
Renunció la ministra de Educación de Santa Fe por "estrictas razones de salud". La reemplazaría el secretario del área, Víctor Debloc, informaron fuentes de la Gobernación.
Tras el escándalo de los chats de Lago Escondido el ahora ex ministro de Seguridad de CABA tuvo que pedir licencia y ahora comunicó por tweet que decidió renunciar a su cargo.
Noticias 22/03/2023 Redacción HCEl ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, presentó hoy su renuncia ante el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, luego de varios meses en uso de licencia producto de la investigación que se inició tras la divulgación de presuntos chats privados que evidenciaban un vínculo con el Poder Judicial.
Así lo indicaron fuentes del Ejecutivo porteño, quienes precisaron que será reemplazado por Eugenio Burzaco, ex secretario de Seguridad de la Nación en el gobierno de Mauricio Macri.
Por su parte, Rodríguez Larreta ratificó la "inocencia" de D'Alessandro y dijo no tener "más que palabras de agradecimiento para todo el trabajo de Marcelo y su equipo en estos años".
En tanto, el Gobierno porteño prepara la llegada de Burzaco a la cartera de Seguridad desde el lunes para hacerse cargo de un ministerio que está en crisis debido a la falta de conducción, pero también por las subas de casos de robos que se registraron en las últimas semanas, sobre todo bajo la modalidad del arrebato.
Burzaco fue en 2009 el primer jefe civil que tuvo la Policía Metropolitana porteña -la fuerza de seguridad que antecedió a la Policía de la Ciudad-, y arribó a ese cargo luego del escándalo de las escuchas ilegales a familiares de víctimas del atentado a la AMIA que determinó la salida de Jorge "El Fino" Palacios de la conducción de la fuerza durante la gestión de Mauricio Macri en la Ciudad.
NA - HORACERO
Renunció la ministra de Educación de Santa Fe por "estrictas razones de salud". La reemplazaría el secretario del área, Víctor Debloc, informaron fuentes de la Gobernación.
El jefe de Gobierno porteño decidió enfrentarse de forma definitiva a Mauricio Macri y cambia la regla electoral en la Ciudad para desestabilizar la candidatura de Jorge Macri.
El ex CEO de Syngenta se alejó del cargo para "desactivar cualquier operación tendiente a intranquilizar los mercados". Alberto Fernández le agradeció su trabajo.
A través de un video el presidente afirmó que trabajará "fervientemente para que gane un compañero o compañera de nuestro espacio" para que no vuelva la derecha.
En un principio el humo de esta mañana fue confundido con las neblinas matinales, pero al percibirse un fuerte olor a quemado, se alertaron en las redes sociales.
Es un inmueble tipo PH situado en Floresta. Las víctimas fatales son un hombre de 35 años y una nena de 12, mientras que 21 fueron rescatadas y atendidas por el SAME.
Solicitaron una audiencia a Larreta para que de "explicaciones" sobre el funcionamiento de una línea "coordinada por grupos religiosos que se oponen al aborto".
Se realizó ayer una protesta frente a la Legislatura porteña para que se deje sin efecto la línea "0800Vida" en hospitales públicos y atendida por otganizaciones religiosas.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.