
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.
En el mes de la Memoria, a 47 años del golpe genocida, organismos, instituciones y movimientos han organizado diversas actividades durante todo el mes de marzo.
Noticias - Santa Fe 23/03/2023 Redacción HCLa Marcha del 24 de Marzo, es un lugar fundamental de expresión política y social para marchar ya homenajear a los 30 mil, sus banderas que son las nuestras y la defensa inclaudicable de la democracia.
ACTIVIDADES POR EL MES DE LA MEMORIA:
23 de marzo a las 18 hs: Presentación libro “Que digan donde están” de Luciano Alonso. Centro de Estudios Interdisciplinarios del Litoral y FHUC. FUHC-UNL.
23 de marzo a las 18 hs: Acto estudiantil en UTN. Participa El Periscopio. en UTN. Organizan Metas-UTN
23 de marzo a las 19 hs: Homenaje del Partido Justicialista a la militancia perseguida y desaparecida, en Crespo al 2350, organizado por el Consejo Provincial del Partido Justicialista.
23 de marzo: Restauración Espacio para la memoria en Sauce Viejo.
24 de marzo a las 10 hs: Homenaje en el Panteón de la Memoria a militantes asesinados/as, en el Cementerio Municipal.
24 de marzo a las 15 hs: Colocación placa homenaje a municipales desaparecidxs. en Plazoleta frente a municipio. Organizan: Municipalidad y El Colectivo de la Memoria.
24 de marzo a las 17 hs: Marcha por la memoria, nos encontramos San Jerónimo y Salta. Memoria, verdad y justicia para defender la democracia, corporación judicial NUNCA MAS.
27 de marzo a las 18 hs: Proyección de Argentina 1985 con la presencia de Lucila Puyol comentando la experiencia de los juicios. en UTN. Organizan: Metas-UTN.
ATE / HORACERO
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.
En Buenos Aires se prevé que un sector de la manifestación continúe hacia el Palacio de Tribunales para pedir la renuncia de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
El Encuentro Provincial de Derechos Humanos convoca a la ciudadanía de la provincia de Santa Fe a participar de las actividades que se han organizado del 20 al 24 de marzo.
Las organizaciones sociales del corredor costero santafesino organizan el acto del 24 de marzo, a las 10, en la plaza Brigadier López de la ciudad de San José del Rincón.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
Esperanza y María Teresa reciben la propuesta artística y federal del Ministerio de Cultura, que acerca shows artísticos en una programación para todo público.
El extitular de la cartera de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro aseguró que va "a seguir adelante para que los que faltan caer, caigan y que los que están presos, estén aislados".
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
Boca le ganó 1 a 0 a Argentinos Juniors por la fecha 17 de la Liga Profesional en el Estadio Maradona. El gol lo convirtió Miguel Merentiel a los 44 del segundo tiempo.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.
El popular trovador salteño, Daniel Toro, autor de "Zamba para olvidarte", y un reconocido cancionero, murió este jueves en un hospital de la capital provincial