato a la Argentina puesto que la decisión del tribunal uruguayo abre la instancia de tramitación que tiene instancias de apelación y aún podría demorar un largo tiempo la concesión de la extradición.
La Corte no cerró definitivamente la posibilidad de que Rodríguez Simón obtenga finalmente el carácter de refugiado, pues explicó que es en el juicio de extradición donde debe determinarse tal situación.
La Corte rechazó el planteo de Rodríguez Simón porque no se trata de una “sentencia definitiva”, ya que “justamente, la confirmatoria de la Sala, por la cual se desestimó la solicitud de refugio, permite su continuación”.
“Se trata de una sentencia interlocutoria que hace referencia a una cuestión conexa e incidental que el juez debía resolver dentro del proceso de extradición”, dijeron los jueces uruguayos Elena Martínez, Tabaré Sosa Aguirre y John Pérez Brignani.
El fallo recuerda que “no está prevista ninguna vía judicial autónoma para plantear la solicitud de refugio”, pues se trata de una decisión administrativa que, no obstante, podría obturar la extradición en caso de ser concedida.
“Va de suyo que la solicitud de refugio es una cuestión diferente de la cuestión principal, pero que su resolución -en gran medida- influye en la extradición, dado que, en caso de acogerse el pedido de refugio clausura el proceso principal de extradición”, explicaron los jueces.
“Dicha sentencia interlocutoria lejos está de poner fin a la acción penal o de hacer imposible su continuación, dado que, por el contrario, saneada tal cuestión, corresponde dar trámite a la solicitud de extradición promovida por el Estado Argentino”, concluyeron.
HORACERO
La Corte declaró "inadmisible" el recurso de Casación interpuesto por Rodríguez Simón, quien buscaba que ese tribunal habilitara su solicitud de refugio político.
El veredicto por el crimen de la joven fue de cadena perpetua para el principal sospechoso y una pena de 8 años para el partícipe secundario del femicidio.
La Corte Suprema Justicia hizo lugar a dos medidas cautelares solicitadas por fuerzas políticas que enfrentan las candidaturas de Juan Manzur y Sergio Uñac.
La UTA anunció la medida de fuerza tras la muerte de un conductor de la linea 620 que sufrió un intento de robo mientras realizaba su recorrido en una zona de La Matanza.
El ministro de Economía tuvo un contrapunto con representantes del viejo continente. Defendió el desarrollo del gas natural como factor de transición energética.
El investigador del Conicet, Luis Caffarelli, recibió la distinción, considerada el "Premio Nobel" de la disciplina de la Academia Noruega de Ciencias y Letras.
La iniciativa impulsada por varias entidades espera ser tratada en las comisiones de Legislación Penal y Familias, Niñez y Juventudes de la Cámara de Diputadxs.
La particularidad del informe sobre violencia institucional de este año es el aumento brutal de las muertes bajo custodia. Sobre todo en cárceles, pero también en comisarías”.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.