
Las falacias de la Teoría de los Dos Demonios
Guillemo Munné, docente universitario de la UNL y abogado en juicios por delitos de lesa humanidad analiza la “teoría de los dos demonios” que se quiere enarbolar otra vez.
Se llama Nora Morales de Cortiñas, nació hace 93 años, estudió Sicología Social. Para muchas personas es simplemente Norita, compartimos el testimonio que nos dio hace unos años.
Noticias - Derechos Humanos 22/03/2023 Redacción HCNació el 22 de marzo de 1930 y su nombre completo es Nora Morales de Cortiñas.
Militante y defensora de derechos humanos, cofundadora de Madres de Plaza de Mayo y posteriormente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
Es psicóloga social y profesora en la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
Doctora honoris causa por la Universidad Libre de Bruselas en el año 2000, la Universidad de Salta en 2004, y la Universidad de Buenos Aires en 2012.
El 15 de abril de 1977, la dictadura cívico militar se llevó a su hijo Carlos Gustavo Cortiñas, estudiante de Ciencias Económicas de la UBA y militante de la Juventud Peronista.
Él colaboraba en la Villa 31, en el barrio Saldías, junto al Padre Carlos Mugica cuando fue secuestrado en la estación de tren de Castelar, Provincia de Buenos Aires.
No se pudo obtener información sobre su paso por algún centro clandestino de detención y, hasta hoy, permanece desaparecido.
Desde aquel momento, Norita pone el cuerpo en todas y cada una de las luchas de las luchas de las últimas décadas.
El 18 de mayo de 2019, en pleno gobierno de Macri, viajamos a Buenos Aires para entrevistarla y obsequiarle el libro de nuestra Madre de Santa Fe, Otilia. Volvemos a compartir su historia y testimonio.
HORACERO
Guillemo Munné, docente universitario de la UNL y abogado en juicios por delitos de lesa humanidad analiza la “teoría de los dos demonios” que se quiere enarbolar otra vez.
Los pronósticos anticipan una crecida en los próximos días que podría afectar las áreas más vulnerables de la costa en Santa Fe, donde residen cientos de familias.
Esta semana comienza el encuentro de escritores y escritoras "Litoral de Palabras" con presentaciones de libros y paneles de lectura en distintos espacios culturales de Santa Fe.
Se realizó una jornada de Reflexión en el Sitio de la Memoria, en Campo San Pedro, que funcionó como lugar de extermino y enterramientos clandestinos en la última dictadura.
En distintos puntos de CABA, militantes de derechos humanos hicieron "pañuelazos" y advirtieron sobre los peligros que entrañaría un triunfo de Javier Milei en el balotaje.
La candidata a vicepresidenta de Javier Milei presentó a Amelong como una "víctima del terrorismo" en el debate con Agustín Rossi. El represor tiene cinco condenas en su haber.
La Vicepresidenta Cristina Kirchner recibió a la vice de Milei en un encuentro institucional de dos políticas que tienen una mirada muy distinta en el tema derechos humanos.
Miles de personas se congregaron alrededor de las Madres de Plaza de Mayo, tanto de Línea Fundadora como de la Asociación, tras el triunfo electoral de la fórmula negacionista.
Patricia Bullrich asumirá en Seguridad y Luis Toto Caputo a Economía, es el ex secretario de Finanzas y ex titular del Banco Central durante la gestión de Mauricio Macri.
Luis Caputo, el próximo ministro, "siguió en su carrera de endeudador durante el gobierno del actual socio de Milei y firmó en su carácter de presidente del Banco Central el Stand By con el FMI.