
Estela de Carlotto, Sonia Parodi, Carmen Ledda Barreiro y Buscarita Imperí Roa recibieron la mención de honor “Juana Azurduy”, al cumplirse 45 años de la organización.
Alejandra Rodenas y la ministra de Igualdad, Género y Diversidad provincial, Florencia Marinaro, presentaron este jueves la capacitación en género de la Ley Micaela.
Noticias - Santa Fe 23/03/2023 Redacción HCLa vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas y la ministra de Igualdad, Género y Diversidad provincial, Florencia Marinaro, presentaron este jueves la capacitación en género de la Ley Micaela, destinada a personal y miembros de la cámara de Senadores santafesina.
La ley N° 27.499, conocida como ´Ley Micaela´, establece la capacitación obligatoria en la temática de género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado.
La presentación de la norma, contó con la participación de Yuyo García y Andrea Lescano, padres de Micaela Garcia, informó a Télam el gobierno de Santa Fe.
Con esta acción, el Senado ratificó su compromiso con el cumplimiento de dicha capacitación a través de la realización de un trabajo conjunto con el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la provincia.
La vicegobernadora Rodenas dijo que "hoy es un día histórico porque estamos abriéndoles las puertas de este recinto a dos personas, Andrea y Yuyo (García)".
Señaló que ambos "representan una lucha individual pero que tuvieron la enorme capacidad de convertirla en una lucha colectiva".
"Ellos transformaron el dolor y la pérdida en un instrumento y dispositivo interesante y eficaz que permite el desarrollo de un aprendizaje transversal que hoy, llega al Senado de Santa Fe", remarcó Rodenas.
Luego dijo que el gobierno provincial "tuvo a las políticas de género como una prioridad desde el inicio de la gestión".
"A lo largo y a lo ancho de todo el territorio las políticas de género hoy son una realidad porque hay un contexto político que las sostiene", finalizó la vicegobernadora.
Por su parte, la ministra de Igualdad, Género y Diversidad señaló que "por decisión del gobernador Omar Perotti, asumimos el compromiso de que la ley Micaela no sea sólo para sujetos obligados, sino que llegue a cada rincón de la provincia".
Télam / HORACERO
Estela de Carlotto, Sonia Parodi, Carmen Ledda Barreiro y Buscarita Imperí Roa recibieron la mención de honor “Juana Azurduy”, al cumplirse 45 años de la organización.
Se impidió tratar Alcohol Cero y la Ley Lucio. Los abuelos de Lucio Dupuy que se encontraban allí criticaron a lxs senadores por no tratar ley contra violencia en niñez.
El proyecto recibió el apoyo unánime del Senado y se convirtió en ley para prevenir las violencias y abusos en la infancia. Ya contaba con media sanción de Diputadxs.
La iniciativa que prohíbe manejar vehículos de cualquier tamaño y peso con más de cero miligramos de alcohol en sangre fue convalidada por 48 votos a favor y 9 en contra.
Crsitina contestó con una ironía a un comentario del senador de Juntos por el Cambio, en el comienzo de la sesión en la que Agustín Rossi brindó su informe de gestión.
Marcelo Galaz --vinculado al senador de Juntos por el Cambio Dionisio Scarpin-- fue condenado por haber abusado sexualmente de su sobrina cuando ella era niña.
El voto joven fue aprobado por el Tribunal Electoral, presidido por Daniel Erbetta, a pedido de Rubén Giustiniani y Agustina Donnet, legisladores del Partido Igualdad.
Recordada por su tarea como directora de la escuela Zaspe durante las inundaciones de 2003 y su trabajo social en el barrio Santa Rosa de Lima, falleció a los 72 años.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.