
Incluso para los sectores que denostan el rol del Estado su importancia es innegable, como en este caso para rescatar a los productores del campo por la sequía.
Qué significa esta medida que anunció la cartera económica de Sergio Massa y cuáles son los objetivos que quiere lograr de cara a los vencimientos con el FMI.
Noticias 22/03/2023 Por Matías Mowszet*El Ministerio de Economía ordenará a las entidades públicas que se desprendan de sus bonos en dólares para iniciar un canje por bonos en pesos.
Por qué importa
La decisión del Gobierno se enmarca en semanas de mucha volatilidad de los dólares financieros (contado con liquidación y MEP) y tras críticas de la alta concentración de los vencimientos de deuda en pesos en el primer semestre.
La cartera económica tiene prevista una reunión con bancos y entidades financieras para hacerlos partícipes de esta operatoria.
Detalles
Objetivos
Entre los objetivos de la cartera están el de absorber el excedente de pesos sin presionar sobre la inflación con emisión, reducir el caudal de deuda en dólares bajo ley extranjera y levantar "algunas restricciones cambiarias, como primer paso hacia una normalización", y reducir la volatilidad del mercado de cambios financiero.
De esta manera, se instrumentará "la pesificación de U$S4.000 millones del Estado con instrumentos pagaderos en pesos", informaron.
*Corta / HORACERO
Incluso para los sectores que denostan el rol del Estado su importancia es innegable, como en este caso para rescatar a los productores del campo por la sequía.
Fue en el primer día de actividad de Massa en la capital de EEUU, a la que arribó para participar de la Asamblea Anual de Primavera (boreal) del FMI y el Banco Mundial.
Dirigentes de diversos gremios de la CGT apoyan la iniciativa del ministro Sergio Massa para que 600 mil trabajadores y trabajadoras no paguen impuesto a las ganancias.
A esta cifra habrá que añadir el resultado de las ventas de productos de las economías regionales, cuyos referentes en su mayoría se mostraron conformes con la iniciativa.
Cuáles serán los planteos del presidente argentino al norteamericano. Sergio Massa viajó a Nueva York y hay expectativas para renegociar la deuda con el Fondo.
El Fondo dará a conocer en las próximas horas las condiciones de un nuevo acuerdo con el Gobierno nacional, confirmando el desembolso de 5.200 millones de dólares.
El ministro de Economía acordó una vital ayuda en divisas en su viaje de una semana a Washington. La subdirectora gerente del FMI declaró grave el tema de la sequía.
El ministro de Economía tuvo un contrapunto con representantes del viejo continente. Defendió el desarrollo del gas natural como factor de transición energética.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.