
Tucumán: comienza otro juicio por delitos de lesa humanidad
La Justicia establecerá la responsabilidad de 27 militares y policías imputados por la muerte, tortura y desaparición de 237 personas en la Jefatura de Policía.
Este jueves se realizará en la Sala Mayor del Centro Cultural Provincial “Francisco ‘Paco’ Urondo” de Santa Fe un Conversatorio sobre el libro "Nosotras en Libertad".
Noticias - Derechos Humanos 23/03/2023 Redacción HCEn el marco de la "Semana de la memoria" se realizará en la Sala Mayor del Centro Cultural Provincial “Francisco ‘Paco’ Urondo” un Conversatorio sobre el libro "Nosotras en Libertad".
La actividad será este jueves 23 a las 20, con entrada libre y gratuita y se trata de relatos colectivos de más de 200 presas políticas en la última dictadura militar en la cárcel de Villa Devoto.
La presentación del libro estará a cargo de la escritora Claudia Chamudis, las periodistas María Luisa Lelli, Julia Porta y Victoria Stefano. El conversatorio estará moderado por Victoria Bordas, comunicadora e hija y sobrina de varias de las autoras del libro.
Durante la noche estarán presentes las autoras santafesinas del libro y las invitadas podrán dialogar con ellas para conocer más detalles del armado de tan maravilloso libro.
Además participarán los músicos invitados Facundo Maggio y Juan Candioti.
HORACERO
La Justicia establecerá la responsabilidad de 27 militares y policías imputados por la muerte, tortura y desaparición de 237 personas en la Jefatura de Policía.
Integrantes de ambas agrupaciones recibieron el doctorado honoris causa de la UMET. Se reconoció su trabajo en la defensa y promoción de los derechos humanos.
El Foro Contra la Impunidad de Santa Fe adhirió a la Declaración del "Colectivo Mario Bosch de abogadxs querellantes en causas por crímenes Lesa Humanidad.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
Presidió la compañía azucarera Ledesma durante cuatro décadas. Su figura estuvo marcada por su participación en "La Noche del Apagón", en Jujuy, en julio de 1976.
Entre los juicios fianlizados, el TOF de Santa Fe condenó a 7 años de prisión a Julio Adelaido Ramos por el secuestro de Luis Felipe Solé. Leandro Busatto pidió su expulsión del PJ.
Lo hizo la Cámara Federal, al dejar sin efecto una resolución de la jueza María Servini. De este modo, los cargos no prescriben y deben ser juzgados.
Por primera vez, un sitio oficial del Estado argentino reúne los 319 procesos judiciales con sentencia en causas por crímenes cometidos durante la última dictadura.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
Boca le ganó 1 a 0 a Argentinos Juniors por la fecha 17 de la Liga Profesional en el Estadio Maradona. El gol lo convirtió Miguel Merentiel a los 44 del segundo tiempo.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial