HoraCero

22 de Marzo: Día Mundial del Agua

El Día Mundial del Agua se celebra el 22 de marzo de cada año y su principal objetivo es crear conciencia de la importancia de cuidar el llamado oro líquido para la vida.

Sociedad - Ambiente 22/03/2023 Ricardo Luis Mascheroni*
planeta agua
Día Mundial del Agua - Foto Agencia

Mascheroni

Por Ricardo Luis Mascheroni*

“Cuando el pozo se seca nos enteramos de lo valiosa que es el agua” -Benjamín Franklin

El Día Mundial del Agua es una celebración instituida por la ONU, con el fin de valorar la importancia que representa el uso racional del recurso al bienestar social, así como su protección y conservación.

En el día reflexionemos sobre el estado del recurso, teniendo en cuenta que el agua dulce es de los elementos más limitados, de mayor degradación y cada vez más caro para su obtención.

Vemos como bajan los niveles de los acuíferos, los lagos y las zonas húmedas  desaparecen producto del uso irracional en la agricultura, la industria y en el sector urbano.

La creciente escasez del agua y su contaminación, es uno de los mayores problemas con que la humanidad deberá enfrentarse en los próximos años.

El mundo y los que lo habitan podrían continuar su existencia si hoy se terminara el petróleo, pero si el agua dulce se agotara se extinguiría toda vida sobre el Planeta.

El agua dulce no es un recurso más, sino que tiene una relación directa con la vida y la salud de la población.
Jaques Chirac en torno al problema, decía; “el agua potable se está volviendo cada vez más escasa, y cada vez más amenazada por la contaminación de distinto tipo. Cada año 25 millones de personas, de los cuales 4 millones son niños y niñas mueren de enfermedades ligadas a la contaminación del agua”.

Ello ha llevado a analistas y expertos en geopolítica a afirmar que los próximos conflictos tendrán su origen en la escasez del agua, como en otros momentos se dieron las guerras del petróleo en un futuro no muy lejano vendrán las “guerras de la sed”.

Kofi Annan dijo: “debemos aprender el verdadero valor de este precioso recurso. De lo contrario, la escasez nos lo enseñará al convertirla, como muchos recursos naturales, en una mercancía con precio”. Entendamos “que defender el agua es defender la vida”.

*Docente - Columnista de HoraCero

Te puede interesar

Lo más visto

Foto 5 Capitulo 10 Centro Fidel Castro

Aguardientes Cubanas - Capítulo 10

Por Rodolfo Paolantonio*
Opinión 05/06/2023

En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo